por hmeza
- 18 Jun 2018, 18:30

-
Perfil básico de usuario
- 18 Jun 2018, 18:30
#363495
Buenas a todos,
Os pongo en situación de la forma más breve que pueda y paso a las preguntas. Ante todo disculpad si digo alguna cosa de forma poco técnica, tengo unos conocimientos de electricidad, aunque sea doméstica, bastante limitados.
Tengo un problema con el aire acondicionado de mi casa, cuando lo enciendo a veces se enciende el piloto rojo y parpadea dos veces. Sé que esto significa que la unidad interior no puede comunicarse con la exterior, y podría ser la placa.
Llamé al servicio técnico de Fujitsu, y los dos técnicos que vinieron a mi casa me dijeron que normalmente era eso, pero que en este caso era un problema de la instalación eléctrica. Según me enseñaron, entre el neutro y el de fase había 230V pero entre tierra y fase hay 130V, y entre neutro y tierra también. Me dijeron que debía contactar con un lampista cualquiera, que estaría mal conectado el cable de tierra en el contador y que seguro que era eso.
Hoy ha venido un electricista, ha abierto el cuadro eléctrico y me ha enseñado que el cable de tierra sí estaba conectado, y que entre neutro y tierra había 130V, que normalmente deberían ser 230V pero que eso puede deberse a que la toma de tierra de la finca es vieja.
Hace unos 4 años hubo una reforma en todo mi edificio para acondicionar la instalación eléctrica a la nueva normativa, con lo que entiendo que no debería ser así, pero la verdad es que no lo sé.
El aparato llevaba instalado 7 años y nunca ha dado problemas. Está instalado conectando los cables del propio aire a una de las tomas de corriente, por dentro, empalmando cables, no como una toma en la caja eléctrica, que es lo que creo que se suele hacer en las instalaciones.
Mis preguntas son relacionadas con la parte eléctrica, no con el aparato de aire. ¿Es normal que pueda empezar a fallar un aparato por la instalación eléctrica, hecha como os comento, si en las mismas tomas de corriente se enchufan más aparatos de los que había normalmente? Según entiendo de lo (poco) que sé de electrónica, la caída de tensión debería ser la misma si la hay.
¿Es normal que haya 130V entre fase y tierra y fase y neutro, y 230V entre neutro y fase?
¿Es correcto lo que me dice el electricista que ha venido? ¿Es normal que haya 130V y no 230V o debería tener 230V?
Espero haber dado suficiente información, y siento el tostón que os he dado. Gracias de antemano. Un saludo!
Os pongo en situación de la forma más breve que pueda y paso a las preguntas. Ante todo disculpad si digo alguna cosa de forma poco técnica, tengo unos conocimientos de electricidad, aunque sea doméstica, bastante limitados.
Tengo un problema con el aire acondicionado de mi casa, cuando lo enciendo a veces se enciende el piloto rojo y parpadea dos veces. Sé que esto significa que la unidad interior no puede comunicarse con la exterior, y podría ser la placa.
Llamé al servicio técnico de Fujitsu, y los dos técnicos que vinieron a mi casa me dijeron que normalmente era eso, pero que en este caso era un problema de la instalación eléctrica. Según me enseñaron, entre el neutro y el de fase había 230V pero entre tierra y fase hay 130V, y entre neutro y tierra también. Me dijeron que debía contactar con un lampista cualquiera, que estaría mal conectado el cable de tierra en el contador y que seguro que era eso.
Hoy ha venido un electricista, ha abierto el cuadro eléctrico y me ha enseñado que el cable de tierra sí estaba conectado, y que entre neutro y tierra había 130V, que normalmente deberían ser 230V pero que eso puede deberse a que la toma de tierra de la finca es vieja.
Hace unos 4 años hubo una reforma en todo mi edificio para acondicionar la instalación eléctrica a la nueva normativa, con lo que entiendo que no debería ser así, pero la verdad es que no lo sé.
El aparato llevaba instalado 7 años y nunca ha dado problemas. Está instalado conectando los cables del propio aire a una de las tomas de corriente, por dentro, empalmando cables, no como una toma en la caja eléctrica, que es lo que creo que se suele hacer en las instalaciones.
Mis preguntas son relacionadas con la parte eléctrica, no con el aparato de aire. ¿Es normal que pueda empezar a fallar un aparato por la instalación eléctrica, hecha como os comento, si en las mismas tomas de corriente se enchufan más aparatos de los que había normalmente? Según entiendo de lo (poco) que sé de electrónica, la caída de tensión debería ser la misma si la hay.
¿Es normal que haya 130V entre fase y tierra y fase y neutro, y 230V entre neutro y fase?
¿Es correcto lo que me dice el electricista que ha venido? ¿Es normal que haya 130V y no 230V o debería tener 230V?
Espero haber dado suficiente información, y siento el tostón que os he dado. Gracias de antemano. Un saludo!