Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#37723
Estimados colegas, a ver si me podeis ayudar:

Soy novato en el manejo de CYPE, y me ocurre lo siguiente. He calculado un edificio de oficinas de dos plantas con pilares metálicos y forjados de alveoplaca. Todo parece que funciona bien, pero algunos pilares que arrancan del forjado de planta primera al de la segunda resultan ser de un perfil superior al que tienen inmediantamente debajo. ¿Por qué ocurre esto?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#37840
No es un problema de Cype, es lo que sucede en la realidad.
Imagina que los pilares de última planta están solicitados principalmente a flexión (lo más normal si la luz es medianamente importante y la estructura es ligera, como en tu caso) debido al esfuerzo transmitido por sus correspondientes vigas. Como no tienen una carga vertical (axil) que impida el giro, cosa que si sucede en los pilares de las plantas inferiores, es lógico que necesites una sección mayor para soportar esos momentos.
por
#37868
Si, pero por idéntica razón a alguno de los pilares perimetrales les podría suceder lo mismo, y ocurre que todos son de inferior sección en la planta primera que su inmediato en la planta baja.
Avatar de Usuario
por
#37949
Pues eso si que tiene su miga :?:
Mira a ver los momentos y axiles de esos pilares en las 2 plantas a ver que resultados obtienes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro