Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#325373
Hola chicos!!
Me han enviado estas preguntas para que las responda y ando un poco (bastante) perdido...así que busco una pequeña ayuda para responderlas y más tarde compararlas con las mias!


Espero que alguien de por aquí me eche un cable! Muchas Graciiias!

1º Comenta la veracidad o no de las siguientes afirmaciones. Razonándolas

a) En las celosías hiperestáticas a diferencia de las complejas es necesario el PTV para resolverlas.
b) Para obtener el movimiento de un nudo, en una celosía compleja deberemos plantear dos casos hiperestáticos.
c) Para obtener el movimiento de un nudo, siempre necesitaría saber los esfuerzos del caso de la carga unitaria en la dirección del movimiento deseado.

2º Justificar veracidad de las siguientes afirmaciones.

a) Una línea de influencia nos da el valor de la tensión para cualquier punto de la sección.
b) Una única línea de influencia nos puede dar el `V´ en cualquier sección de la vida para una carga determinada.
c) La línea de influencia del movimiento vertical de una sección A, puede ser desarrollado por el método de la carga fija.

3º Describe los efectos estructurales, que en el cálculo se derivan, del asentamiento diferencial de uno de los apoyos de una estructura, así como las posibles soluciones.

a) Para celosía hiperestática
b) Para un pórtico de nudo rígido
c) Para una celosía isostática.

PD: nose si esta será la sección correcta para este tema

Un saludo y gracias!
Avatar de Usuario
por
#325415
Sección correcta, el caso es que para esto, y en estas fechas, funciona mejor al revés:

Tú colocas la respuesta, y el que sepa de qué hablas, te intentará ayudar.

Pedir esto en junio, julio, septiembre, enero y febrero hace pensar que estés pidiendo que te hagan un trabajo.

PD: el único punto en el que sé de lo que hablas es el tercero.

A ojo, la hiperestática va a provocar cambio de tensiones (y deformaciones) en alguna (o todas) las barras, la isostática se va a mover, conservando las tensiones parecidas, y en la de nudo rígido te aparecerá un momento que antes no estaba.

La explicación, la dejo de tu cuenta. Y puede que me equivoque (creo que no).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro