por angelossi
- 07 Feb 2012, 13:49

-
Perfil básico de usuario
- 07 Feb 2012, 13:49
#294010
hola, soy estudiante de ingenieria industrial y tengo dudas sobre un problema propuesto por el profesor para el examen de este jueves.por favor, contestarme lo antes posible:
Un promotor encarga a un ingeniero la dirección de las obras contenidas en el Proyecto correspondiente, y en el que figura un plazo de ejecución de 44 semanas, y una relación de actividades cuyas precedencias y duración y coste directo previsto con un nivel normal de recursos se da en la tabla siguiente:
"aparece una tabla con ACTIVIDADES,PRELACIONES, TIEMPO DE EJECUCION PARA RECURSOS NORMALES DE CADA ACTIVIDAD Y COSTE ASOCIADO, TIEMPO DE EJECUCION PARA MAXIMOS RECURSOS Y PRECIO ASOCIADO PARA CADA ACTIVIDAD".
Sin embargo, el Promotor expone al Ingeniero la necesidad de tener finalizadas las obras en 39 semanas, estando dispuesto a asumir un incremento de coste total por valor de 10.000 € como máximo. Para ello el Ingeniero contacta con diversos contratistas y solicita ofertas para realizar las actividades con el máximo nivel de recursos disponibles por dichas empresas, aceptando como mejor oferta las duraciones y costes que aparecen en la tabla anterior. Los costes indirectos ocasionados por la ejecución de la obra serán, en cualquier caso, de un 10 % sobre el correspondiente importe en concepto de Coste Directo.
El ingeniero debe responder al Promotor sobre las siguientes cuestiones:
Fechas de comienzo de las actividades (representadas mediante diagrama de flechas) y coste total de la obra, supuesto un nivel normal de recursos para la ejecución de las actividades.
Fechas de comienzo y duración de las actividades (representadas mediante diagrama de flechas) y coste total de la obra, bajo los condicionantes en tiempo y presupuesto anteriormente expuestos.
Además, si fuera posible ejecutar la obra en las condiciones anteriores, el promotor propone al ingeniero nuevas limitaciones en cuanto al ritmo de ejecución de los trabajos. En concreto, pregunta sobre la posibilidad de limitar el gasto de las 12 primeras semanas de ejecución a 110.000 € (tras lo cuál espera recibir ingresos para la finalización de la obra) pero sin variar el plazo total de ejecución. ¿Cómo podrá realizarse? ¿Supondrá una variación del coste final de la obra?
Finalmente, y partiendo de esta nueva situación, el promotor pregunta al ingeniero cual sería el incremento de coste que supondría limitar el gasto de las dos primeras semanas de ejecución a un total de 6.500 € ptas. ¿Qué medidas habrían de adoptarse, y a que coste ? ¿ cuál sería la situación final del grafo y el coste total de ejecución en el caso de que el promotor aceptara las consecuencias de esta última imposicion?
"mi duda sobretodo es saber la respuesta de la pregunta sobre la posibilidad de limitar el gasto de las 12 primeras semanas de ejecucion a 110.000 euros y si supondrá una variación del coste final de la obra?
por favor responderme todo lo que podais muchas gracias
Un promotor encarga a un ingeniero la dirección de las obras contenidas en el Proyecto correspondiente, y en el que figura un plazo de ejecución de 44 semanas, y una relación de actividades cuyas precedencias y duración y coste directo previsto con un nivel normal de recursos se da en la tabla siguiente:
"aparece una tabla con ACTIVIDADES,PRELACIONES, TIEMPO DE EJECUCION PARA RECURSOS NORMALES DE CADA ACTIVIDAD Y COSTE ASOCIADO, TIEMPO DE EJECUCION PARA MAXIMOS RECURSOS Y PRECIO ASOCIADO PARA CADA ACTIVIDAD".
Sin embargo, el Promotor expone al Ingeniero la necesidad de tener finalizadas las obras en 39 semanas, estando dispuesto a asumir un incremento de coste total por valor de 10.000 € como máximo. Para ello el Ingeniero contacta con diversos contratistas y solicita ofertas para realizar las actividades con el máximo nivel de recursos disponibles por dichas empresas, aceptando como mejor oferta las duraciones y costes que aparecen en la tabla anterior. Los costes indirectos ocasionados por la ejecución de la obra serán, en cualquier caso, de un 10 % sobre el correspondiente importe en concepto de Coste Directo.
El ingeniero debe responder al Promotor sobre las siguientes cuestiones:
Fechas de comienzo de las actividades (representadas mediante diagrama de flechas) y coste total de la obra, supuesto un nivel normal de recursos para la ejecución de las actividades.
Fechas de comienzo y duración de las actividades (representadas mediante diagrama de flechas) y coste total de la obra, bajo los condicionantes en tiempo y presupuesto anteriormente expuestos.
Además, si fuera posible ejecutar la obra en las condiciones anteriores, el promotor propone al ingeniero nuevas limitaciones en cuanto al ritmo de ejecución de los trabajos. En concreto, pregunta sobre la posibilidad de limitar el gasto de las 12 primeras semanas de ejecución a 110.000 € (tras lo cuál espera recibir ingresos para la finalización de la obra) pero sin variar el plazo total de ejecución. ¿Cómo podrá realizarse? ¿Supondrá una variación del coste final de la obra?
Finalmente, y partiendo de esta nueva situación, el promotor pregunta al ingeniero cual sería el incremento de coste que supondría limitar el gasto de las dos primeras semanas de ejecución a un total de 6.500 € ptas. ¿Qué medidas habrían de adoptarse, y a que coste ? ¿ cuál sería la situación final del grafo y el coste total de ejecución en el caso de que el promotor aceptara las consecuencias de esta última imposicion?
"mi duda sobretodo es saber la respuesta de la pregunta sobre la posibilidad de limitar el gasto de las 12 primeras semanas de ejecucion a 110.000 euros y si supondrá una variación del coste final de la obra?
por favor responderme todo lo que podais muchas gracias