Ing.Forestal(+Montes) o Ing.Industrial? Termino C.Ambientales y estoy indeciso.. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#314979
Buenas! :cheers

Llevo mucho rondando por el foro intentando tomar una decisión, pero en casi ningun tema he podido leer comentarios sobre como esta la situacion para Ing.Forestales o Montes, y es algo que necesito saber para decidirme y por eso abro este tema, haber si alguien me saca de dudas...:

Estoy en 3º de Ciencias Ambientales, y veo que me voy a comer los mocos al terminar... y me atrae muchisimo empezar una ingenieria (se que no es nada facil), lo tengo claro. Lo malo es que mi nota de corte es baja (7,03) y la de mi Grado cuando acabe espero que sea de 6,5-7...y puede que con suerte me pueda meter en Ing.Industrial (si finalmente me decido por ella) y por eso tengo pensado estas opciones:

- Opcion 1: En un principio, el Grado en Ing.Forestal + Master para ser Ing.Montes. Me convalidarian bastantes asignaturas pienso...pero indagando por internet no me aclaro mucho de como esta la cosa para este tipo de ingenieros,y eso me asusta. Se que la cosa esta mal para todos pero, quitando eso, ¿Como esta su salida laboral respecto a otros ingenieros como Industrial, Minas...? ¿Merece la pena estudiarla?

Resumen: Grado Ing.Forestal (Me convalidarian bastantes asignaturas) + Master Montes. Aspecto Positivo: : la nota de corte es 5, a si que si quiero entro. Problema: nose si la salida laboral es buena, y a lo mejor no me merece la pena porque entonces me quedaría igual que si tuviera solo ambientales... Agradeceria mucho la opinion de un Ing.Montes/Forestal!

- Opcion 2: Pues si no me dejo guiar por las atractivas convalidaciones (menor carga de trabajo para el futuro) me gustaria hacer el Grado de Ing.Industrial Mecanica o el de Ing. Tecnologias Industriales. Me atraen mucho y se que seria un camino bastante duro, porque no me van a convalidar casi nada y seria empezar de 0, pero creo que con esfuerzo podría.

Resumen Grado en Ing.Industrial Mecanica o el de Ing. Tecnologias Industriales como alternativa si de verdad Ing.Montes no tiene la salida ahora mismo que tenia antes... Aspecto negativo: a lo mejor no me da la nota

- Opcion 3: Bueno, seria Ing.Minas. Pero entre Ing.Industrial y Minas, prefiero Industrial. Otra cosa es que me de la nota...


A si que bueno, despues de este tochazo espero que ojala alguien pueda ayudarme, ya que si despejo mis dudas sabre si debo intentar entrar primero a Industriales y sino, a Forestal...o si esta muy mal Forestal/Montes y no me da la nota para nada mas...no hacer nada.

Un saludete :smile

PD: Ya me presenté en el hilo correspondiente, por si acaso alguien me lo dice... :lol
Avatar de Usuario
por
#314980
Si buscas "salida profesional", descarta por completo Ing. Forestal+Montes...
por
#314982
Carlos_Asturies escribió:Si buscas "salida profesional", descarta por completo Ing. Forestal+Montes...


Me podrias explicar un poquito mas porque el tema esta asi? Tan mal esta la cosa? Como de siempre oí que los de Montes estaban bien laboralmente hablando...se que uno de Forestales puede que si, pero lo de Montes ya me asustó!
Avatar de Usuario
por
#314988
Arthel escribió:
Carlos_Asturies escribió:Si buscas "salida profesional", descarta por completo Ing. Forestal+Montes...


Me podrias explicar un poquito mas porque el tema esta asi? Tan mal esta la cosa? Como de siempre oí que los de Montes estaban bien laboralmente hablando...se que uno de Forestales puede que si, pero lo de Montes ya me asustó!


Pues porque se trata de una carrera en la que se dan conceptos muy específicos para unas atribuciones muy reducidas...

Un buen amigo, Ingeniero Técnico Forestal, lleva en el paro para 3 años... y no lo cogen ni para limpiar bosques...
por
#314993
Puff que mala pinta...me miraré las atribuciones del Ing. Montes/Forestal aunque esta claro por donde se mueven. Gracias por la información.

Agradezco más recomendaciones!
por
#315042
Hola,
Mi opinión es que hagas la ingeniería que más fácil te resulte y antes termines, vas a adquirir los conocimientos para trabajar en cualquier tema de ingeniería,
las especialidades seguramente van a desaparecer con la ley de servicios profesionales, y todos seremos ingenieros,
si sabes y tienes conocimientos básicos de ingeniería y eres ingeniero, tendrás trabajo,
saludos,
por
#315084
jcg43 escribió:Hola,
Mi opinión es que hagas la ingeniería que más fácil te resulte y antes termines, vas a adquirir los conocimientos para trabajar en cualquier tema de ingeniería,
las especialidades seguramente van a desaparecer con la ley de servicios profesionales, y todos seremos ingenieros,
si sabes y tienes conocimientos básicos de ingeniería y eres ingeniero, tendrás trabajo,
saludos,



¿Pero para cuando es la resolución de ese ley? Algo he oido, pero me parece demasiado nose...gracias por tu aportación :smile
por
#315097
primer trimestre de 2013 aprobada por el congreso,
Como es un proyecto de ley, tiene una tramitación mas larga, unos meses más,
Despues a proyectar de los que tengas conocimientos y te puedas responsabilizar, hasta edificios de todo tipo,......
saludos,
Avatar de Usuario
por
#315108
Lo que comenta jcg43 son "posibles", cuidado.

Y de la LSP hay un hilo para hablar. No está bien que la mientes en hilos sobre qué carrera hacer, porque es crear falsas expectativas. Y en mi opinión es muy mal consejo. "Coge el camino más fácil que podrás hacer lo que te dé la gana después". Permíteme dudarlo.

Si no le ves futuro a acabar ambientales, quizá es que no te gusta tanto como pensabas, o yo que sé. Piensa que si estudias la carrera para trabajar en ello a futuro, tendrás que buscar algo que te guste de verdad, para poder trabajar a gusto toda tu vida.

Si lo que quieres es trabajar, hazte tornero, mecánico montador o trabajador de mantenimiento.
por
#315136
chichas escribió:Lo que comenta jcg43 son "posibles", cuidado.

Y de la LSP hay un hilo para hablar. No está bien que la mientes en hilos sobre qué carrera hacer, porque es crear falsas expectativas. Y en mi opinión es muy mal consejo. "Coge el camino más fácil que podrás hacer lo que te dé la gana después". Permíteme dudarlo.

Si no le ves futuro a acabar ambientales, quizá es que no te gusta tanto como pensabas, o yo que sé. Piensa que si estudias la carrera para trabajar en ello a futuro, tendrás que buscar algo que te guste de verdad, para poder trabajar a gusto toda tu vida.

Si lo que quieres es trabajar, hazte tornero, mecánico montador o trabajador de mantenimiento.


Gracias por tu comentario. Ambientales la voy a acabar, ya que solo me queda un año, y después es cuando ya me venía la duda de que ingeniería hacer (ya que si Forestales/Montes estuviera bien laboralmente hablando, preferiría hacerla porque me van a convalidar bastantes asignaturas). No voy solo por las "salidas", como ya dije me apasiona la ciencia, soy muy curioso en todos estos temas, me atrae mucho hacer una ingeniería.
Avatar de Usuario
por
#315152
Por cierto, que no nos has dicho de dónde eres/dónde estudias. Ponlo en tu perfil, por favor (banderita y localidad).

Párate a pensar un poco a dónde quieres llegar continuando tus estudios. Vamos, que de qué quieres trabajar. Si te quieres hacer científico "de verdad", es posible (máster, doctorado, trabajar en la universidad o en algún centro de investigación). Conozco a más de uno que están en ese camino, y por ahora ni tan mal (haciendo investigación para la tesis y cobrando por ello). A la larga es algo más chungo, porque haces el doctorado becado, y después... No se sabe. Con idiomas te puedes plantear acabar trabajando en ello en el extranjero. Si eres bueno, claro.

Si quieres trabajar de ambientólogo en industria... Pues más difícil. En ese caso sí puede que te viniera bien hacer la ingeniería. Aun así, busca alguna industria en tu zona que consideres que le pudiera venir bien un ambientólogo y habla con ellos para hacer prácticas. También te puedes plantear la misma jugada en una consultora o en una ingeniería entre mediana y grande. Hacer un máster te puede ayudar en este camino también.

Con esto tienes para pensar un ratejo, ¿eh?
por
#315166
chichas escribió:Por cierto, que no nos has dicho de dónde eres/dónde estudias. Ponlo en tu perfil, por favor (banderita y localidad).

Párate a pensar un poco a dónde quieres llegar continuando tus estudios. Vamos, que de qué quieres trabajar. Si te quieres hacer científico "de verdad", es posible (máster, doctorado, trabajar en la universidad o en algún centro de investigación). Conozco a más de uno que están en ese camino, y por ahora ni tan mal (haciendo investigación para la tesis y cobrando por ello). A la larga es algo más chungo, porque haces el doctorado becado, y después... No se sabe. Con idiomas te puedes plantear acabar trabajando en ello en el extranjero. Si eres bueno, claro.

Si quieres trabajar de ambientólogo en industria... Pues más difícil. En ese caso sí puede que te viniera bien hacer la ingeniería. Aun así, busca alguna industria en tu zona que consideres que le pudiera venir bien un ambientólogo y habla con ellos para hacer prácticas. También te puedes plantear la misma jugada en una consultora o en una ingeniería entre mediana y grande. Hacer un máster te puede ayudar en este camino también.

Con esto tienes para pensar un ratejo, ¿eh?


No paro de pensar sobre esto la verdad! Gracias por decirme lo del Perfil, ya lo he actualizado :smile

La verdad que no tengo pensado ir por el camino de la investigación, ya que he comprobado que me cuesta sacar buenas notas, y con mi expediente dudo que me den ninguna beca para investigar. De todas formas es algo que de momento no me atrae. Prefiero el camino hacia la empresa, lo privado.

Por eso ya en lo que no me aclaro es en hacer un Master o empezar una ingeniería. De momento no encuentro ningun Master con el que claramente pueda conseguir trabajo. El que más salida tiene veo que es el de Calidad, Medio Ambiente y PRL...lo malo que es algo que "todo el mundo tiene", y en algunos casos veo que ya es algo que casi siempre piden en las empresas.

He intentado que establezcan prácticas de universidad conmigo en algunas consultoras, pero de momento sin éxito... :down

¿Me podrías dar tu opinión acerca de si me abrirá más puertas un Master o una Ingenieria (Y sobre todo, conoces algo de primera mano sobre como estan los Ing.Forestales/Montes?
Avatar de Usuario
por
#315182
jcg43 escribió:Hola,
Mi opinión es que hagas la ingeniería que más fácil te resulte y antes termines, vas a adquirir los conocimientos para trabajar en cualquier tema de ingeniería,
las especialidades seguramente van a desaparecer con la ley de servicios profesionales, y todos seremos ingenieros,
si sabes y tienes conocimientos básicos de ingeniería y eres ingeniero, tendrás trabajo,
saludos,


Radicalmente NO.

Una cosa es la liberalización de los servicios profesionales, y otra bien diferente es que al salir de la carrera tengas los conocimientos para trabajar en cualquier rama de la Ingeniería.

La LSP podría permitir que alguien que ha desarrollado su experiencia profesional en un campo determinado, aunque no sea el mismo que el de su especialidad o titulación, pudiera acceder a atribuciones que de otra manera no tendría... pero hay que tener "valor" (por no decir "poca vergüenza") para firmar una estructura, sin conocimientos... en base a esa LSP.
por
#315284
Carlos_Asturies escribió:
jcg43 escribió:Hola,
Mi opinión es que hagas la ingeniería que más fácil te resulte y antes termines, vas a adquirir los conocimientos para trabajar en cualquier tema de ingeniería,
las especialidades seguramente van a desaparecer con la ley de servicios profesionales, y todos seremos ingenieros,
si sabes y tienes conocimientos básicos de ingeniería y eres ingeniero, tendrás trabajo,
saludos,


Radicalmente NO.

Una cosa es la liberalización de los servicios profesionales, y otra bien diferente es que al salir de la carrera tengas los conocimientos para trabajar en cualquier rama de la Ingeniería.

La LSP podría permitir que alguien que ha desarrollado su experiencia profesional en un campo determinado, aunque no sea el mismo que el de su especialidad o titulación, pudiera acceder a atribuciones que de otra manera no tendría... pero hay que tener "valor" (por no decir "poca vergüenza") para firmar una estructura, sin conocimientos... en base a esa LSP.


Gracias por la aclaración! No tendré en cuenta la ley a la hora de elegir la ingenieria, ya sea esta más fácil o más difícil, me guiare por la que mas me guste, pensando trabajar en el campo laboral de esa misma ingeniería y no en el de otra! :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro