Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#42295
Hola a todos. Por casualidad he encontrado este foro, a ver si alguien me puede ayudar con mi problema.

En dos palabras, en nuestra urbanización han empezado las obras para cambiar canalones que recogen las aguas de los tejados y solariums. En lugar de colocar un nuevo canalón están colocando un tubo cerrado que sólo va a recoger agua desde sumideros de los solariums ya que la gran parte de agua que caye al canalón es de solariums de 65m2 cada uno. Aquí tengo algunas imágenes.

No creo que este tubo pueda evacuar el agua con la misma eficacia que ahora tenemos con un canalón abierto. La empresa instaladora de momento no tiene licencia para esta obra aunque ya se han instalado tubos en los 4 de 10 edificios de la urbanización. He pedido a la administración algún informe técnico y me pasaron un "Informe técnico de bajantes pluviales" realizado hace unos días por un ingeniero técnico de OP. El estudio dice que las bajantes de 90mm, que tenemos en nuestro caso, son suficientes según el Nuevo Código técnico de la Edificación según la tabla 4.8 que tiene relación entre diámetros de las bajantes y de aguas pluviales. Según el informe, estamos en el régimen pluviométrico de 110 mm/h, con una superficie horizontal servida de 234 m2 por bajante. Asi que una bajante de 90mm es suficiente.

Pero informe no tiene ningún calculo para el tubo horizontal (canalón). El informe considera el tubo horizontal de unos 60 metros como una bajante. Creo que no es así, porque el citado código técnico dice claramente que una bajante es un tubo vertical. Hay una tabla 4.7 especial para calcular el tamaño de canalón semicircular o cuadrado. Que para nuestro edificio tiene que ser 250mm de diámetro. Pero claro, el código no tiene ninguna tabla para calcular tamaño de un canalón circular (un tubo cerrado). He calculado que para tener la misma superficie de la sección transversa como la del canalón semicircular el tubo circular debe tener un diámetro de 176mm, pero el tubo que están instalando tiene diametrso 110mm.

Pero bueno, yo soy ingeniero pero no de las obras y puedo equivocarme, ¿alguien competente en tema me puede decir su opinión? Ya que estoy un poco preocupado porque el solarium de mi vecino es mi techo y si agua va a quedarse en el solarium puede infiltrarse en mi casa.

Gracias!
por
#42863
Hoy he hablado con un ingeniero de OP, su opinión que en este caso el tubo horizontal puede tener el mismo diámetro que la bajante. Si tengo bajante de 90mm y el tubo horizontal de 90mm es suficiente. Y hace falta poner unos rebosaderos que va funcionar como respiraderos y a la ves como salida emergente de agua en caso de atascamiento en la tubería. ¿Tenéis algún comentario?
Última edición por Sergiy el 10 Ene 2008, 08:53, editado 2 veces en total
por
#42994
tubo horizontal con mismo diametro q tubo vertical? desde cuando? pues yo creo q no, el horizontal ha de ser bastante superior al q es vertical.
por
#43017
un detalle, el tubo horizontal es de 110 y la bajante en su parte superior es también de 110 pero luego en la parte baja lo conectan con un tubo de 90mm.

¿Dónde puedo consultar datos para un tubo horizontal para desagüe de aguas pluviales? Es que en sección de salubridad de CTE solo hay datos para un canalón normal.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro