Así de memoria, si el aparato es un sistema elevador real, creo que no puedes hacer eso por cuestiones normativas (no he encontrado la parte de la normativa donde lo indique expresamente), pues dentro de la cadena de seguridades, el ascensor en parado tiene que tener siempre las bobinas del freno desexcitadas, o sea, el freno activado, y el pequeño "golpe" al arrancar es, en la mayor parte de casos, inevitable. Imagínate que el variador entra en error y la cabina se mueve cuando esté entrando alguien... es más, el freno tiene tener doble bobina para asegurar siempre el frenado en paro.
Si es por cuestiones experimentales... pues... date cuenta que el variador siempre va a tener que estar corrigiendo pues casi nunca el peso de la cabina con usuarios (sin usuarios nunca lo va a ser) va a ser igual al del contrapeso...
Si es por cuestiones experimentales... pues... date cuenta que el variador siempre va a tener que estar corrigiendo pues casi nunca el peso de la cabina con usuarios (sin usuarios nunca lo va a ser) va a ser igual al del contrapeso...