Ingeniería en Org. Industrial como complemento de ADE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#336497
Buenas a todos,
Este es mi primer post en el foro. Soy estudiante de 3ºADE en la UAM y a un año de acabar la carrera uno se plantea cómo complementar sus estudios. Me gustaría poner en práctica lo aprendido sobre economía y finanzas en ADE además de continuar algunas asignaturas de mi segundo de bachillerato que echo de menos (física, matemáticas y química) con el fin de optar a puestos de logística/planificación de la producción.

He visto posible esta oportunidad con el grado en Ing. en organización industrial de la URJC ya que es la única universidad pública donde se imparte en mi comunidad. Ahora bien, he leido que este grado en la URJC no supera las expectativas de los matriculados, bien porque la ven fácil y esperaban algo más duro o bien porque los profesores dejan que desear.

Estaría muy agradecido si me aclararéis lo relativo a la dificultad y a la calidad de enseñanza de este grado.

Muchas gracias.
Un saludo
Última edición por machineone el 10 Abr 2014, 18:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#336500
No es la única, en la UPM también, lo que pasa es que se accede a través de tecnologías industriales, y en tu caso particular no te lo recomiendo.
Avatar de Usuario
por
#336501
Bueno, la URJC tiene esa fama porque es comparada con la UPM y ésta está ya muy bregada en materia de ingeniería, en industriales sobre todo, y tiene muy interiorizada esa "cultura politécnica" de gran exigencia unida a una forma de evaluación a "a cuchillo" en lo que se refiere a las denominadas ingenierías clásicas (industriales, navales, minas y caminos).

http://www.etsii.upm.es/estudios/grados ... ion.es.htm

Pero bueno, además de la URJC y de la ETSII de la UPM, tienes esta carrera igualmente en la Univ. Europea de Madrid-UEM. Lo imparten tanto en formato de grado, para estudiantes noveles en ingeniería, como en master universitario (oficial) en Ingeniería de Organización Industrial más enfocado a gente ya graduada/licenciada o con una ingeniería técnica previamente cursada. La parte mala, como ya sabras, es que esta institución es privada.

http://madrid.universidadeuropea.es/est ... industrial

http://madrid.universidadeuropea.es/est ... industrial

Por otro lado, si no puedes permitirte económicamente esta opción tienes una tercera vía. Supongo que a lo mejor te extraña que puedas hacerte Ingeniero de organización industrial tanto vía grado como master oficial, el caso es que como el ingeniero en organización no es una profesión regulada, como ocurre con ingenieros industriales o los abogados por ejemplo, el status de ingeniero es más "académico" que el que accedes al colegiarte; como le pasaría a un ingeniero en diseño industrial y como les ocurre a éste colectivo pues el IOI tampoco tiene atribuciones propias reguladas por ley ni colegio oficial (tampoco es que necesiten visar proyectos de instalaciones ni nada parecido). Es por ello que en la Univ. Carlos III de Madrid tienes el Grado en Técnologías industriales (mención: Organización Industrial), que tampoco tiene esas atribuciones ya mencionadas, pero te permite acceder al master de Ing. Industrial si lo desearas y es igual de económico ya que es de titularidad pública.

http://madrid.universidadeuropea.es/est ... industrial

hay que cursar 6 optativas del tipo (c) Ing. en Organización, donde aparecerá la intensificación en el documento denominado Suplemento Europeo al título-SET de cumplirse con los 36 ECTS mínimos requeridos en una de las áreas ofertadas.

un saludo. :saludo
Avatar de Usuario
por
#336533
Muchas gracias por vuestras respuestas. Las demás ingenierías las descarto ya que podría demorarme más de la cuenta y me gustaría acabarla en los 4 años que dura el grado. En cuanto a la UEM, económicamente, no puedo permitirmelo.
Espero que aquellos que la estén cursando se animen a participar y cuenten cómo está yendo.
Un saludo :hi2
Avatar de Usuario
por
#336539
Bueno, yo estoy cursando GIOI en la UPV de valencia, en cuanto a como me está llendo, bueno, de momento no muy bien pero es cuestión de mis conocimientos previos antes de entrar en determinadas materias (eran nulos).
El grado al principio es tan generalista (en la UPV comparte los 2 primeros años con industriales) que no sabras que estas haciendo GIOI realmente, así que tendrás que armarte de paciencia para llegar hasta donde quieres.

En cuanto a la dificultad, te puedo contar una anécdota que me paso hace pocos dias en una tutoría de Estadística, espero que no la tomes como una "sobrada". Estaba yo en tutoría y al acabar, mi profesora tenía clase de ADE, y le pregunté por curiosidad que tenía ellos de matería para el 1º parcial de la asignatura, me comento que de mis 4 temas, ellos tenían los 2 primeros y los otros 2 eran su 2º parcial (vamos, que daban la mitad de temario que yo). Sorprendido le pregunte que ellos tendrían muchas más asignaturas relacionadas con la estadística y me dijo que si, que tenian 2 o 3 (no reecuerdo) pero que al final dabamos lo mismo, solo que yo la daba en 1 asignatura todo de golpe.
Las ingenierías son complicadas pero, como todo, con paciencia y saliva se la metió el elefante a la hormiga.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro