Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#314707
Shaoling escribió:Hola foreros
Trabajo en una empresa donde siempre soldamos un único tipo de cordón (sólo fabricamos una misma pieza, producción pura y dura) Soldadura MAG (85 argon, 15 CO2), cordones de 20 mm de longitud, chapa de entre 2,5 y 3mm de espesor. Dentro de poco uno de los soldadores va a poner los parámetros en las máquinas de soldar según SU PROPIO CRITERIO, sin ninguna base técnica y esos parámetros NO SE PODRÁN TOCAR POR LOS DEMÁS SOLDADORES, repito NO SE PODRÁN TOCAR POR LOS DEMÁS SOLDADORES, NI LO MÁS MÍNIMO, repito, NI LO MÁS MÍNIMO. En mi empresa no tenemos ningún tipo de procedimiento de soldadura (WPS), ningun tipo de homologación, tampoco hay ingeniero en soldadura, las máquinas de soldar no están calibradas. Mi pregunta es ¿éste sistema es una chapuza o tiene alguna lógica dentro del mundo de la soldadura? si la respuesta es "es una chapuza", tengo dos preguntas ¿cómo convenzo CON DATOS TÉCNICOS al encargado para que los parámetros no sean "fijos"? ¿Cuáles serían las ventajas de éste sistema de "parámetros fijos" (si las hubiera) y cuales los inconvenientes de trabajar todos con unas máquinas sin calibrar, sin WPS, sin rangos y sin poder tocar ni un sólo parámetro?
Muchas gracias, espero vuestras respuesta
Saludos


Punto nº 1) Apuesto 100 contra 1 a que eres uno de esos soldadores que no podrá tocar los parámetros.

Punto nº 2) Las preguntas serían muchas más. Por ejemplo. La pregunta sería: ¿Es que tu empresa no tiene certificado de calidad según ISO 9001 y no tiene unos procedimientos establecidos? La pregunta sería: ¿para que tipo de clientes trabajáis que no exigen homologación de soldadores? La pregunta sería ¿qué clientes tenéis que no piden certificado de calidad? La pregunta sería: si solo es un tipo de soldadura y se colocan unos parámetros fijos seguro que antes el que los coloque demostrará soldando que se cumplen los estándares de calidad (si es que los hay), entonces ¿si no se va a cambiar el tipo de soldadura y se demuestra que con esos parámetros se obtiene una buena soldadura... para querría nadie cambiarlos? La pregunta sería: ¿es que no se van a hacer pruebas de soldadura con esos parámetros, pruebas con líquidos penetrantes, ultrasonidos, e incluso gammgrafías o radiografías para ver si la soldadura es buena? porque si se demostrase que así se suelda en buenas condiciones la pregunta sería ¿para qué nadie querría cambiar los parámetros? La pregunta sería: ¿y para qué quieres tocar los parámetros en máquinas que como dices están sin calibrar, si no hay WPS establecidos, si no se hacen pruebas de calidad de las soldaduras, si no hay ningún procedimiento de control... para qué? ¿A ti que más te da?

Punto nº 3) Y finalmente la pregunta sería: y si no eres ni ingeniero encargado de soldadura (porque dices que no lo hay) ni eres encargado porque dices que es otro al que tienes que convencer, ni eres el director-técnico, o el gerente porque tendrías potestad para hacer las cosas por ti mismo... ¿para qué querrías tu personalmente que los parámetros no fuesen fijos para un único tipo de soldadura para el que se demostrase que los parámetros son los adecuados, a ti en que te incumbe, que te importa, que más te da?... Buena pregunta ¿eh?...
... No hace falta que te molestes: sé la respuesta... Véase el punto nº 1)

No es cosa mía sino de los moderadores pero por lo visto aquí hay costumbre de presentarse antes... sin acritud.
Bye.
por
#314710
Kanopher escribió:
Shaoling escribió:Hola foreros
Trabajo en una empresa donde siempre soldamos un único tipo de cordón (sólo fabricamos una misma pieza, producción pura y dura) Soldadura MAG (85 argon, 15 CO2), cordones de 20 mm de longitud, chapa de entre 2,5 y 3mm de espesor. Dentro de poco uno de los soldadores va a poner los parámetros en las máquinas de soldar según SU PROPIO CRITERIO, sin ninguna base técnica y esos parámetros NO SE PODRÁN TOCAR POR LOS DEMÁS SOLDADORES, repito NO SE PODRÁN TOCAR POR LOS DEMÁS SOLDADORES, NI LO MÁS MÍNIMO, repito, NI LO MÁS MÍNIMO. En mi empresa no tenemos ningún tipo de procedimiento de soldadura (WPS), ningun tipo de homologación, tampoco hay ingeniero en soldadura, las máquinas de soldar no están calibradas. Mi pregunta es ¿éste sistema es una chapuza o tiene alguna lógica dentro del mundo de la soldadura? si la respuesta es "es una chapuza", tengo dos preguntas ¿cómo convenzo CON DATOS TÉCNICOS al encargado para que los parámetros no sean "fijos"? ¿Cuáles serían las ventajas de éste sistema de "parámetros fijos" (si las hubiera) y cuales los inconvenientes de trabajar todos con unas máquinas sin calibrar, sin WPS, sin rangos y sin poder tocar ni un sólo parámetro?
Muchas gracias, espero vuestras respuesta
Saludos


Punto nº 1) Apuesto 100 contra 1 a que eres uno de esos soldadores que no podrá tocar los parámetros.

Punto nº 2) Las preguntas serían muchas más. Por ejemplo. La pregunta sería: ¿Es que tu empresa no tiene certificado de calidad según ISO 9001 y no tiene unos procedimientos establecidos? La pregunta sería: ¿para que tipo de clientes trabajáis que no exigen homologación de soldadores? La pregunta sería ¿qué clientes tenéis que no piden certificado de calidad? La pregunta sería: si solo es un tipo de soldadura y se colocan unos parámetros fijos seguro que antes el que los coloque demostrará soldando que se cumplen los estándares de calidad (si es que los hay), entonces ¿si no se va a cambiar el tipo de soldadura y se demuestra que con esos parámetros se obtiene una buena soldadura... para querría nadie cambiarlos? La pregunta sería: ¿es que no se van a hacer pruebas de soldadura con esos parámetros, pruebas con líquidos penetrantes, ultrasonidos, e incluso gammgrafías o radiografías para ver si la soldadura es buena? porque si se demostrase que así se suelda en buenas condiciones la pregunta sería ¿para qué nadie querría cambiar los parámetros? La pregunta sería: ¿y para qué quieres tocar los parámetros en máquinas que como dices están sin calibrar, si no hay WPS establecidos, si no se hacen pruebas de calidad de las soldaduras, si no hay ningún procedimiento de control... para qué? ¿A ti que más te da?

Punto nº 3) Y finalmente la pregunta sería: y si no eres ni ingeniero encargado de soldadura (porque dices que no lo hay) ni eres encargado porque dices que es otro al que tienes que convencer, ni eres el director-técnico, o el gerente porque tendrías potestad para hacer las cosas por ti mismo... ¿para qué querrías tu personalmente que los parámetros no fuesen fijos para un único tipo de soldadura para el que se demostrase que los parámetros son los adecuados, a ti en que te incumbe, que te importa, que más te da?... Buena pregunta ¿eh?...
... No hace falta que te molestes: sé la respuesta... Véase el punto nº 1)

No es cosa mía sino de los moderadores pero por lo visto aquí hay costumbre de presentarse antes... sin acritud.
Bye.

Hola Kanopher, intentaré contestar tus dudas
Punto nº1: asi es
Punto nº2: a: No tiene certificado de calidad ni procedimientos establecidos.
b: nuestro principal cliente es una empresa alemana, la 2º a nivel europeo en su especialidad (no diré el nombre)
c: ver la b:
d:no demostrará nada a nadie, pone los parámetros y punto.
e: porque la máquina petardee por ejemplo, o funde poco, o funde mucho, o salen muchas proyecciones.
f: no
g: porque si la soldadura sale mal porque los parámetros esten mal puestos, o porque la máquina se "descalibre" o por cualquier otra razón ajena al soldador, el encargado nos ha dicho q sería por culpa del soldador y no por los parámetros o por la máquina de soldar
Punto nº3: ver la g:
Si deseas aportar más datos estaré agradecido, a ti o cualquier otro.
Gracias, saludos
por
#314714
Shaoling escribió:Hola Kanopher, intentaré contestar tus dudas
Punto nº1: asi es
Punto nº2: a: No tiene certificado de calidad ni procedimientos establecidos.
b: nuestro principal cliente es una empresa alemana, la 2º a nivel europeo en su especialidad (no diré el nombre)
c: ver la b:
d:no demostrará nada a nadie, pone los parámetros y punto.
e: porque la máquina petardee por ejemplo, o funde poco, o funde mucho, o salen muchas proyecciones.
f: no
g: porque si la soldadura sale mal porque los parámetros esten mal puestos, o porque la máquina se "descalibre" o por cualquier otra razón ajena al soldador, el encargado nos ha dicho q sería por culpa del soldador y no por los parámetros o por la máquina de soldar
Punto nº3: ver la g:
Si deseas aportar más datos estaré agradecido, a ti o cualquier otro.
Gracias, saludos


Pues la verdad, entonces no veo donde está el problema. Si dices que no hay ningún tipo de pruebas de control; ni líquidos, ni ultrasonidos, ni radio/gammagrafías, ni se van a romper piezas según un muestreo estadístico; ni vosotros ni un laboratorio externo ni esa empresa alemana (ya me extraña a mi que una empresa importante alemana no haga pruebas de control de calidad, pero bueno, allá ellos)...
... pues resulta que el único control es visual: el aspecto de la soldadura, que sea una soldadura guapa, un cordón contínuo y uniforme, sin proyecciones, sin poros visibles, con dimensiones geométricas constantes, sin que se vea claramente quemada, sin comprobar penetraciones ni nada,... pues entonces lo tienes fácil ¿no?, ¡hala! a hacer un cordón bonito y a correr.
¿Que tu máquina peta y no se puede soldar? Pues entonces lo tendrías fácil ante tu encargado ¿no?... que prueben a soldar con tu máquina otros compañeros -e incluso mejor, el que le puso los parámetros a la máquina- y que comparen con tu soldaduras. Así se verá si es que la máquina y/o los parámetros de la misma están jodidos... o es que eres tu el que peta soldando ¿no? Vamos, digo yo.
Y si crees que el sistema de que otro soldador ponga todas las máquinas iguales no es adecuado ni se ajusta a una buena práctica en soldadura, pues se lo das por escrito a tu encargado, y si no te hace caso, pues te saltas el escalón y te vas al de arriba en la empresa.
De todas formas no has puesto cuales son las características de las máquinas, ni los parámetros que se han fijado, ni si hay preparación mecánica de la pieza, ni si la preparación en caso de haberla la hace el soldador u otra sección de la fábrica; así ¿como pretendes que te den DATOS TÉCNICOS que avalen tu informe ante el encargado?
por
#314721
Kanopher escribió:
Shaoling escribió:Hola Kanopher, intentaré contestar tus dudas
Punto nº1: asi es
Punto nº2: a: No tiene certificado de calidad ni procedimientos establecidos.
b: nuestro principal cliente es una empresa alemana, la 2º a nivel europeo en su especialidad (no diré el nombre)
c: ver la b:
d:no demostrará nada a nadie, pone los parámetros y punto.
e: porque la máquina petardee por ejemplo, o funde poco, o funde mucho, o salen muchas proyecciones.
f: no
g: porque si la soldadura sale mal porque los parámetros esten mal puestos, o porque la máquina se "descalibre" o por cualquier otra razón ajena al soldador, el encargado nos ha dicho q sería por culpa del soldador y no por los parámetros o por la máquina de soldar
Punto nº3: ver la g:
Si deseas aportar más datos estaré agradecido, a ti o cualquier otro.
Gracias, saludos


Pues la verdad, entonces no veo donde está el problema. Si dices que no hay ningún tipo de pruebas de control; ni líquidos, ni ultrasonidos, ni radio/gammagrafías, ni se van a romper piezas según un muestreo estadístico; ni vosotros ni un laboratorio externo ni esa empresa alemana (ya me extraña a mi que una empresa importante alemana no haga pruebas de control de calidad, pero bueno, allá ellos)...
... pues resulta que el único control es visual: el aspecto de la soldadura, que sea una soldadura guapa, un cordón contínuo y uniforme, sin proyecciones, sin poros visibles, con dimensiones geométricas constantes, sin que se vea claramente quemada, sin comprobar penetraciones ni nada,... pues entonces lo tienes fácil ¿no?, ¡hala! a hacer un cordón bonito y a correr.
¿Que tu máquina peta y no se puede soldar? Pues entonces lo tendrías fácil ante tu encargado ¿no?... que prueben a soldar con tu máquina otros compañeros -e incluso mejor, el que le puso los parámetros a la máquina- y que comparen con tu soldaduras. Así se verá si es que la máquina y/o los parámetros de la misma están jodidos... o es que eres tu el que peta soldando ¿no? Vamos, digo yo.
Y si crees que el sistema de que otro soldador ponga todas las máquinas iguales no es adecuado ni se ajusta a una buena práctica en soldadura, pues se lo das por escrito a tu encargado, y si no te hace caso, pues te saltas el escalón y te vas al de arriba en la empresa.
De todas formas no has puesto cuales son las características de las máquinas, ni los parámetros que se han fijado, ni si hay preparación mecánica de la pieza, ni si la preparación en caso de haberla la hace el soldador u otra sección de la fábrica; así ¿como pretendes que te den DATOS TÉCNICOS que avalen tu informe ante el encargado?

Buenas noches Kanopher
Creo que nos vamos entendiendo. Allá voy:
¿Características de las máquinas? Pues sinceramente, no sé, hay de varios tipos, nuevas, viejas y ni viejas ni nuevas. Soldamos MAG (85 argón, 15 CO2) ¿Parámetros que se han fijado? No se ha fijado ningún parámetro ni se fijará, el soldador que se ha auto-asignado a poner los parámetros, irá maquina por máquina y las pondrá a oído (o a ojo, o a cálculo, o lo mejor que pueda, o lo que sea, según su criterio personal), cuando él vea que está bien, a partir de entonces: “Prohibido tocar la máquina por otro soldador”
No hay preparación mecánica de las piezas.
Si la máquina no suelda correctamente con los parámetros fijados por ese soldador, el encargado nos ha dicho que la culpa es del soldador que esté soldando y no de quien ha puesto los parámetros, ya que según él: “un buen soldador soldaría con cualquier parámetro”, por tanto no habría excusa. Si me salen muchas proyecciones, si el material no funde correctamente o si me petardea… la culpa es mía por no saber soldar con unos parámetros establecidos sin ningún dato técnico (así como suena). Tengo prohibido bajar o subir la velocidad de hilo y de subir o bajar la fuerza, tampoco otros parámetros que pueda tener la máquina.
¿Si soy yo el que peta la máquina? Podría ser. Llevo más de 20 años soldando, tengo varias homologaciones, la más ways del Paraguays es la de “Dragados Off Shore en Puerto Real (Cádiz), una 4G con hilo tubular, otra DIN en Alemania. Más de 1.000 horas de cursos en “Fondo de Formación” de Cádiz. TBZ en Alemania, Universidad de Cádiz en Puerto Real. He trabajado como soldador y como calderero en “Dragados Off Shore”, “Liebherr” en Pamplona y en otras tantas empresas de cuyos nombres no quiero ni acordarme, pero sí, podría ser yo quien peta, para que negarlo. Si soy yo el problema… pues mal asunto por mi parte, pero en caso de no ser yo quien peta, ¿qué me aconseja con éste problema que me inquieta? Si necesita más datos se los daré encantado. Me gustaría resolver éste problema que me afecta a mi y a otros 6 soldadores en mi empresa.
Gracias de nuevo y un saludo
Avatar de Usuario
por
#314723
Shaoling escribió:¿Si soy yo el que peta la máquina? Podría ser. Llevo más de 20 años soldando, tengo varias homologaciones, la más ways del Paraguays es la de “Dragados Off Shore en Puerto Real (Cádiz), una 4G con hilo tubular, otra DIN en Alemania. Más de 1.000 horas de cursos en “Fondo de Formación” de Cádiz. TBZ en Alemania, Universidad de Cádiz en Puerto Real. He trabajado como soldador y como calderero en “Dragados Off Shore”, “Liebherr” en Pamplona y en otras tantas empresas de cuyos nombres no quiero ni acordarme, pero sí, podría ser yo quien peta, para que negarlo.....

la culpa es tuya seguro...asco de pais
por
#314725
estigia76 escribió:
Shaoling escribió:¿Si soy yo el que peta la máquina? Podría ser. Llevo más de 20 años soldando, tengo varias homologaciones, la más ways del Paraguays es la de “Dragados Off Shore en Puerto Real (Cádiz), una 4G con hilo tubular, otra DIN en Alemania. Más de 1.000 horas de cursos en “Fondo de Formación” de Cádiz. TBZ en Alemania, Universidad de Cádiz en Puerto Real. He trabajado como soldador y como calderero en “Dragados Off Shore”, “Liebherr” en Pamplona y en otras tantas empresas de cuyos nombres no quiero ni acordarme, pero sí, podría ser yo quien peta, para que negarlo.....

la culpa es tuya seguro...asco de pais

Eso parece, en cualquier caso la culpa será mia
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro