Que ciclo formativo de estos me va a formar mejor para ingenieria industrial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#300448
Hola estoy terminando el bachiller con muy buenas notas en mates, fisica y quimica y se me dan muy bien los numeros. Tengo que hacer un ciclo formativo de grado superior, por favor ya lo se , debo ir directamente a la uni. Pero esque es casi casi por obligación. Y necesito si me pueden decir Cuales de estos grados superiores me va a venir mejor para hacerla ingenieria industrial.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

-Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
-Automatización y Robótica Industrial
-Mantenimiento Electrónico
-Programación de la producción en fabricación mecánica
-Construcciones metálicas
-Diseño en fabricación mecánica
-Programación de la producción en moldeo de metales y polímeros
-Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos
-Mantenimiento de equipo industrial
-Desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos
-Mecatrónica industrial
-Automoción
por
#300452
Deivid_19 escribió:Depende de que especialidad quieras hacer la carrera.

Ingenieria de tecnologías Industriales para despues hacer un master o en ingenieria industrial o en mecanica o automotriz no me acuerdo como se llama es para ser ingeniero de Competicion(MotoGP, formulas,etc.) Un poco ambicioso ya lo se.
Avatar de Usuario
por
#300468
¿Y por qué para llegar a ser ingeniero de competición quieres empezar por un CFGS? Me parece surrealista.

El camino que veo más claro: Ingeniería Mecánica (ojo al plan que lleve la escuela donde la curses, y atención a las que participan en competiciones de motor para estudiantes). Después, un Máster especializado en competición.
Avatar de Usuario
por
#300483
Tal y como está la cosa estudia el ciclo formativo, total son 2 años y uno no sabe las vueltas que da la vida. Por lo menos tienes algo si no consigues terminar la carrera.
por
#300508
Deivid_19 escribió:Tal y como está la cosa estudia el ciclo formativo, total son 2 años y uno no sabe las vueltas que da la vida. Por lo menos tienes algo si no consigues terminar la carrera.

Si por eso quiero hacer el ciclo formativo, me has entendido a la perfeccion, pero cual de esos es el que mas relacion tiene con ingenieria mecanica o con ingenieria en tecnologías industriales?? :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#300525
kaokable2 escribió:
Deivid_19 escribió:Tal y como está la cosa estudia el ciclo formativo, total son 2 años y uno no sabe las vueltas que da la vida. Por lo menos tienes algo si no consigues terminar la carrera.

Si por eso quiero hacer el ciclo formativo, me has entendido a la perfeccion, pero cual de esos es el que mas relacion tiene con ingenieria mecanica o con ingenieria en tecnologías industriales?? :cabezazo


Obviamente AUTOMOCION. Pero estoy con chichas, vas a perder dos años para nada. Si las cosas pintan mal, siempre podrás hacer un ciclo y lo que hagas en el ciclo no te va a valer para nada en la carrera y perderás la frescura que tienes al acabar el bachillerato.

Tu mismo.
por
#300526
JORDIM escribió:
kaokable2 escribió:
Deivid_19 escribió:Tal y como está la cosa estudia el ciclo formativo, total son 2 años y uno no sabe las vueltas que da la vida. Por lo menos tienes algo si no consigues terminar la carrera.

Si por eso quiero hacer el ciclo formativo, me has entendido a la perfeccion, pero cual de esos es el que mas relacion tiene con ingenieria mecanica o con ingenieria en tecnologías industriales?? :cabezazo


Obviamente AUTOMOCION. Pero estoy con chichas, vas a perder dos años para nada. Si las cosas pintan mal, siempre podrás hacer un ciclo y lo que hagas en el ciclo no te va a valer para nada en la carrera y perderás la frescura que tienes al acabar el bachillerato.

Tu mismo.


Yaa, pero es que nose, porque en automocion no se ven muchas matematicas ni fisica, y yo quiero un grado superior en el que se vean muchas mates y fisica para no perder el hilo. Tambien hay gente que hace unos reseteos cuando llega verano ke muchas asignaturas no se las sacan ni ...........
Avatar de Usuario
por
#300527
Yo estoy terminando el ciclo formativo de electricidad y te digo que lo unico que vas a tocar es electrotecnia y calculo de lineas de alta y trafos, pocas mates puras y poca fisica pura. Piensa en lo que ati mas te guste y hazlo. :wink
por
#300530
Deivid_19 escribió:Yo estoy terminando el ciclo formativo de electricidad y te digo que lo unico que vas a tocar es electrotecnia y calculo de lineas de alta y trafos, pocas mates puras y poca fisica pura. Piensa en lo que ati mas te guste y hazlo. :wink


Nose la verdad, tengo pensado una cosa a ver que os parece, Voy a hacer el 1er año de automoción que es el que me piden para hacer un curso de mecanica de competicion de GT, y despues miro si me interesa hacer otro grado superior de industriales o cosas asiii o de informatica o carrera, que para hacer la carrera siempre hay tiempo, ademas no me atrevo ha hacer carrera por la situacion en la que estamos y por las reformas educativas que las universidades se han llevao la peor parte y para mantener la beca ya hace falta aprobar TODAS las asignaturas del curso. Asi que y aparte como yo las cosas de mates y cosas asi las cogo facilmente. Siempre habrá tiempo


Perdon por el tocho. Que os parece??? Que me recomendais???
Avatar de Usuario
por
#300536
Mira si tienes tan poco espíritu haz un CFGS en vez de una ingeniería.

Por otro lado, si tienes fresco los conocimientos de bachillerato tecnológico pues métete en el grado de ingeniería mecánica (No confundir con grado en tecnologías industriales-opción:Mecánica); y mira a ver si tienen en esa escuela alguna intensificación en temas de motores térmicos, automáviles etc. o si tienen equipo de competición de coches o motos (fórmula student, etc.).

Luego si sigues pensando que lo tuyo son las ruedas y los carrozados, con 21-22 años puedes hacer perfectamente el CFGS en Automación y haber si lo puedes compaginar con un curso de posgrado en mecánica de competición, ing. del automovil... y ya veras que ahí a lo mejor si que persigues sacarle a la F.P. todo el jugo que te pueda dar y sabes lo que buscas realmente en ella; cuando estudias ingeniería (..la que sea) ves las cosas de otro modo :cool2 ya lo verás.
por
#300538
filemon escribió:Mira si tienes tan poco espíritu haz un CFGS en vez de una ingeniería.

Por otro lado, si tienes fresco los conocimientos de bachillerato tecnológico pues métete en el grado de ingeniería mecánica (No confundir con grado en tecnologías industriales-opción:Mecánica); y mira a ver si tienen en esa escuela alguna intensificación en temas de motores térmicos, automáviles etc. o si tienen equipo de competición de coches o motos (fórmula student, etc.).

Luego si sigues pensando que lo tuyo son las ruedas y los carrozados, con 21-22 años puedes hacer perfectamente el CFGS en Automación y haber si lo puedes compaginar con un curso de posgrado en mecánica de competición, ing. del automovil... y ya veras que ahí a lo mejor si que persigues sacarle a la F.P. todo el jugo que te pueda dar y sabes lo que buscas realmente en ella; cuando estudias ingeniería (..la que sea) ves las cosas de otro modo :cool2 ya lo verás.


Pero que quieres decir con que las cosas son de otra manera?? Es muy dificil?? es que en ingenieria mecanica no puedo acceder por la cosa de dibujo tecnico. Por eso. :cabezazo Por eso he encontrado varios cursos de mecanica de competicion y como hay tiempo de sacarse la ingenieria. Y yo mi afan es la ingenieria, pero es que es muy dificil mantenerse ahiii y mas sacarme todo con becas como es lo que quiero hacer, y mas ahora con las reformas y todo.
Avatar de Usuario
por
#300539
Completar tu perfil ayuda a recomendar estas cosas, no sabemos ni de dónde eres... Voy a suponer que vasco por tu presentación, pero bueno. Tanto en la universidad del País Vasco como en la Pública de Navarra hay equipos de Motostudent y Fórmula Student (el segundo sólo lo tengo confirmado en la segunda).

Hay escuelas donde se cursa Ingeniería Mecánica sin nota de corte (Burgos, por ejemplo, y ya ha habido precedente en Motostudent, lo sé de buena tinta :jijiji ).
por
#300543
chichas escribió:Completar tu perfil ayuda a recomendar estas cosas, no sabemos ni de dónde eres... Voy a suponer que vasco por tu presentación, pero bueno. Tanto en la universidad del País Vasco como en la Pública de Navarra hay equipos de Motostudent y Fórmula Student (el segundo sólo lo tengo confirmado en la segunda).

Hay escuelas donde se cursa Ingeniería Mecánica sin nota de corte (Burgos, por ejemplo, y ya ha habido precedente en Motostudent, lo sé de buena tinta :jijiji ).

Pero ingenieria mecanica sin nada de dibujo tecnico durante el bachiller??? es que a mi el dibujo tecnico fatal ke fatal y soy de madrid, siento que mi presentacion te haya confundido, dibujo tecnico lo tngo asimilao ke no lo kiero ni en pintura. Pero tngo claro que si tengo la minima oportunidad de hacer carrera la hago eso esta clarisimo.Que me recomendais al final??
Avatar de Usuario
por
#300544
Pues entonces no puedes estudiar ninguna ingeniería de la rama industrial. El dibujo es básico. No porque lo sea (que también) sino por ley. Hay escuelas donde el dibujo técnico está más orientado a CAD-CAD3D (que es lo que se utiliza en diseño serio en casi todos los sitios) pero el saber dibujo técnico (normalización, que no geometría) es necesario para estos ámbitos de la ingeniería.

Quítate la tirria al dibujo, que si no, mal vas para hacer lo que quieres.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro