Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#310016
Hola,

Soy recién titulado en ingeniería mecánica (técnica). Como las cosas no están pasando por su mejor momento en lo que se refiere a empleo para un recién titulado, he decidido salir al extranjero a buscar suerte. A continuación os explico mejor mi situación y mis dudas.

Tengo planteado viajar a San Diego (California); principalmente para poder obtener un buen nivel de inglés y trabajar. Mi intención es llegar al nivel de inglés (TOEFL) necesario para poder llegar a buscar empleo de lo que he estudiado allí, y mis preguntas són:
1. ¿Alguien del foro se ha encontrado en esta situación o tiene información al respecto?,
2. ¿En ese caso qué nivel de inglés (TOEFL) se necesita?
3. ¿Cómo puedo convalidar allí mi titulación y a que se equivale? (No sé si ellos utilizan algo similar a los grados por lo que me he informado en universidades de allí)

En todo caso, muchas gracias por vuestra ayuda y saludos !!

Toni.
por
#310020
toni.m.g escribió:Hola,

Soy recién titulado en ingeniería mecánica (técnica). Como las cosas no están pasando por su mejor momento en lo que se refiere a empleo para un recién titulado, he decidido salir al extranjero a buscar suerte. A continuación os explico mejor mi situación y mis dudas.

Tengo planteado viajar a San Diego (California); principalmente para poder obtener un buen nivel de inglés y trabajar. Mi intención es llegar al nivel de inglés (TOEFL) necesario para poder llegar a buscar empleo de lo que he estudiado allí, y mis preguntas són:
1. ¿Alguien del foro se ha encontrado en esta situación o tiene información al respecto?,
2. ¿En ese caso qué nivel de inglés (TOEFL) se necesita?
3. ¿Cómo puedo convalidar allí mi titulación y a que se equivale? (No sé si ellos utilizan algo similar a los grados por lo que me he informado en universidades de allí)

En todo caso, muchas gracias por vuestra ayuda y saludos !!

Toni.


EE.UU. Te lo pintan muy bonito, pero bueno, según llegues allí ya verás en la situación que viven. Yo que tu me iba a otro país.

Unos meses estudiando inglés aquí, te presentas al advanced de inglés de Cambridge y te lo sacas.
por
#310055
No sé de qué tienes pensado trabajar en EEUU ni cuál será tu situación allí pero ten en cuenta que a los ingenieros se les solicita que obtengan una licencia cuando su trabajo afecta en forma directa a la salud, la seguridad o el bienestar públicos. Se intenta asegurar con ello que los ingenieros alcancen un mínimo de calificación, la cual incluye competencia, habilidad, experiencia y carácter. El proceso de certificación incluye un examen inicial llamado Fundamentals of Engineering Examination, acerca de la experiencia profesional, y un segundo examen Principles and Practice of Engineering. Quienes aprueban estos exámenes obtienen la certificación de Ingeniero Profesional. Al primer examen se puede presentar justo después de la graduación de un programa de estudios de cuatro años.
No sé como te convalidarán el título allí.
Suerte amigo :cheers
por
#310057
Tengo un conocido ingeniero informático precisamente en San Diego. Tiene como 30 años y me dice que es una putada ser extranjero en USA. A igualdad de conocimientos SIEMPRE SIEMPRE cogen al yankee. Por ahora él no ha conseguido el sueño americano.

Sin embargo, hace un año conocí a un chico de bcn que estudió un curso de no se qué en el MIT. Allí le trataron superbien, flipó con USA y con su sistema y montó un par de empresas ahí. Cabe decir que el chico también es de los que no esperan que las cosas salgan por sí solas.

Igual tienes suerte por alli, pero eso es lo único que te puedo aportar. Si lo que quieres es mejorar el inglés te recomendaría que pensaras en un país de habla inglesa dentro de la UE, y así te ahorras pasta tanto por seguros, como por viajes, etc. Prueba también a estudiar en casa, google es tu amigo, seguro que aprendes bastante inglés con él.

Hablando ayer con un amigo me dijo que se están moviendo cosas por Polonia, no me preguntes el qué. Y mi tutor del PFC me ha insistido mucho en Asia, pero claro, ahí debes ir mínimo con un C1 de inglés (aunque allí no te entiendan los locales, date cuenta que es tu carta de presentación para las empresas de allí) y debes estar en el país, si no, olvídate.

Suerte compañero! :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro