Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#332007
Buenas,
en principio pensaba que las potencias a contratar en baja tensión eran las corrspondiente,entre otras, a 10,15,20,25 A,etc o sea 2.3,3.4,4.6,5.7,etc KW
Pero me encuentro,ayudando a un familiar,que su potencia contrarada es 5.08KW
¿Como es posible?
¿se puede solicitar cualquier potencia?
Avatar de Usuario
por
#332023
¿Será una errata??? ¿5,8....? Un saludo.
PD. Presentate en el foro adecuado y mira el ICP.
por
#332131
pablo_d_s escribió:¿Será una errata??? ¿5,8....? Un saludo.
PD. Presentate en el foro adecuado y mira el ICP.

No es errata, las potencias trifásicas difieren de las monofásicas. Será un icp trifásico de 7,5A casi seguro
por
#338851
La potencia contratada no es otra que el resultado de multiplicar VxI (ley de ohm). Con ello sí contratas 5750w te colocarán un icp de 25A (230x25=5750). Por ello no es posible contratar 5200w porque no hay icp normalizado para esa potencia. En el caso de ser trifasica sería (raíz de 3)xVxI, por ejemplo (raíz de 3)x400x15=10390w con un icp de 15A.

Es una respuesta muy obvia, no hay más.
por
#338854
Aunque tienes razón en lo que comentas, la fórmula de la potencia que comentas es la de la potencia, la ley de ohm es R = V / I.

Tambien hay que tener en cuenta que puede ser un contrato antiguo, de antes de que se pasara de 220 a 230 V, y que antes, además de monofásico y trifásico se hacian contratos doblemonofásicos a 3 hilos (2 fases y neutro) y la potencia equivale al doble que si sólo fuera una fase. Antiguamente el límite de la monofásica eran 15 A, entonces si se necesitaba mas potencia te daban una fase mas y se conectaba media instalación a una fase y la otra media a la segunda fase, en cambio hoy en dia se pasa directamente a trifásico, lo cual es incomodo y caro, por que la potencia que equivale a 63 A en monofásico en trifásico es un límite de corriente muy fácil de superar con un pequeño desequilibrio en las fases.

5080 W a parte de ser 40 A a 127 V también podrían ser 20 A a 127/220 V 3 hilos.

Saludos
por
#338857
D4V1D escribió:Aunque tienes razón en lo que comentas, la fórmula de la potencia que comentas es la de la potencia, la ley de ohm es R = V / I.

Tambien hay que tener en cuenta que puede ser un contrato antiguo, de antes de que se pasara de 220 a 230 V, y que antes, además de monofásico y trifásico se hacian contratos doblemonofásicos a 3 hilos (2 fases y neutro) y la potencia equivale al doble que si sólo fuera una fase. Antiguamente el límite de la monofásica eran 15 A, entonces si se necesitaba mas potencia te daban una fase mas y se conectaba media instalación a una fase y la otra media a la segunda fase, en cambio hoy en dia se pasa directamente a trifásico, lo cual es incomodo y caro, por que la potencia que equivale a 63 A en monofásico en trifásico es un límite de corriente muy fácil de superar con un pequeño desequilibrio en las fases.

5080 W a parte de ser 40 A a 127 V también podrían ser 20 A a 127/220 V 3 hilos.

Saludos


Pero hablamos de España? Lo digo por la tensión citada de 127V.

En cuanto a la ley de ohm, I=V/R, R=V/I, V=RxI, P=VxI...
por
#338866
Si hablamos de España. Hasta no hace mucho tiempo era normal el uso de 127 V. ¿nadie ha oído hablar de los típicos 125 V? era lo común hace años hasta que algunas compañías propusieron el uso de 220 V. Y sigue siendo lo normal en muchos países, ya que el choque eléctrico es menor. En Barcelona hay algunas tiendas especializadas en productos de 127 V. e incluso se pueden traer por internet.

En realidad son 127 V, pero un reglamento de 1930 indicaba como voltajes normales de 110 a 125 V, y se ha transmitido de generación en generación lo de 125 V (total son 2 V), pero los reglamentos de 1954 y 1973 ya hablaban de 110/127/220/380/440 V.

Saludos
por
#339085
D4V1D escribió:Si hablamos de España. Hasta no hace mucho tiempo era normal el uso de 127 V. ¿nadie ha oído hablar de los típicos 125 V? era lo común hace años hasta que algunas compañías propusieron el uso de 220 V. Y sigue siendo lo normal en muchos países, ya que el choque eléctrico es menor. En Barcelona hay algunas tiendas especializadas en productos de 127 V. e incluso se pueden traer por internet.

En realidad son 127 V, pero un reglamento de 1930 indicaba como voltajes normales de 110 a 125 V, y se ha transmitido de generación en generación lo de 125 V (total son 2 V), pero los reglamentos de 1954 y 1973 ya hablaban de 110/127/220/380/440 V.

Saludos


Pero dejando a un lado la historia de la electricidad y respondiendo a la duda original planteada por el compañero en este hilo, contratar una potencia de 5,08kw no es posible. No salen las cuentas, sólo es posible que en su contrato ponga 5,8kw correspondientes a una intensidad de 25A en el icp (5750w para ser exactos).
Así qué debe de haber algún error.
por
#339161
albacete76 escribió:Pero dejando a un lado la historia de la electricidad y respondiendo a la duda original planteada por el compañero en este hilo, contratar una potencia de 5,08kw no es posible. No salen las cuentas, sólo es posible que en su contrato ponga 5,8kw correspondientes a una intensidad de 25A en el icp (5750w para ser exactos).
Así qué debe de haber algún error.


El error está en creer que todos los contratos de luz son posteriores a 2002 basados en las tensiones actuales, cuando no es así. La vida media de una instalación eléctrica va de los 30 a los 60 años (yo he llegado a ver algunas centenarias), entonces no debería parecernos raro encontrar contratos de luz con mas de 20, 30 o 40 años. Incluso los contratos antiguos que se hicieron a 380 V siguen teniendo la potencia contratada calculada con 380 y no 400 V.

Entonces tengo que seguir insistiendo en que esos 5,08 W son 40 A a 127 V o 20 A a 127/220 V dos fases y neutro. Se puede comprobar con la calculadora, con lo que no salen las cuentas es con 5,8 kW, no son exactamente 25 A a 230 V.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro