Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#363239
¡Buenas noches! Soy nueva en este foro,
Mi nombre es Isa y he empezado este año a estudiar Ingeniería de Organización Industrial en Barcelona. Anteriormente cursé un grado superior de Comercio Internacional, donde me introdujeron un poco al Chino mandarín durante los dos años que estuve. A parte tengo el inglés y el francés (catalán y castellano nativos).
Así que estaba pensando estudiar otro idioma mientras me saco mi carrera, y mi duda es la siguiente: continuar con el Chino (del que prácticamente no recuerdo nada y debería empezar de 0) o introducirme al Alemán?
Está claro que el Chino es más hablado mundialmente y más exclusivo, pero, ¿realmente más útil? ¿Cuál es vuestra experiencia?

¡Muchas gracias! Espero que puedan ayudarme con vuestros consejos a tomar una buena decisión ^^
Avatar de Usuario
por
#363395
¡Hola Isa!

Creo que llego unos días tarde, pero espero que leas mi respuesta. Estoy a punto de terminar Ingeniería en Organización Industrial, y en mi Universidad le dan importancia al alemán. Ahora mismo estoy realizando un Proyecto Fin de Grado en una empresa que tiene como proveedores a varias empresas internacionales. En este caso en particular, normalmente suelen ser empresas francesas (con los que no hay problema para comunicarse en inglés, aunque desde el departamento de Compras utilizan mucho el francés) y alemanas. además de las españolas.

En caso de encontrarse con empresas alemanas, donde yo estoy, también utilizan el inglés como lengua para comunicarse, pero creeme, si sabes alemás, mucho mejor. En mi universidad anualmente se celebra un foro de empleo, donde vienen empresas internacionales (Amazon, hp, Deloitte, CAF, Mercedes-Benz, etc.). Muchos de los alumnos consiguen entrar en dichas empresas SOLAMENTE por saber IDIOMAS como el FRANCÉS o ALEMÁN. Es decir, al fin y al cabo todos logramos la misma titulación, por lo que el saber distintos idiomas es lo que anima a las empresas a contratar.

Dicho esto, y en resumen, te animo que empieces con el alemán y sigas practicando francés en la medida de lo posible. Estos dos idiomas, para destacar. Pero no olvides que el idioma predominante en este sector es el inglés.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro