por krristina - 30 Ago 2012, 10:13
-
Perfil básico de usuario
- 30 Ago 2012, 10:13
#307921
Buenos dias a todos. Os expongo mi problema por si me podeis ayudar. Soy arquitecta. Estoy diseñando un taller de productos ecologicos. En concreto de garrapiñadas. Como sabeis el material necesario para su realizacion es mínimo. En concreto un par de fuegos. Y no se trabaja con aceite, sino con agua. El local mide aproximadamente 25 m2 y dispone de aseo, una pequeña mesa para las gestiones administrativas que puedan tener, es decir gestion de pedidos, revision del correo, etc...
Y la cocina. No esta abierta al publico, sino que venderá el producto por internet. Y segun el técnico dentro de la ordenanza se puede incluir dentro de establecimientos industriales de 1 categoria. Que te permite unos niveles de ruido muy bajos, una potencia de maquinaria reducida y es compatible con el uso residencial. ( esta situado en un local en planta baja de un edificio de viviendas). Mi duda es la siguiente, si considero que es de aplicacion el rsciei. Siendo de tipologia A, la densidad de carga considerando solo las dos bombonas de butano que pueda tener para abastecer los dos fuegos que va a tener ( p<14 kw). Obtengo: qs= 244 mj/m2. Por lo que es de aplicacion el reglamento industrial qs> 42MJ/ m2.
Gas butano:
Los datos son: Gi= 2x 12,5 kg
qi= 47 Mj/ Kg
Ci= 1,6 (butano o propano)
A= 2,00
Mueble de madera divisorio oficina - cocina.-formica
Los datos son: Gi= 55 kg
qi= 16,4 Mj/ Kg
Ci= 1,3
A= 2,00
No creo que llega riesgo medio aunque le meta alguna cosa mas. Por lo tanto debo de cumplir con R90 estructura. Como la estructura actua de medianeria, rei120. Y ei 120 en tabiques medianeros.
Me resulta mucho mas restrictiva que el cte. Que para unos fuegos de 14kw. La cocina no es considerada de riesgo especial y por tanto, no tiene ningun tipo de restriccion. No entiende por que la normativa industrial considera el material capa de incendiarse en el local y el cte solo la potencia de los fuegos. Y tampoco entiendo porque a la cocina de un restaurante se le aplica el cte y a la cocina de un taller de garrapiñadas debo aplicarle la rsciei. Me podeis ayudar?
Y la cocina. No esta abierta al publico, sino que venderá el producto por internet. Y segun el técnico dentro de la ordenanza se puede incluir dentro de establecimientos industriales de 1 categoria. Que te permite unos niveles de ruido muy bajos, una potencia de maquinaria reducida y es compatible con el uso residencial. ( esta situado en un local en planta baja de un edificio de viviendas). Mi duda es la siguiente, si considero que es de aplicacion el rsciei. Siendo de tipologia A, la densidad de carga considerando solo las dos bombonas de butano que pueda tener para abastecer los dos fuegos que va a tener ( p<14 kw). Obtengo: qs= 244 mj/m2. Por lo que es de aplicacion el reglamento industrial qs> 42MJ/ m2.
Gas butano:
Los datos son: Gi= 2x 12,5 kg
qi= 47 Mj/ Kg
Ci= 1,6 (butano o propano)
A= 2,00
Mueble de madera divisorio oficina - cocina.-formica
Los datos son: Gi= 55 kg
qi= 16,4 Mj/ Kg
Ci= 1,3
A= 2,00
No creo que llega riesgo medio aunque le meta alguna cosa mas. Por lo tanto debo de cumplir con R90 estructura. Como la estructura actua de medianeria, rei120. Y ei 120 en tabiques medianeros.
Me resulta mucho mas restrictiva que el cte. Que para unos fuegos de 14kw. La cocina no es considerada de riesgo especial y por tanto, no tiene ningun tipo de restriccion. No entiende por que la normativa industrial considera el material capa de incendiarse en el local y el cte solo la potencia de los fuegos. Y tampoco entiendo porque a la cocina de un restaurante se le aplica el cte y a la cocina de un taller de garrapiñadas debo aplicarle la rsciei. Me podeis ayudar?