Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#359615
Hola tod@s,

He creado este tema porque la verdad estoy un poco indeciso sobre mis estudios. Tengo claro desde hace bastante tiempo que quiero estudiar física. La verdad es que esta ciencia siempre me ha apasionado y sin ninguna duda haría un grado sobre ella. Sin embargo, tengo bastantes inquietudes.

Durante visitas a universidades, cuándo he ido a estas siempre me han dicho que si quiero estudiar física la opción más recomendable era que estudiase un doble grado, porque así tendría más salida laboral. No obstante mi familia también me impulsa a estudiar un doble grado.

Por notas no tengo ningún problema, el Bachillerato me está yendo bastante bien y creo que podría entrar en el doble grado.

En cambio si hablamos sobre los oficios, a mi me gustaría trabajar en un oficio relacionado con la tecnología aplicando la física o bien la astrofísica. Unos de mis sueños es llegar a trabajar en la NASA o la ESA o bien en el CERN (sí ja sé que puede ser casi imposible jeje..). Por esta razón me gustaría preguntaros cuál es la opción que más me recomendáis:

1) El doble grado de física+química en la UAB. La química también me gusta mucho pero, si quiero llegar a trabajar en los sitios que he dicho antes, sería muy recomendable coger este doble grado?

2) Física+Matemáticas en la UB o CFIS (UPC). Las matemáticas me van bien y me las saco sin ningún problema y además, junto con la física, ambas van relacionadas directamente a los centros de investigación que quiero llegar a trabajar. Sin embargo, las matemáticas me gustan, simplemente eso. Llegar a estudiar un grado en matemáticas la verdad sería un poco pesado para mí, pero es la opción más recomendable. Cómo lo veis?

3) Física. En último lugar podría barajar la opción de estudiar física sin necesidad de hacer un doble grado y revelándome a mis padres, jajaja...

Qué opináis vosotros?

Gracias por vuestra atención y espero vuestra respuesta ;)
por
#359619
Si haces dos grados, serás un mediocre en las dos profesiones, ya que pierdes el foco. Además en unos pocos años habrás olvidado la mayor parte de las cosas que estudiaste(demasiado temario). Además hacerlo en 5 años, no se te va valorar tanto como si hicieras los dos grados por separado, osea total de 8 años. En el curriculum lucen mucho, pero al ver que son las mismas fechas de inicio y término, eso hace bajar el valor(5 años no son 8 años).

Estudia física, y se el mejor... es la única forma de que puedas llegar a alcanzar metas tan grandes como las que tienes. Luego haz el máster y el doctorado en física, ya que quieres ser científico. Y aprende inglés a tope. Y si te place, años después puedes hacer un máster de química o de matemáticas para completar tu formación.

De matemáticas, te vas a hartar, ya que en física o en ingeniería, lo único que se estudia es prácticamente matemáticas y física.

Yo no soy físico(Soy ingeniero), pero me hubiera encantado estudiar física.

Ánimo, y con ese espíritu llegarás muy lejos.
por
#359620
Muchas gracias Caplan!

La verdad es que estoy de acuerdo contigo. Pinta muy bien en el currículum, pero la verdad es que nunca te llegas a especializar en ninguna de las dos.

Si tenéis alguna experiencia o queréis dejar vuestra opinión, de verdad, me ayudará muchísimo :)

Un saludo!
por
#359634
Totalmente de acuerdo con Caplan. Lo de los dobles grados suena a chino, la preparación que obtienes nada tiene que ver con hacer las dos carreras por separado.

Ve a por física, disfrútala y a por todas.

PD: Los padres, aunque nos quieran mucho y velen por nosotros, no siempre aciertan y aun haciéndolo; somos nosotros los que vivimos con esa decisión. Con esto quiero decir que decidas tú, aciertes o falles, tus estudios son tu decisión y de nadie más.

Según que padres se tenga hacerse oir es más difícil o menos, pero bueno, tu ya me entiendes.
por
#359702
Diego, no le hagas caso a la opinión que tienen la mayoría sobre los dobles grados.

Haciendo un doble grado vas a estar totalmente cualificado tanto en una carrera como en la otra.

Esa historia de que no se ve lo mismo es un mito. Puedes ver el plan de estudios de cualquier doble grado y verás que las asignaturas obligatorias de ambas carreras están absolutamente todas. Tienes que tener en cuenta que el número de créditos que tendrás por año también va a ser superior. Por lo tanto, si el único temor que tienes es no estar lo suficientemente cualificado, yo lo haría sin dudar.

Por otra parte, no estaría muy seguro de que tengas el perfil adecuado para un doble grado. Para hacer un doble grado te tienen que gustar por igual ambas carreras. No lo hagas si lo único que quieres es tener más salidas laborales. Seguramente que en este aspecto no haya mucha diferencia entre cursar un grado o dos.

En resumen, si no te puedes decidir entre una de las dos carreras y realmente sientes que no podrías vivir sin haber hecho una de ellas, lánzate a por el doble grado. En caso contrario, no lo dudes y vete a física directamente.
Avatar de Usuario
por
#359848
A ver...hay que ser precavido e inteligente a la hora de elegir un doble grado, que no todos tienen porque ser buenos ni todos tienen que ser malos.
Primero decirte que por lógica, elige un doble grado que se complemente, es decir, en tu caso se complementan, sobre todo el de física+química, ya que la química se fundamenta en una gran parte en la física y sus fenómenos. Eso de que se pierde el "foco" o que no sales especializado en ninguna de las dos no tiene sentido si tenemos en cuenta esto que acabo de decir.
Segundo, sé honesto contigo mismo y pregúntate, en el caso del doble grado, si tiras más por una que por la otra y cual quieres de las dos carreras se complemente con la otra, es decir, cuando se elige un doble grado es verdad que al final se tira más por una de las dos (aunque estés bien formado en las dos como dijo un usuario antes y que estoy totalmente de acuerdo), pero la realidad es que al final una te va a ayudar a complementar a la otra y al final estarás mejor formado que otro que sea puro en una de las dos, ya que tienes una visión global de todo.
Es como el doble grado de ingeniería informática+ADE, no se pretende que seas un magnifico ingeniero informática y empresario a la vez, se pretende que, para mi gusto y esto si que es ya más mi opinión personal, que tengas una visión empresarial siendo ingeniero informática, es decir, ADE complementaría en este caso a la ingeniería informática, lo cual es muy necesario para un ingeniero y que la mayoría que sólo estudió ingeniería informática y trabaja para empresas carece.
Me dirán: pero para eso estudias un máster en MBA siendo ingeniero informática y ya, pues no, no es lo mismo y jamás tendrás la formación que uno con un doble grado si tendrá.
Mi consejo es que te mires el plan de estudio bien y te lo repases de arriba a bajo y a partir de ahí elegir, si te sale más rentable tirar por un grado sólo o uno doble.
A lo mejor haciendo doble grado en física+química+máster de astro física sales mejor preparado para esos lugares en los que quieres trabajar que hacer grado en física+máster en astro física, aunque te lleve 1 año más.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro