Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#370063
Buenas, soy un estudiante de último curso de tecnologías industriales.
Buscando información sobre el máster habilitante, he visto que algunos tienen 60 o 90 ects. Sé que ya hay varios temas sobre esto en el foro, pero la mayoría son antiguos. Ahora que ya llevamos unos años con el plan de Bolonia , me gustaría saber si a la hora de elegir uno de estos máster
(que no son de 120 ects), el currículum sería menos atractivo para las empresas. Me gustaría saber también si hay diferencias entre estudiar uno u otro, y si en Europa se diferencia entre alguien que se lo ha sacado en 120 ects y alguien que se lo ha sacado en 60 ects.
Estaría bien alguien que haya hecho uno de estos máster nos contara su experiencia.
por
#370070
Ni idea de que consecuencias puede tener a nivel Espanha, ya sea atribuciones o tal. Este tipo de preguntas es bueno hacerlas en dos colegios de ingenieros distintos (si las respuestas coinciden genial, sino... mala cosa).

En Europa lo único que se me ocurre es que no podrás acceder a puestos de PhD, cosa que seguramente te dé igual. Otro punto importante es que se suele diferenciar salarialmente al ingeniero que tiene máster de dos anhos de aquel que solo tiene un anho. Pero en esto también entra la experiencia laboral, así que podrías suplirlo.

Un saludo
por
#370109
Hola!

en mi caso justo he terminado el master en ingeniería industrial en la Universidad de les Illes Balears (UIB), el cual tiene 78 créditos. En mi opinión, la diferencia es que asignaturas que teóricamente son de 3 créditos, se han tenido que trabajar igual que las que tienen 6 créditos. Es verdad que en algunas asignaturas me hubiese gustado profundizar un poco mas pero, al ser también un master habilitante y tan general, es difícil adquirir conocimientos muy profundos en cualquiera que sea la asignatura. Pienso que puede ser así en todos.

En mi opinión, al final en casi todos lados lo que van a mirar es que tengas el papel que acredite que tienes el máster y puedas firmar proyectos, nada mas. En este sentido la ventaja que tiene el que he realizado es que solo es 1 año y medio, cosa que en otros lados es de 2.

Finalmente, veo este master como un trámite para poder tener el certificado de que eres ingeniero industrial superior. Dudo mucho que la diferencia en cuanto a conocimientos que te pueda aportar uno u otro sea muy diferente. Al final, lo mejor que veo (y lo que estoy haciendo yo) al acabar el master habilitante si realmente te interesa desmarcarte de la competencia realizar curso/master más especializado en el ámbito que te llame más la atención, dado que el master en ingeniería industrial lo veo, como ya te he comentado, como un trámite casi obligado para tener las competencias.

Espero te sea de ayuda.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro