Cambiar en 1ero de Derecho a una Ingeniería. El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#324290
Hola a todos.

El caso es que estoy terminando mi primer curso de Derecho,y la verdad, no es lo que esperaba. Sé que lo bonito llega en segundo, y que en el primer curso del grado pues están las asignaturas menos interesantes que hacen de 'filtro' para ir sacando a la gente de la carrera.

El caso es que estoy yendo a la biblioteca con unos amigos para estudiar las recuperaciones, y ellos hacen ingeniería mecánica. Y no sé, veo para sus apuntes y me llama lo que estudian de Estadística o Física y pienso: 'Oye, que interesante saber como funciona esto o lo otro' o 'que satisfacción resolver un problema y que te den los resultados'. En cambio veo para mis apuntes de Romano y pienso: '¿Enserio tío? Que más me da a mi el fundo de Ticio y Cayo, por mi que se maten'.

Y yo no sé si es por el agobio de tener que estudiar algo que da igual que lo entiendas o no, lo importante reside en chapar y plasmarlo tal cual en la hoja de examen (al menos es así en mi facultad: Santiago de Compostela).

Recuerdo que en bachiller me gustaba la química y física aunque cuando no salían los problemas era muy frustrante.

Me he llegado a plantear el cambiarme a una ingenierían en el campus de Vigo. No doy dibujo desde 3ero de ESO y física di en primero de Bach, pero no en segundo. Sé que tendría que ponerne al día con las materías, pero bueno, sería esforzarse un poco y ya.

Hay alguien que se haya encontrado en esta situación? En serio, esto es deprimente, parece que esté eligiendo otra vez carrera después de selectividad.

Por otra parte, si llegara a cambiar de carrera, a nivel personal sería el primer gran fracaso de mi todavía escasos 19 años, porque supondría perder un año de mi vida, y eso si que me desmoralizaría muchísimo.

Como dato adicional, sentarme a la mesa a realizar problemas no me costaba nada, incluso me divertía. En cambio, sentarme a chapar textos densos me cuesta Dios y ayuda.


Alguien podría darme consejo sobre este tema? Estoy muy perdido...

Muchas gracias por adelantado.
Última edición por slash_94 el 20 Jun 2013, 13:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#324296
Por un lado: Conozco el caso de un compañero de clase (de la ITI) que pasó de Filosofía a ITI, tuvo que currarse la adaptación (lo que no había dado en Bachillerato y COU) para ponerse al día. Ojo no es un pequeño esfuerzo, pero si te gusta merecerá la pena.

Finalmente se tituló como ITI eléctrico y de ello anda currando por estos mundos de Dios.

Independientemente de que te guste o no, como podrás comprobar con las intervenciones de otros foreros, las ingenierías son duras, por lo que vas a tener muchos sin sabores, pero cuando apruebas es maravilloso.

Respecto a lo de perder un año de tu vida ... no estoy de acuerdo lo has vivido, has aprendido cosas nuevas y has descubierto que no es lo que quieres hacer en un futuro hay mucha gente que se da cuenta de esto cuando lleva varios años trabajando, tu lo has hecho en el primer curso de carrera ... no está nada mal.

De todas formas la sabiduría popular dice que se aprende más de los errores que de las victorias ... luego ya sabes a sacar el máximo provecho para un futuro.


Un saludo y suerte con tu elección (que no es cosa fácil).
por
#324302
La verdad es que das pena chaval.......te voy a contestar solo por eso.......yo soy abogado y tengo dos hijos medio ingenieros........lo tomo como una caridad para irme al cielo.........


slash_94 escribió:Hola a todos.

El caso es que estoy terminando mi primer curso de Derecho,y la verdad, no es lo que esperaba. Sé que lo bonito llega en segundoel derecho romano es muy parecido al derecho español...no de forma positiva pero si en la forma de estudiarlo y tal....., y que en el primer curso del grado pues están las asignaturas menos interesantes que hacen de 'filtro' pues si eso te parece un filtro esperate a la ingenieria, alli el 40-50 % a la calle o repitepara ir sacando a la gente de la carrera.

El caso es que estoy yendo a la biblioteca con unos amigos para estudiar las recuperaciones, y ellos hacen ingeniería mecánica. Y no sé, veo para sus apuntes y me llama lo que estudian de Estadística o Física y pienso: 'Oye, que interesante saber como funciona esto o lo otro' o 'que satisfacción resolver un problema y que te den los resultados'. eso cuando sale el problema, la mayoria de las veces no saleEn cambio veo para mis apuntes de Romano y pienso: '¿Enserio tío? Que más me da a mi el fundo de Ticio y Cayo, por mi que se maten'.si fuera tu casa y la del vecino te daria igual?

Y yo no sé si es por el agobio de tener que estudiar algo que da igual que lo entiendas o nosolo lo terminaras de entender cuando acabes la carrera, lo importante reside en chapar y plasmarlo tal cual en la hoja de examen (al menos es así en mi facultad: en todas las facultades es igual, el abogado es una rata de biblioteca, ahora internet, que se pasa la vida leyendo leyes y sentencias de los tribunales.......si no te gusta dejalo....aparte de la poca salida que tiene parece que vas a estar amargado, pues dejaloSantiago de Compostela).

Recuerdo que en bachiller me gustaba la química y física aunque cuando no salían los problemas era muy frustrantete advierto que casi nunca suelen salir.

Me he llegado a plantear el cambiarme a una ingenierían en el campus de Vigo. No doy dibujo desde 3ero de ESO y física di en primero de Bach, pero no en segundo. Sé que tendría que ponerne al día con las materías, pero bueno, sería esforzarse un poco no, es un bastante , tendrias que empollarte la fisica y las matematicas de 1º y segundo de bachiller este verano.(y algo de dibujo).......pero a tope, nada de piscinita ni juerguecitas ni nada de nada.........y ya.

Hay alguien que se haya encontrado en esta situación? En serio, esto es deprimentela vida suele ser bastante deprimente chaval......que te creias que todo era juerga cachondeo y que tus papas paguen la factura.......pues no, es bastante deprimente, parece que esté eligiendo otra vez carrera después de selectividad.

Por otra parte, si llegara a cambiar de carrera, a nivel personal sería el primer gran fracaso aqui si que me han jodido tus tonterias.........llamas a eso gran fracaso?, fracaso es cuando se te muere tu padre o tu madre......eso es un fracasode mi todavía escasos 19 años, porque supondría perder un año de mi vidaun año en la vida no es nada...pero nada de nada...conozco gente que ha repetido cursos en bachiller en carreras y que han triunfado en la vida, y eso si que me desmoralizaría muchísimo.pues entonces eres un flojito de mierda, hay que estar siempre con la moral alta y dispuesto al maximo sacrificio...asi se hacen las carreras, no vayas a pensar que hacer ingenieria es cuatro problemitas como en el bachiller un andando..es bastante mas dificil de lo que hayas hecho hasta ahora en tu cortita vida......como opcion siempre te puedes ir al bruguer a despachar hamburguesas a tus amigos

Como dato adicional, sentarme a la mesa a realizar problemas no me costaba nada, incluso me divertía.eso es bueno En cambio, sentarme a chapar textos densos me cuesta Dios y ayuda.pero tu porque elegiste derecho?...por ver a las nenas guapas, o porque era facil o porque?


Alguien podría darme consejo sobre este tema? ya esta dadoEstoy muy perdido...no te preocupes la mayoria de la gente vive perdida durante 50-60 años, que es cuando te encuentras de verdad

pues ala a espabilarse majete....o al burri-king........tu eliges

Muchas gracias por adelantado.
por
#324309
Muchas gracias a @chongoku por su aportación

En cuanto a @tuso, pues gracias por responder también, pero creo que las formas de expresar tu opinión no fueron las correctas. En primer lugar, un fracaso es la frustración en una aspiración personal, y por tanto perder un año de mi vida SÍ es un fracaso, mientras que la pérdida de un familiar es una desgracia, deberías emplear el diccionario de nuestra lengua. Por otra parte, no hace falta ser despectivo en cuanto a a que mis padres me pagan las facturas, obviamente que lo hacen, tengo 19 y ninguna fuente de ingresos. Otro aspecto es que dices que o 'espabilo o al burri-king'. No hace falta ser despectivos con ese empleo, no sabes cuantos ingenieros, juristas, etc, hay trabajando en ellos por falta de empleo.

Por otra parte dices que tengo que ponerme al día con lo de primero y segundo de Bach. Creo que no has prestado ni siquiera atención al post y has ido directamente a ¿criticar?, puesto que he dejado claro que en primero si he dado física y química, así como en segundo química.

Y lo de que doy pena... Bueno, las opiniones son como los culos, no? Todo el mundo tiene una.

En cualquier caso, voy a intentar sacar y quedarme la parte positiva de tu respuesta.

Gracias de nuevo por participar.
Avatar de Usuario
por
#324322
Deberías leer más profundamente las reflexiones de Tuso. Suelen ser muy acertadas. Siempre le tira un "poquito" que ahora es más fácil (no tiene porqué ser siempre así), pero suele acompañar las argumentaciones con un trasfondo ineludible.

Por ejemplo una tía mía hizo económicas porque pensaba que era lo que más le gustaba, en tercero confirmó definitivamente que no era ni iba a ser lo suyo. Dado que la carrera la pagaba mi abuela y para que no se sintiera mal, la terminó y después hizo psicología, que le encanta. Ahora trabaja como orientadora en un Instituto, también da algunas clases (depende de los profesores que pueda haber ...) y está muy contenta.

No hay que tener miedo a los cambios. Pienso que el único que puede decir que ha perdido años de su vida es aquel que no los ha vivido (paisano en coma, por ejemplo). Si no hubieras pasado este año, no te habrías planteado nada y seguirías pensando en licenciarte en Derecho. Ahora, antes de tomar ninguna decisión reflexiona sobre el paso que pretendes dar, dale otra vuelta a los comentarios de Tuso, ten en cuenta que de momento lo pagan tus padres (es algo que no debes olvidar) y piensa que es a lo que te puedes encaminar el resto de tu vida (hoy en día desarrollarás jornadas de unas 50 horas semanales y contando lo imprescindible para comer, dormir y desplazarte poco tiempo te quedará para el resto de tu vida).



Un saludo.
por
#324327
Tienes razón.

Tuso, te pido disculpas, no debí tomarme tan a pecho tu comentario, como dice chongoku, voy a meditar sobre él.

Es una decisión difícil, primero me centraré en aprobar mis recuperaciones y luego meditar sobre qué hacer.

Muchas gracias por vuestro tiempo!
por
#324356
Hola a todos,

Yo hice el paso inverso al que se expone, yo soy ITI y luego pase a Derecho ( estoy en 3 de grado).

Creo quelo que debes plantearte, no es tan solo tu vida durante la universidad, sino de que te ves trabajando el resto de tu vida. Me explico, siempre se me dieron las asignaturas de ciencia y crecí entre planos, lo que con un empujón de mi tío delineante y sus compañeros ingenieros me llevaron a ser ITI.
Sin embargo también me paso lo contrario a ti, veía a mís amigos que estudiaban derecho y me plantee estudiarla para completar mi formación, teniendo claro que no quería ejercer como abogado.

Derecho en comparación con una Ingeniería es como comparar a España con Tahití futbolística mente hablando y más con los grados de hoy en día. Para ser ingeniero necesitaras dedicarle diez veces más horas que para ser graduado en derecho. Si estas dispuesto y te ves con fuerzas, ánimo, pero pregúntale a tus amigos la parte feadeuna ingenieria( horas de prácticas quemo sale,de búsqueda de información para hacer problemas.... ) queen derecho no tendrás por queso lo estudiarás simples leyes?
Avatar de Usuario
por
#324378
10 veces más difícil, o lo que digáis... pero es sacable.

No es bueno comparar una carrera con otra. Depende de cada cual. Yo no sé si podría sacarme derecho o no. Sin embargo, sí sé que podría haberme sacado la ingeniería de 5 años, en 5 años (la saqué en 6).

El cambio es grande. Piensalo bien. Reflexiona bien. Y si realmente quieres hacerlo, es factible, pero dedicando mucho esfuerzo, tomando clases (te aconsejo que no vayas por tu cuenta, sino que contactes con alguna academia de las que se especializan en dar clases de refuerzo para esas mismas carreras, y les expontas el problema).


Probablemente no sea perder un año, sino dos (el año de derecho, más tal vez, un año de adaptación). Pero con 19 años, perder uno o dos años, no es nada... y no lo pierdes, sino que lo aprovechas de otro modo.


Usa la estrategia. Piensa a largo plazo. A qué te querrías dedicar. No dejes de tratar de aprobar todas las que puedas de derecho.

Y no tomes decisiones en caliente, ni tras un fracaso. Toma las decisiones tras superar el fracaso.
Es muy fácil que tras (por ejemplo), suspender 4 asignaturas, pienses "esto no es lo que quiero"... y que realmente la decisión no venga realmente de lo que quieres, sino de la frustación de haber suspendido.
Por otra parte, diría que en España sobran abogados y, pese a que ahora la profesión está regular, lo más probable es que a largo plazo, falten ingenieros.


Suerte y un saludo. Y recuerda dedicar tiempo a tratar de saber qué quieres, y no tomes a la ligera decisiones que pueden afectar a toda tu vida.
por
#324384
tuso tio me ha chocado bastante que le digas que hay que tener la moral bastante alta, cuando tu comentario es el más pesimista..
Y yo tampoco creo que se mueran tus padres, se llame fracaso.

Ingeniería dicen muchos que puede ser mas dificil que otras, yo creo que eso depende de cada uno también lo que se le de bien. Para mi hacer derecho sería muchiiisimo más difícil que ingeniería, estoy en 3º de Electrónica y voy bien por ahora. Eso depende creo.
por
#324388
Yo lo que recuerdo es que la asignatura de Legislación Industrial que teníamos en la carrera, era excesivamente fácil; solo había que aprender texto!!!! La única que no nos bombardeaban de física y matemáticas. Para todos era muy fácil, solo había que memorizar texto.

Yo lo que pienso es que si tienes vocación hacia la ingeniería la hagas, ya que con esfuerzo puedes sacártela indudablemente, pero si es por capricho o lo bonito que es el nombre "Ingeniero" que mola mucho, entonces piénsalo bien, pues no hay nada peor que hacer una ingeniería sin vocación(Es un infierno).

¿Se te da bien las matemáticas y la física? Pues es lo único que vas a dar en la carrera de ingeniería. Lo de diseñar coches Fórmula 1, aviones, bombas termonucleares, o móviles, eso solo se ve en las películas.

Tómate tu tiempo largo para pensar lo que quieres estudiar, pues con 19 años tienes toda la vida por delante. Piensa realmente que es lo que te gusta o apasiona :pausa

Mucha suerte, y ánimo en tu decisión.
por
#324399
Muchas gracias a todos vosotros por interesaros.

Como bien comentáis, lo que haré es sacar este curso limpio y luego tranquilamente pensar sobre todo esto. Realmente la carrera me atrae, y me es más fácil sentarme a realizar mil ejercicios que chapar 1 hoja de memorizar. Por otro lado, me lo puedo imaginar cómo una carrera muy bonita pero luego llevarme un fiasco, como me ha pasado en Derecho.

Lo mejor será hablarlo con mis padres, que no dejan de ser quienes financian mis estudios,
por
#324525
Bueno, me paso para comentar que definitivamente me he decido a cambiar, y muchas gracias por vuestra colaboración. Al final elegiré entre mecánica o electrónica y automática.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro