Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#345397
Un día por la mañana encontré que la cámara de conservación ( de 0º) se habia subido a +20º. El evaporador si que funcionaba pero el motor no. Vino el técnico y dijo que se habia quemado el motor, sin especificar porqué.
Ha puesto nuevo el compresor,una caja de electricidad,un filtro, y manguitos nuevos.
quisiera que álguien me explicara cómo se puede quemar un compresor.Cuales pueden ser las causas accidentales que lo provoquen.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#345419
Normalmente por varias causas:
- Por humedad en el sistema, que forma acidez, y va deteriorando del aislamiento del bobinado.
- Por migración del aceite. Al quedarse sin aceite, se recalienta y agarrota.
- Por muchos arranques, al fallar algo en el sistema, arranca y para sin cesar hasta que se recalienta el bobinado.
- Por sobretensión eléctrica, rayos..

A parte de cambiar el compresor, debería haber medido la acidez del aceite.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro