Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#347997
Hola gracias por leer mi duda, ante todo no estaba seguro si es el lugar correcto para plantear esta duda, quiero realizar un ejercicio que encontré en un libro:
Imagen
La estructura es hiperestática, tengo que calcular las tensiones de las barras, pero no se resolver la hiperestaticidad es bantante difícil, utilizamos el método de pequeños desplazamientos y giro de 90º,
Tengo calculladas las tensiones en función de otras, osea me falta una ecuación para resolver la hiperestaticidad. Gracias por la ayuda que podais darme.
Saludos.
por
#348018
Usando el Ftool me dan los siguientes resultados, pero claro me gustaría saber hacerlo a mano:
Imagen

He puesto en la imagen las ecuaciones obtenidas pero me falta una y no se como sacarla :S
Gracias.
por
#348020
Te hablo de memoria porque hace muchos años que estudié estructuras, pero de algo me acuerdo. Esa estructura es hiperestática (hiperestaticidad externa) de grado uno, por eso al resolver las ecuaciones de equilibrio en nudos te falta una incógnita. Ese tipo de problemas lo puedes resolver descomponiéndolo en la suma de dos, que podrían ser:

- Sustituyes uno de los apoyos por un carro. Así tendrás una estructura isostática y podrás resolverla aplicando equilibrios en los nudos.

- El segundo estado sería esa misma estructura isostática (en la que has sustituido el apoyo por un carro) con una fuerza unitaria aplicada en el apoyo en la dirección en la que has eliminado la restricción y multiplicando todas las fuerzas que aparecen en ese estado ficticio por un valor. Lo puedes llamar R. La ecuación de compatibilidad que te falta la obtienes de aplicar el Principio de Trabajos Virtuales.

Cuando lo resuelvas, sumas los resultados de los dos estados y tendrás tu resultado final. Igual me he columpiado pero creo recordar que era así. Busca PTV estructuras articuladas y encontrarás infinidad de bibliografía.
por
#348024
He sustituido el aapoyo de la derecha por un carro que se desplaza horizontalmente y puesto una reacción, horizontal, he podido relacionar las componentes verticales de los apoyos mediante el sumatorio de momentos en un apoyo que tiene que ser 0, pero he introducido otra incognita con las reacciones horizontales :( osea estoy en el mismo punto que antes. Si no lo entendeis hago una foto con todo lo que llevo hecho.
Creo que con lo de trabajos virtuales te refieres a como de desplaza el nudo en donde está la fuerza aplicada ¿no? porque es lo que he intentado hacer pero como puedes apreciar en la primera imagen que he puesto la figura que sale es bastante compleja para sacar una relación entre los desplazamientos.
Gracias por la ayuda
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro