Hola
No sé cuál es tu primera duda. De todos modos, todo el tema de baremación y demás creo que debes consultarlo por ti misma en la página de la universidad, ya que es largo de explicar.
Lo de la opción "semipresencial" no lo conozco, pero si vas a una universidad pública diferente a la UNED se entiende que es presencial, tienes un régimen de matriculación "especial", que se llama parcial, que simplemente te deja matricularte de menos asignaturas, pero evidentemente te pueden exigir asistencia a todas las clases. Yo por ejemplo en Madrid, UPM, he tenido asignaturas (por ejemplo Ecuaciones Diferenciales) que la asistencia es obligatoria. Dependerá del coordinador de la asignatura y esto cambia cada año.
Sobre la UNED ni idea, pero tienes en su web el precio pro crédito, además es de fácil acceso esa información. Sobre las becas igual.
Evidentemente, pagas por crédito y eso implica que si te matriculas de menos asignaturas pagarás menos al matricularte de menos créditos.
No sé cuál es tu primera duda. De todos modos, todo el tema de baremación y demás creo que debes consultarlo por ti misma en la página de la universidad, ya que es largo de explicar.
Lo de la opción "semipresencial" no lo conozco, pero si vas a una universidad pública diferente a la UNED se entiende que es presencial, tienes un régimen de matriculación "especial", que se llama parcial, que simplemente te deja matricularte de menos asignaturas, pero evidentemente te pueden exigir asistencia a todas las clases. Yo por ejemplo en Madrid, UPM, he tenido asignaturas (por ejemplo Ecuaciones Diferenciales) que la asistencia es obligatoria. Dependerá del coordinador de la asignatura y esto cambia cada año.
Sobre la UNED ni idea, pero tienes en su web el precio pro crédito, además es de fácil acceso esa información. Sobre las becas igual.
Evidentemente, pagas por crédito y eso implica que si te matriculas de menos asignaturas pagarás menos al matricularte de menos créditos.