Preocupación por mala elección de carrera. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#335280
Buenos días, antes de nada, decir que he leído el hilo de si es útil o no el prestigio de la universidad donde estudiar, pero como unos dicen una cosa, otros otra... y yo no me quedo tranquilo, me gustaría preguntar algunas cosas y aprender de vosotros y vuestra experiencia.

Para empezar, estoy estudiando en la Universidad de Burgos el grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y por ahora me está pareciendo fácil. Ahí está el problema. Siempre he oído hablar del monstruo de las industriales y he llegado y no había nada. Si bien es cierto que no hay nadie en tercer año que vaya a curso por año limpiamente (sin dejar ninguna), y que creo que van con el freno puesto porque somos pocos alumnos y no quieren que la gente abandone la carrera, me pregunto si eso lastima mi educación y mi proyección. Me estoy refiriendo a que si por estudiar en la Universidad de Burgos, voy a tener menos oportunidades en las empresas y todo eso. Hace tiempo escuchaba que Burgos tenía bastante nivel con las ingenierías, pero no sé si con Bolonia eso se ha terminado. ¿Alguien ha oído algo?

Otro tema del que quería preguntar es el hecho de que oigo hablar a mis amigos que cursan otras ingenierías (aeroespacial, telecomunicaciones, mecánica...) hablar maravillas de ellas y de lo que son capaces de hacer y yo no sé si es que yo soy muy pesimista o creo que ahora mismo el mercado laboral de los ingenieros electrónicos lo copan los ingenieros de telecomunicaciones y me he equivocado completamente de carrera, para que os hagáis una idea, no sé de qué puedo trabajar exactamente con el grado (quitando mantenimiento de máquinas).

Y ahora, en el caso de que haya errado completamente en la elección de la carrera, todos hemos tomado malas decisiones alguna vez, seguro que vosotros también en el caso de los estudios: ¿ha afectado la mala decisión determinantemente a vuestra proyección? ¿es tan estricto el mercado laboral de las ingenierías como para rechazar a los ingenieros que tardan más años de los habituales en sacarse la carrera (esto he oído)? y, ¿es tan tan determinante la carrera que elijes, o puedes habilitarte con un máster a realizar otras cosas (véase telecómunicaciones desde electrónica)?


Muchas gracias, siento si repito algo.
Última edición por Calculator el 21 Feb 2014, 10:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#335281
Hola compi, te doy mi opinión,

Creo que todo influye un poco. Entiendo que una empresa no tendrá en cuenta donde has estudiado si conocen tus cualidades como ingeniero o vienes recomendado, etc. Pero por contra si no conocen nada de ti entiendo que analizarán de donde vienes, es normal. Al final todo se reduce a tus conocimientos, a lo que sepas hacer y en lo que seas muy bueno; esa es la clave, ser bueno en algo (cuanto más abarques mejor), y muy importante, demostrar ese conocimiento de alguna forma (aquí ya entran en juego muchos factores).

En relación a tu carrera, sinceramente prefiero ser industrial a teleco (sib desprestigiar a nadie, cada profesión tiene su encanto).
Si te formas bien en instrumentación y automatismos creo que no vas a tener problemas en encontrar curro. Hay bastantes ofertas en ese ámbito (pásate por los portales de trabajo).

Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#335282
Mira, bajo mi punto de vista, primero piensa qué es lo que a ti te gusta. ¿Electrónica? Si la respuesta por tu parte es afirmativa, ya está, no te has equivocado en tu elección de carrera. Así que, adelante.

Sobre si las empresas valoran más esto o aquello. Mira, yo no saqué mi carrera año por año, ni con notas espectaculares, sin embargo, encontré trabajo de lo mio y aquí sigo (Santa Rita Santa Rita, que me quede como estoy, con la que está cayendo.... :tumbleweed ) Acaba tu carrera, consigue un trabajo (como si fuera fácil ahora) y demuestra día a día tu valía. Una vez empieces a trabajar, si eres bueno en lo que haces, "poco" importará los años que has tardado en sacar tu carrera. Las empresas valorarán tu experiencia, también tu formación, pero eso, con experiencia adecuada, se te supondrá.

Por último, sobre salidas profesionales en tu rama, mira, yo tengo amigos, ITI en Electrónica, trabajando como Jefes de Obra en empresas de montajes eléctricos puros y duros, y muy bien. Otros en empresas de sistemas de refrigeración,.....la parte de instrumentación y automatización siempre ha sido un "coto de caza" de trabajo de los electrónicos....Yo nunca he conocido a un Teleco en ninguno de los puestos que te he mencionado.

Así que, ánimo, especializate, encuentra curro, y demuestra lo que vales. Punto. Lo demás, vendrá.....eso sí, ten en cuenta a nuestra "amiga" la crisis :moil (supongo que se acabará....¿cuándo? eso ya, tendría que cobrarte :jijiji )
Avatar de Usuario
por
#335287
Sobre tus inquietudes al respecto del ejercicio profesional en el area de las telecomunicaciones con la formación en ingenieria electrónica industrial:

http://www.minetur.gob.es/telecomunicac ... Index.aspx

Ultimo punto.
por
#335288
Por lo que veo en la página que me has mandado, Icm75, un ingeniero electrónico puede firmar proyectos de telecomunicaciones, así tampoco es tan estricto ese tema como yo pensaba.

Respecto al resto, veo que decís que las notas solo son importantes en el primer trabajo, ¿no? Es que tengo amigos en la UPM, que se les llena la boca hablando de que tarden lo que tarden en sacarse la carrera, van a ficharles sin leer su currículum simplemente por haber estudiado ahí . De todos modos, eso no quita que sea mejor sacar mejores notas para elegir prácticas en empresas o acabar número 1 de tu promoción (lo cual supongo que es trabajo fijo). Otro aspecto que me preocupa es la poca valoración que veo en la Ingeniería Electrónica, cabe decir que con la nota que saqué en la PAU podría estudiar otra ingeniería como telecomunicaciones, aeroespacial, aeronáutica, naval..., y, por lo que veo ahora en los primeros pasos en la carrera, al hablar con otros compañeros no valoran mucho mis estudios, no sé si es que Electrónica es fácil y es de dominio público, o que al acabar la carrera tenemos menos competencias que el resto de ingenierías...

Muchas gracias por vuestras respuestas, la verdad es que me habéis tranquilizado bastante.
Avatar de Usuario
por
#335289
Sobre la regulación de la profesión de la ingeniería técnica industrial:

http://www.cogiti.es/Canales/Listado.as ... 48c8fd1bc5


Concretamente los: D 18/09/1935, D 2541/1971, RDL 37/1977, Ley 12/1986 y STS 09/07/2002.
Avatar de Usuario
por
#335298
Vamos a ver una cosa, las carreras relacionadas con el ámbito ingenieril en el área de la 'electrónica' existen tres:

- Graduado en ingeniería electrónica (sin atribuciones profesionales, no pertenece a la familia de las ing. industriales).
- Graduado en Ingeniería en electrónica de comunicaciones (equivale a la anterior IT telecomunicación esp. sist electrónicos).
- Grado de Ingeniería en electrónica industrial y automática ( En algunas escuelas se obvia el término "y automática").

este último a sido el elegido por tí, da acceso a la titulación de Ing.técnico indusrial. La diferencia es que tienes al menos dos cursos comunes al resto de ingeniería del área industrial, luego has adquirido las bases básicas de tecnología electrónica es cuando profundizas un poco más en analógica y sist. digitales. Te terminas especializando en la parte de electrónica industrial, que se basa en el control, instrumentación, automatización industrial (progr.de PLCs, sensores y accionadores, buses industriales, sistemas HMI y SCADAs) así como la electrónica de potencia.

Como tú bien dices, el mantenimiento industrial en fábricas con líneas automatizadas puede ser una salida,solo una de tantas.

saludos.
Avatar de Usuario
por
#335300
Sin irte muy lejos, hay trabajo de electrónico. Para empezar, en cualquier industria mediana de Burgos, hay máquinas automáticas. y necesitan mantenimiento.

Aparte de lo comentado del mantenimiento, hoy por hoy casi cualquier máquina lleva un autómata, y esos hay que programarlos. Con los robots, más de lo mismo. Y luego está el campo de los AGV que no es nada desdeñable. En Burgos tenemos unos cuantos fabricantes de maquinaria, algún integrador de instalaciones, y una fábrica importante de AGVs.

Estas son dos cosas que no te van a enseñar en la escuela, por desgracia, y tendrás que aprender por tu cuenta, o si tienes suerte, te las enseñen en tu primer trabajo.

Luego, como en casi cualquier campo de la ingeniería, está el ámbito comercial. Dar soluciones a los clientes dentro del catálogo de tu empresa, o buscar la mejor dentro de todos los catálogos como comercial "de todo".
por
#335306
A veces sí se fijan mucho en donde te has sacado la carrera. Sé de cierta ingeniería de gran prestigio en España del mundo del Oil and Gas que ficha a casi todos sus becarios de la UPM... los demás tenemos que hacer esfuerzo monstruoso para que se fijen en nosotros.
por
#335359
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

La verdad es que no me gustaría acabar en mantenimiento, puesto que es un campo que no me apasiona, precisamente. De todos modos, me ha interesado bastante eso de que haya una fábrica de AGV's en la propia ciudad (¿te refieres al Grupo Antolín?), porque me gustaría dedicarme a algo relacionado con eso. Realmente espero que la UBU no sea una de esas universidades donde si has estudiado ahí tiran tu currículum sin leerlo.

Por cierto, respecto a lo dicho por filemón... ¿ingeniería electrónica sin más existe? Porque estuve mirando y no la he visto, lo más aproximado fue esto: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, por lo que tengo entendido, para ser Ingeniero Superior Electrónico hay que hacer postgrados como másteres. O a lo mejor me equivoco...
Avatar de Usuario
por
#335371
No está en Burgos capital, y no pertenece a Grupo Antolín. Se trata de ASTI, en Madrigalejo del Monte.

Si quieres plantearte la carrera con otra perspectiva, hazte a la idea de que estás estudiando Ingeniería de Control. Un profesor de tu carrera ha dicho en alguna clase "los mecánicos harán las máquinas, pero nosotros las controlamos".
por
#335458
Si una madre va a dar luz a un bebé, lo guapo que vaya a ser va a depender del hospital donde nazca? Pues aplica esto a tu caso. Lo buen ingeniero que vayas a ser ni va a depender de si eres bolonio o si eres de los de antes o de si te has sacado el título en Harvard o en Burgos. Pasa olímpicamente de lo que digan los demás. Tener el título en una " buena " universidad engorda el ego, no el currículo precisamente.

Mi recomendación es que te olvides de prestigios y memeces y te centres en tu carrera. Si crees que eres bueno en lo que haces esfuérzate y échale huevos y destaca sobre los demás. Aprovecha estos años de formación y céntrate en aprender no en aprobar. Si tienes ambición, lo demás vendrá solo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#335490
Si te interesa el campo de la instrumentación, por cierto (toma de datos), para esta edición ha salido nuevo equipo para Motostudent (espero que hagan una Moto3, o algo que se le parezca). Igual para esta hornada entras demasiado tarde, pero puede que salga equipo a la siguiente, estate al tanto.

Y si no tienes otros pitos que tocar de aquí a octubre, y te apetece instrumentar un vinículo de competición (y hay dinero para sensores) ponte en contacto con ellos (o te presento).
Avatar de Usuario
por
#335511
Como te han comentado, creo que en la mayor parte de las empresas les da exactamente igual donde hallas estudiado. Inicialmente dan más importancia a si has hecho prácticas en empresa, al proyecto final de carrera, si has trabajado en verano o durante el curso que estrictamente a las notas (de lo contrario me hubiera costado encontrar trabajo).

Yo estudié en Burgos y por lo único que me preguntan (la vez que se fijan) es que siendo de Madrid y viviendo actualmente aquí, como me dio por sacar la carrera en Burgos ... pero siendo los papis de Aranda ...

Cuando escojas las prácticas o becas (si puedes hacerlo) piensa que va a ir enfocando tu vida laboral ... mientras tanto ve aprobando y disfruta lo que puedas.

Un saludo, paisano :cheers :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro