Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#311550
Muy buenas a todos,

Me llamo Gustavo y en los próximos días haré una entrevista para trabajar como expatriado en China. El puesto es de Calidad con unas 10 personas al mando y viajando a visitar proveedores en un radio más o menos cercano a la "base". También tendré que hacer viajes a España para informar a la fábrica de primera mano.

¿Qué salarios se manejan en estos casos? Yo tengo experiencia en China de varios meses, pero no como expatriado, y te das cuenta de todo a lo que renuncias y aunque mi salario anda por 60000 brutos más vivienda y transporte creo que no vale la pena. Aquí hago algo parecido, pero con menos responsabilidad.

¿Qué opinais? ¿Debemos mantener el listón alto ó claudicar?

Espero respuestas. Gracias....
por
#311598
mec.eng.jover escribió:Muy buenas a todos,

Me llamo Gustavo y en los próximos días haré una entrevista para trabajar como expatriado en China. El puesto es de Calidad con unas 10 personas al mando y viajando a visitar proveedores en un radio más o menos cercano a la "base". También tendré que hacer viajes a España para informar a la fábrica de primera mano.

¿Qué salarios se manejan en estos casos? Yo tengo experiencia en China de varios meses, pero no como expatriado, y te das cuenta de todo a lo que renuncias y aunque mi salario anda por 60000 brutos más vivienda y transporte creo que no vale la pena. Aquí hago algo parecido, pero con menos responsabilidad.

¿Qué opinais? ¿Debemos mantener el listón alto ó claudicar?

Espero respuestas. Gracias....


Muy buenas,

en mi opinión, hay varios factores que considerar. Sólo pongo algunos, y en forma de preguntas, que siempre ayuda. a) ¿Tienes alternativa? b) ¿Vas solo o con familia? c) Si vas con la familia: ¿es o no favorable para ellos? (colegio internacional para los niños, oportunidades para tu cónyuge, etc). d)¿Creces profesionalmente?. e) ¿Qué pasa con la vuelta?.

Cada uno tiene que valorar su situación, pero en mi opinión vale la pena irse como expatriado si la familia va a vivir mejor (y no me refiero a eso de "como en España no se vive en ningún sitio"), si los niños van a tener más oportunidades que si se quedan aquí (por ejemplo: si van a un colegio internacional y aprenden idiomas tendrán, como norma general, más oportunidades que si se quedan aquí, y además tendrán una mente más abierta), si profesionalmente es interesante, y si tu sueldo compensa la pérdida de dos trabajos (el tuyo y el de tu cónyuge - si lo tienes), te paga la educación de tus hijos, seguro médico, etc, más una cantidad que te permita no tener que preocuparte excesivamente de tus finanzas, y ahorrar.

Luego hay mil detalles: cotización, nivel de vida, integración (o no) en una sociedad tan diferente a la tuya, etc.

A bote pronto, incluso si te vas tu solo, 60000 brutos más vivienda y transporte lo veo corto. Y si te vas con familia, es, francamente, muy escaso.
por
#311625
Muchas gracias M.M. por tu respuesta.

Respondo a tus interrogantes. a) Sí tengo alternativa. Actualmente tengo contrato por unos 4 años más. Y con esta experiencia internacional creo que será relativamente sencillo encontrar algo incluso en Europa (Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega ó Alemania parecen tener buena calidad de vida). b)Iría con mi novia pero aún sin hijos. Eso sí, me planteo tener hijo/s en un futuro cercano con lo que el tema hospitales, sanidad en general para el seguimiento del niño, el tema de doble nacionalidad, es algo a tener en cuenta y que en China no sé cómo funciona. c) Mi pareja no sé si se adaptará. No sabe idiomas, pero bueno aunque supiera inglés, aquí en China tampoco te garantiza nada. Además tendría que dejar su trabajo cosa que no me hace gracia. No es una maravilla, pero es trabajo. Esa es mi mayor preocupación, saber si podrá aguantar día tras día con esta cultura, comidas, etc.... d)Profesionalmente sí creceré, pero, ¿a qué precio? Yo soy de los que piensa que quiero trabajar para vivir y no al revés. Si no veo clara esta oportunidad seguro que encontraré otra. e) ¿La vuelta? No sé a qué te refieres . ¿La vuelta a la madre patria? Umm, quizás me salga algo en otro país. No me planteo vuelta...

Uno se da cuenta de la importancia de salir de tu país cuando sale. Al principio todo te parece bonito, pero es que se trata de renunciar a tu vida y empezar de cero, en este caso mi pareja y yo; dos vidas. ¿Hay dinero que compense eso? Quizás esté bien unos años hasta que los niños empiecen a ir al colegio luego habrá que plantearse otras cosas.

Estoy de acuerdo, quizás me quede corto viendo todo a lo que renuncio. Es cuestión de prioridades y para mí el trabajo no lo es a día de hoy.

Bueno, pues muchas gracias por tu respuesta M.M. y un saludo afectuoso desde China...
por
#311637
mec.eng.jover escribió:Muchas gracias M.M. por tu respuesta.

e) ¿La vuelta? No sé a qué te refieres . ¿La vuelta a la madre patria? Umm, quizás me salga algo en otro país. No me planteo vuelta...


La vuelta es justo eso que dices. Si no te lo planteas.... o sí: puede que quieras (o te surja) quedarte en China para siempre, o que quieras volver a Europa, o incluso a España, quién sabe.

mec.eng.jover escribió: Uno se da cuenta de la importancia de salir de tu país cuando sale. Al principio todo te parece bonito, pero es que se trata de renunciar a tu vida y empezar de cero, en este caso mi pareja y yo; dos vidas. ¿Hay dinero que compense eso? Quizás esté bien unos años hasta que los niños empiecen a ir al colegio luego habrá que plantearse otras cosas.


Dímelo a mi, y eso que estoy en Europa. Pero no estoy del todo de acuerdo con que es renunciar a tu vida. Eliges otra vida, que puede ser tanto o más satisfactoria que la de antes. Y a tus niños (cuando los tengas) les vendrá muy bien. No todo es dinero pero ....

mec.eng.jover escribió: Estoy de acuerdo, quizás me quede corto viendo todo a lo que renuncio. Es cuestión de prioridades y para mí el trabajo no lo es a día de hoy.

Bueno, pues muchas gracias por tu respuesta M.M. y un saludo afectuoso desde China...


.... para que todo lo que decimos tenga sentido tiene que haber suficiente pasta y buenas condiciones encima de la mesa. Por cierto, que a China voy yo la semana que viene ¿algún restaurante recomendado en Pekín?

Buena suerte.
Avatar de Usuario
por
#311652
mec.eng.jover escribió: el tema de doble nacionalidad, es algo a tener en cuenta y que en China no sé cómo funciona.

No sé el tema en china como estará, pero 99% de probabilidades de que tus hijos solo tengan la nacionalidad española. España no tiene convenio de doble nacionalidad con China y dudo que china le de la nacionalidad a los hijos de expatriados...

e) ¿La vuelta? No sé a qué te refieres . ¿La vuelta a la madre patria? Umm, quizás me salga algo en otro país. No me planteo vuelta...

Es un tema importante, sobre todo si ya estás trabajando en la empresa que te madna al extranjero. Básicamente se reduce a ¿cuál es tu plan de carrera o el que te ofrrece la empresa? Más de uno se ha encontrado al volver que en la empresa no sabían que hacer con él...

Y como te han apuntado, tan importante como el salario es negociar "los complementos": vivienda, seguro médico, vacaciones, viajes de vuelta a españa etc.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro