Hola Ramon42.
Te contesto sin haber descargado la hoja excel, ya que me da un poco de "yuyu" el ir dejando por ahí el correo electrónico, bastante correo basura tengo ya.
De todos modos creo que te puedo dar una pista:
Si tienes el consumo en cada periodo cuartohorario puedes aproximar el valor del maxímetro de modo sencillo.
Supón que en un cuarto de hora hayas consumido por ejemplo 6 kWh. De seguir esta media durante toda la hora, al final consumirías 24 kWh en esa hora, lo que requiere ineludiblemente de una potencia media de 24 kW, y esa sería la potencia que marcaría el maxímetro, si te das cuenta hay que multiplicar la energía de un cuarto por los cuatro cuartos que tiene una hora.
Ahora un ejemplo más complejo:
Primer cuarto: 15 kWh, implica maxímetro = 60 kW
Segundo cuarto: 20 kWh, implica maxímetro = 80 kW
Tercer cuarto: 5 kWh, implica maxímetro = 20 kW
Cuarto cuarto: 10 kWh, implica maxímetro = 40 kW.
En esta hora el consumo ha sido de 50 kWh, pero el maxímetro ha marcado 80 kW.
Y una cosa, ten cuidado con las unidades que utilizas:
No puedes tener consumo en W/h, eso es una aberración que se consiente a los periodistas pero no a los técnicos.
Tampoco puedes tener un consumo de 48 kW, eso es potencia y no energía.
Hala, no te regaño más. :):)
Un saludo. Emilio Carrasco
Te contesto sin haber descargado la hoja excel, ya que me da un poco de "yuyu" el ir dejando por ahí el correo electrónico, bastante correo basura tengo ya.
De todos modos creo que te puedo dar una pista:
Si tienes el consumo en cada periodo cuartohorario puedes aproximar el valor del maxímetro de modo sencillo.
Supón que en un cuarto de hora hayas consumido por ejemplo 6 kWh. De seguir esta media durante toda la hora, al final consumirías 24 kWh en esa hora, lo que requiere ineludiblemente de una potencia media de 24 kW, y esa sería la potencia que marcaría el maxímetro, si te das cuenta hay que multiplicar la energía de un cuarto por los cuatro cuartos que tiene una hora.
Ahora un ejemplo más complejo:
Primer cuarto: 15 kWh, implica maxímetro = 60 kW
Segundo cuarto: 20 kWh, implica maxímetro = 80 kW
Tercer cuarto: 5 kWh, implica maxímetro = 20 kW
Cuarto cuarto: 10 kWh, implica maxímetro = 40 kW.
En esta hora el consumo ha sido de 50 kWh, pero el maxímetro ha marcado 80 kW.
Y una cosa, ten cuidado con las unidades que utilizas:
No puedes tener consumo en W/h, eso es una aberración que se consiente a los periodistas pero no a los técnicos.
Tampoco puedes tener un consumo de 48 kW, eso es potencia y no energía.
Hala, no te regaño más. :):)
Un saludo. Emilio Carrasco
Si el mundo te da la espalda, tócale el culo