Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#337731
Hola, necesito ayuda con este trabajo. He hecho el diseño pero no se como empezar con los calculos. A ver si podeis echarme una mano. Gracias!

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por jmvsquare el 20 Abr 2014, 22:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#337732
Explica el diseño que has hecho, y quizá te podamos ayudar algo. De todos modos, aún no te has presentado, echa un vistazo a las instrucciones de los foros, y haz lo que allí se indica.

¿Tienes que entregarlo mañana, no?
por
#337735
Perdon por no presentarme. Es un trabajo que tengo que entregar en unas semanas.
Mi diseño consistia en una serie de poleas, pero hablando con el profesor me dijo que usara engranajes conicos. Porque tiene que girar en un sentido y parandolo en el otro sentido. Yo puse una polea que es la roja de arriba, que segun la movieses a izquierda o derecha, el eje de abajo giraba en un sentido u otro. Pero me comento que eso no era la mejor opcion, y que venden sistemas de engranajes conicos que se encargan de hacer eso.
Avatar de Usuario
por
#337738
Las presentaciones, en el gran hilo de las presentaciones mejor, pero aceptamos barco.

El sistema comercial que dice tu profesor, no es precisamente barato (según potencia a transmitir, claro) pero creo que no hay más alternativas, o metes un reenvío angular, o metes una junta homocinética.

El cambio de sentido, lo más barato, siempre que hablemos de trifásica, es cambiar el sentido de giro del motor. Creo que para tu trabajo esto no sirve. Así que tendrás que meter un engranaje loco que puedas activar y desactivar (como en los tornos, para cambiar el sentido de avance).

Pregúntale a google por reenvíos angulares, encontrarás muchos fabricantes y catálogos para elegir el que te sirve (mira bien el catálogo, que hay muchos factores que te interesan).

Creo que el asunto se resuelve con cuatro componentes comerciales. Los acoplamientos entre ejes pueden ser comerciales o fabricados, a tu juicio.

Investiga un poco, y seguimos hablando.
por
#337742
Gracias porque no conocia la existencia de los reenvios y la verdad es que aunque no sean la opción mas asequible (aún no he podido averiguar precios), pero simplifican bastante la tarea y los cálculos. Mi idea es hacer algo así, ¿voy por buen camino?

Imagen
Avatar de Usuario
por
#337763
Puede ser eso, sí.

Si el ambiente "agresivo" y la potencia de transmisión lo permiten*, en lugar de los dos que tienes puestos, puedes transmitir del eje de salida del motor al eje de entrada del último reenvío con una cadena o correa. Puede resultar más barato.

Para buscar los precios, es posible que te salga más a cuenta preguntar en un suministro industrial de tu ciudad que a uno de fuera, o a un fabricante. hazte primero con toda la lista que necesitas (reenvíos, ejes, acoplamientos, anclajes, rodamientos...). Mira bien todas las opciones que te dan los fabricantes, que ahorrarás piezas si lo haces.

Acabo de ver que son 200CV... Vaya tela. Si no lo encuentras comercial, lo puedes calcular. Al final van a ser dos pares de engranajes los que tengas que calcular. La enumeración del paréntesis de más arriba no tiene por que comprender todos los elementos necesarios, ni puede que necesites todos los enumerados).
Avatar de Usuario
por
#337773
Esos reenvios para tantos caballos, con tanto piñón cónico te van a salir terriblemente caros e ineficientes además llevará mas mantenimiento. Coloca solo el último reenvió de tres salidas y lo demás lo solucionas con ejes, rodamientos de soporte poleas y acoplamientos elásticos, los fabricantes tienen calculadores de correas en sus paginas web, ese tipo de montajes con lo que se encuentra hoy día comercialmente no requieren ni mecanizar. El inversor lo colocas en uno de estos ejes. Por otra parte veo ridículo ese eje de 30 para ese par, seguramente no aguante la torsión unida a la tensión radial que le acarrearían las correas, pero podrías colocar un acoplamiento elástico para que solo trabaje a torsión.
Avatar de Usuario
por
#337775
Eso es lo que quería decir con "vaya tela".

Por cierto, que si te quieres quedar con todos, la solución más barata es cambiar de sitio el motor, y elegirlo mejor. Es más barato un motor con doble eje y la salida a 3000rpm que andarse con esos líos. Ya que os plantean un problema, que tenga sentido.

Bueno, igual un motor de 200CV no. Pero un motor de 200CV abulta más que eso. Y eso que el más grande que he visto andará por los 50.

Si te quieres quedar más con el personal, dibuja unos radiadores para la valvulina, que igual hasta hacen falta.

Estoy desvariando, espero no haberte distraído.
por
#337786
No se puede modificar nada del enunciado, hay que hacerlo tal y como esta. Por cierto me he perdido despues de los ultimos mensajes, jeje.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro