- 30 Ago 2015, 23:38
#352610
Hola, les escribo a Uds profesionales porque tengo un tema en el trabajo y quiero saber su opinión.
Soy de la industria de la confección, he filmado cada proceso que corresponde a una misma prenda, en cantidades de 3 a 5 unidades de la misma operación, para tener en cuenta el tiempo de manipuleo de la pieza o algo ajeno a la operación. Después divido ese tiempo por la cantidad para generar un promedio por unidad.
Por otro lado, tomo el tiempo de trabajo (8:30 hs) o sea unos 510 minutos, le resto el porcentaje de inasistencia promedio mensual y finalmente multiplico por la cantidad de operarios dedicados exclusivamente a esas tareas. Con esto logro el detalle de la “bolsa de minutos” que están disponibles para ser divididos por el tiempo total que lleva hacer el conjunto de tareas que representan a esta prenda.
Cual es mi tema: la diferencia entre el tiempo teórico total de prendas realizadas versus la realidad diaria me da que la realidad es 43% menor al teórico. Quiero aclarar que no he tomado tiempo de conexión entre operario y operario, operación y operación porque son pocas personas y el proceso está bien junto y concatenado y la verdad, realmente no se me ocurre como tomarlo, no veo tiempos muertos ahí.
En su experiencia, sin importar el rubro (o importa?) una diferencia de 43% entre real y teórico es normal? Cuál es el tiempo estándar que se considera como desvío normal para Uds.?
Gracias por su ayuda!