Salidas laborales de Ingeniería Industrial (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#352665
Bueno, en primer lugar buenas a todos.

Este año he terminado mi primer curso en el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales. Me gusta la ingeniería en general y por ello creí que esta era la carrera que más me gustaría. En especial, prefiero la electrónica, la mecánica y la eléctrica (en ese orden de preferencia). Tenía entendido que un Ingeniero Industrial puede ejercer el mismo tipo de tareas que un Ingeniero de alguna de esas tres ramas, pero durante el año he escuchado varias veces que el principal enfoque laboral de un II es administrar y optimizar procesos en empresas, consultorías y distintas tareas de ese tipo. Yo lo que realmente buscaba era trabajar más directamente con la maquinaria, con los circuitos y tal.

Luego mi duda es la siguiente: si yo las salidas que realmente busco son las que acabo de citar, ¿me podría dar el título de II lo que de verdad me interesa? ¿O quizás debería sacarme alguna ingeniería de las otras?

Gracias de antemano y un enorme saludo
por
#352682
Si realmente tienes claro que lo que te gusta es la ingeniería industrial, más importante que una u otra especialidad será tu experiencia y formación adicional.

Con la titulación que has escogido, una vez terminado el máster de II, tendrás plenas atribuciones en tu campo y podrás enfocar tu carrera hacia donde te guste (o donde te dejen...). Eso no quiere decir, ni mucho menos, que tengas los conocimientos necesarios para desarrollar cualquier tipo de actividad de índole industrial, si no que al final acabarás especializándote en alguna de ellas.

Con un grado especialista (mecánica, electrónica, electricidad, etc.) en principio se supone que enfocarás tu actividad hacía la especialización que has escogido.

Las labores de consultoría y optimización de procesos son propias de la organización industrial, en la cual también serás competente. Si te han comentado eso es, seguramente, por que gran parte de las empresas que emplean a ingenieros en nuestro país se dedican a éstos campos, por lo que muchos acaban trabajando en éstos sectores. Sin embargo, en otros países la carrera denominada Ingeniería Industrial es equivalente a nuestra titulación de Ingeniería en Organización Industrial, pero repito que no es nuestro caso.

Saludos.
por
#352688
Lo que realmente me gustaría sería trabajar en las tres ramas que comenté (electrónica, mecánica y eléctrica) o sobretodo en las dos primeras. Lo que me gustaba de este grado es que tenía entendido que siendo Ingeniero Industrial eso sería posible, que tendría salidas en esas ramas (además del resto de salidas). Entonces, ¿sería mejor en mi caso hacer un doble grado o seguir con mi grado actual (mas máster)?

Entonces si me fuera a trabajar al extranjero siendo II, ¿la mayoría de las empresas me querrían para las labores relacionadas con organización industrial porque creen que es nuestra principal atribución?

Muchísimas gracias por la ayuda
por
#352692
Respecto a lo primero, si lo que quieres es fusionar los conocimientos de las dos primeras ramas te dedicaras a lo que se conoce como mecatrónica, de lo que tienes formación de postgrado que podrás hacer una vez acabado el máster o el grado. Si lo que quieres es tocar un poco de todas las ramas lo tuyo es el ejercico libre o en una empresa de proyectos pequeña (las grandes suelen requerir perfiles muy especialistas).
Respecto a lo segundo no significa que si te vas al extranjero con Ingeniería Industrial tengas que trabajar en tareas relacionadas con la Organización Industrial, si no que podrás trabajar en las ramas más "clásicas" de la misma. Esto último te lo decía más que nada por que si buscas información de la carrera en el extranjero lo que te va a aparecer en cuanto a salidas laborales son las propias de Organización Industrial, ya que los estudios de II que tenemos en España no existen como tal en el extranjero, si no que engloba varias ingenierías (mecánica, eléctrica, etc) que si que existen, así que deberás aplicar a puestos de ingeniero mecánico, eléctrico, electrónico, etc y te tocará explicar el caso a las empresas que desconozcan ésta situación, cosa que con la cantidad de Ingenieros españoles que hay por ahí fuera creo que cada vez es menos frecuente.
Saludos.
por
#352693
En los grados de industriales especialidades Electrónica, mecánica, o electricidad, tienes esa especialización, pero también tienes atribuciones en todas las especialidades industriales( parcialmente limitadas).

Debes conocer las atribuciones de los Ingenieros Técnicos Industriales.

Los ITI y los II, en la práctica hacen lo mismo, y tocan todos los palos de la ingeniería industrial.

Por lo tanto, si tienes la especialidad electrónica, también estudiarás mecánica o electricidad; no necesitas ser II para trabajar en todas las especialidades.
por
#352697
Si Caplan, tienes razón.
Yo me refería más de cara a un primer empleo, ya que aunque una determinada especialidad sea también competente en el resto, es raro por ejemplo que un mecánico trabaje en temas relacionados con la electrónica en su primer acercamiento al mundo laboral, sobre todo últimamente que en muchas las ofertas solicitan expresamente una determinada especialidad o intensificación, cosa que hace algunos años no sucedía tanto, aunque seguro que hay excepciones como en todo...
Saludos.
por
#352707
Entiendo. Entonces sí que hice bien metiéndome en este grado. Últimamente estaba escuchando que las tareas principales del Ingeniero Industrial eran las de optimización y tal y por eso me estaba asustando jeje Pues a seguir para delante. Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda, me ha sido muy útil.

Un saludo
por
#352723
Buenas de nuevo y perdón por las molestias.

Le he estado dando vueltas y quiero especializarme en mecatrónica con el mismo máster de Mecatrónica. Pero ahora mi duda es la siguiente. ¿Qué camino sería mejor? ¿Grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales + Máster en Ingeniería Industrial + Máster en Mecatrónica? ¿O Grado de Ingeniería Electrónica Industrial (o quizás otro grado o doble grado) + Máster en Mecatrónica?

Es que pienso que tirarle por Industriales teniendo que sacarme los dos máster (Industriales y Mecatrónica) para de todas formas acabar con el mismo máster de Mecatrónica (que es lo que realmente me interesa) no merecería la pena, además del gasto y tiempo que supondría.

Saludos
por
#352727
En ese caso, si yo estuviera en tu lugar me cambiaría al grado en electrónica y automática y luego cursaría el máster en mecatrónica. Luego si te queda tiempo y ganas puedes hacer el máster en ingeniería industrial, pero al menos así puedes acceder a una profesión regulada al cabo de cuatro años y luego si lo deseas ampliar competencias con el máster en industriales.
Saludos.
por
#352728
El grado de electrónica y automática como tal no está en mi universidad. Pone las condiciones de acceso a Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial pero accediendo desde el plan antiguo. Crees que el grado de Electrónica Industrial como tal me sería suficiente? Gracias por la ayuda
por
#352736
Tampoco sabría decirte exactamente (ni la electrónica ni mucho menos la mecatrónica son mi especialidad), pero creo que es el más adecuado para iniciarte en la mecatrónica, por que el de mecánica, al menos en los casos que conozco, se centra más en temas de construcciones industriales o de diseño.

Pero insisto, cualquier opción de las que has propuesto es válida bajo mi punto de vista, simplemente te recomiendo no perderte demasiado en grados / master y especializarte cuanto antes si de verdad quieres trabajar en ese campo.

Saludos.
por
#352740
Si, yo también creo que el grado de electrónica es el más adecuado entre los posibles para llegar a ese máster. Pues nada, muchas gracias de nuevo por todo.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro