- 14 Ene 2014, 09:02
#333317
Los espesores están estandarizados. Lo normal es 20 o 16. En paneles llamados "arquitectónicos" he llegado a ver espesores de 12. También se hacen paneles de 25 o 30, normalmente cuando se necesita por ejemplo usarlos para contener tierras u otros usos estructurales (no propiamente de cerramiento).
Lo normal es espesor 20. Vanos (distancia entre pilares) de 10m no son problema para paneles de 20, en el caso de paneles montados en disposición horizontal (que es la más aconsejable). Como puedes ver, es ventajoso combinarlos con la estructura también en hormigón prefabricado, para poder irnos a esos vanos de 10m. Con estructura metálica no se saca todo el rendimiento que ofrecen estos paneles.
Se ha puesto de moda últimamente colocar paneles verticales, sujetos a la riostra y a la canal (prefabricada de hormigón también, o mentiendo un tirante metálico en caso de naves metálicas), pero la única razón es estética, ya que supone una complicación adicional en el montaje. Los paneles horzontales son, en mi opinión, mejores.
Los paneles horizontales se montan por fuera de los pilares (con unos herrajes) o entre los mismos (en una "llaga" practicada al pilar o si es metálico en el hueco del HEB). La única contribución estructural con la que puedes contar es el arriostramiento. Desde luego no deberias contar con ninguna contribución para resistir el viento ni nada parecido.......bueno, en paneles de fachada (para calcular los pilares del cierre), en el caso de paneles entre llagas con las viguetas apoyando directamente sobre ellos (sin vigas hastiales), aparentemente los pilares deberían calcularse "en vuelo" (empotrado - libre), pero la realidad es que el panel ENTRE LLAGAS Y RECIBIENDO LA REACCIÓN DE LAS VIGUETAS si que contribuye a atar algo la cabeza del pilar (yo solía calcularlos con el valor medio entre empotrado - libre y el empotrado - apoyado, es decir 1/4 de q*L2)....pero salvo esta excepción la única contribución con la que puedes contar es, repito, el arriostramiento (debes prever ciertos puntos para soldar los paneles a los pilares para ello).
Ut tensio sic vis