Hola Mostovoi, no tengo mucha experiencia en sistemas de gestión medioambiental (SGA), pero si te sirve de algo te comento que:
- El agua lo puedes incluir, aunque sería un poco "absurdo", de hecho puedes incluir lo que quieras, pero de momento yo me ceñiría a lo realmente importante. (Supongo que el agua que se consume es solamente la de los sergicios higiénicos). Por ejemplo, sería más interesante que incluyeras los cartuchos de tinta y toners (reciclado por gestor autorizado).
- Respecto al tema del papel ten en cuenta que si pretendeis mejorar el consumo de papel, va a ser muy difícil relacionarlo con los proyectos (cada proyecto requiere una cantidad de papel distinta). Yo lo que haría sería establecer unos proyectos tipo (pese a ser imposible determinar la cantidad de papel necesario) y sacaría un índice para medir el consumo de papel por proyecto tipo. El obejetivo sería reducir estos índices. Sin embargo respecto a este punto te comento que:
Los ingeniros y demás técnicos, hacemos constantemente alardes, comentarios y denuncias de situaciones medioambientales deficientes. Pues bien, (es una progunta retórica) ¿sabes la cantidad de papel que gastamos por el hecho de imprimir a una cara, con tamaño de letra para la ONCE, con espaciado doble entre líneas y márgenes de página de 3 ó 4 cm? Hombre no se trata de ser un "rata", pero tampoco hay por qué malgastar, además en mi opinión son tan engorrosos e incomodos los textos demasiado pequeños, COMO LOS DEMASIADO EXTENSOS, en los que pasas tantas páginas que al final no sabes donde está la información. Por lo que una buena acción o procedimiento a aplicar sería en la determinación de estos parámetros de imnpresión (tamaños de texto, interlineados...).
En fin, disculpa el rollo, y espero que te haya servido de ayuda.
Un saludo
- El agua lo puedes incluir, aunque sería un poco "absurdo", de hecho puedes incluir lo que quieras, pero de momento yo me ceñiría a lo realmente importante. (Supongo que el agua que se consume es solamente la de los sergicios higiénicos). Por ejemplo, sería más interesante que incluyeras los cartuchos de tinta y toners (reciclado por gestor autorizado).
- Respecto al tema del papel ten en cuenta que si pretendeis mejorar el consumo de papel, va a ser muy difícil relacionarlo con los proyectos (cada proyecto requiere una cantidad de papel distinta). Yo lo que haría sería establecer unos proyectos tipo (pese a ser imposible determinar la cantidad de papel necesario) y sacaría un índice para medir el consumo de papel por proyecto tipo. El obejetivo sería reducir estos índices. Sin embargo respecto a este punto te comento que:
Los ingeniros y demás técnicos, hacemos constantemente alardes, comentarios y denuncias de situaciones medioambientales deficientes. Pues bien, (es una progunta retórica) ¿sabes la cantidad de papel que gastamos por el hecho de imprimir a una cara, con tamaño de letra para la ONCE, con espaciado doble entre líneas y márgenes de página de 3 ó 4 cm? Hombre no se trata de ser un "rata", pero tampoco hay por qué malgastar, además en mi opinión son tan engorrosos e incomodos los textos demasiado pequeños, COMO LOS DEMASIADO EXTENSOS, en los que pasas tantas páginas que al final no sabes donde está la información. Por lo que una buena acción o procedimiento a aplicar sería en la determinación de estos parámetros de imnpresión (tamaños de texto, interlineados...).
En fin, disculpa el rollo, y espero que te haya servido de ayuda.
Un saludo