- 10 Ago 2017, 13:03
#361266
Si hay algo que no se puede hacer en una instalación es cambiar los magnetotérmicos por otros de mayor calibre.
Los cables tienen un límite de corriente según su sección (y otros factores), y los magnetos se montan para proteger estos cables y que nunca circule por ellos más corriente de la que soportan.
Si en una instalación cambias los magnetos por unos mayores, los cables van al soportar mayor carga de corriente y sufrirán un mayor calentamiento, por no hablar de los empalmes, y luego llegan las averías o incluso incendios.
Además los enchufes normales deben protegerse con magnetos de 16A.
También debería existir al menos un circuito exclusivo para alumbrado.
Seguramente ahora deberás revisar toda la instalación, a ver que se ha quemado. Y te aconsejo cambiar de electricista.
En el corte de neutro no se producen fugas a tierra, por eso no saltó el diferencial. Las fases reciben tensión según la carga que lleven, la fase más cargada recibe menos de 230V y la menos cargada recibe más de 230V.
La corriente consumida puede variar, ya que también varía el voltaje. Pero si la corriente no supera el límite de un magnetotérmico, no tiene por que saltar. También si alguien añade una carga a una fase durante el corte de neutro, hará variar las tensiones.
Saludos