Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#44114
saludos

tengo una sala de servidores infomáticos no pc sino swchits ,con aire acondcionado frio todo el año (la máquina está preparada para eso, auqnue el fabricante es un mentiroso por eso no voy a decir el nombre pero no tiene memoria aunque se lo pregunte expresamente antes de comprar y cuando se va la luz no entra en marcha otra vez) bueno a lo que voy le he montado un automatístmo de hager de forma que cuando un contacto externo a este cierra dispara el magnotermico alque esta asociado y cuando se cierra otro el automatismo de hager conecta el magneto.

le idea es que cuando haya un fallo del A.A. subirá la temperatura y cuando sobrepase cierta temperata por ejemplo 40ºC dispare el magnetico deconectando la instalación (y adicionalmente montandole mas adelante un modem gsm que de aviso a un movil prefijado) pero que cuando baje de 35ºC (no de 40) vuelva a conectarlo. Necesito por tanto un termostaro de doble contacto pero los que he visto no me acaban de convencer . O tiene un contacto, o son conmutadores, o son para imbuirlos en tuberias, y recurrir a una centralita diferencial me parece matar moscas a cañonazos, conoceis algún termostatos que valga para lo que necesito.

gracias
Avatar de Usuario
por
#44127
Estas seguro que la maquina no tiene algun sistema "autostarter" para cuando pierde tensión?? A casi todas las maquinas que conozco a traves de las placas electronicas se les puede hacer eso.
Avatar de Usuario
por
#44134
vamos el frigorista la ha mirado dice que no. De todas formas es pequeña por lo que es un split lo que tiene. y de hecho va bien, el problema es que a veces los picos, los ceros de tensión,etc de endesa (y algún mam....que apaga el termostato que si lo pillo se entera) hace que el rack sigua funcionandoo vuelva a funcionar al retornar la electricidad y en verano al ser en un antiguo cuaro de instalaciones en una azotea pues se calienta. Entonces prefiero una parada controlada de las comuniocaciones que si es horario laboral me entro rápido que se me averíe el rack.

En la propaganda del split ponia que tenia memoria y el fabricante me dijo que también pero el caso es que no vuelve a entrar con retorna la tensión.....

de todas formas gracias raveri
Avatar de Usuario
por
#44140
Una cosa es que tenga memoria, es decir que recuerde a que temperatura estaba, en que servicio, en que posición el louver, etc... antes de apagar, y otra es que reinicie ante un fallo de tensión, esto ultimo no suele venir de fabrica, suele ser tan sencillo como cambiar un puente en el termostato, o darle a un microrruptor en la placa.

Las mitsubishi por ejemplo, las split, era simpemente cambiando un puente en la placa anterior.

Te cuento porque las marcas no suelen poner el autostarter de fabrica, si tienes un corte de tensión , no funcionará nada, tampoco las resistencias de carter, las cuales aseguran que no haya nada de liquido en el compresor.

Si la maquina arranca despues de un corte largo, podria arrancar con liquido en el compresor y por tanto cargarselo.
Avatar de Usuario
por
#44142
no sé, no sé.. no me parece lógico, primero porque va a haber líquido en el compresor y segundo si esto fuese así no se podrían parar nunca pues apagarlas para el loíquido es igual que un corte largo. De todas formas miraré otra vez lo del autoarranque que es lo que me refería a lo de memoria.
O tal vez que refieresa un paro corto para evitar un arranque en contrapresión.?

gracias
Avatar de Usuario
por
#44143
Las resistencias de carter deben tener tensión incluso con la máquina apagada...
Avatar de Usuario
por
#44144
raveri que es un split como el de mi casa de 2500 frigorias.........y de todas formas eso debe estar controlado por la máquina si no se dejara una intsalación parada sin tensión que pasa que luego no puedoi ponerla en marcha. Además lo de la resitencia en el carter es para el aceite ¿no? para máquinas que necesiten resistencia de carter deberían tener también bote de líquido que lo recolectase antes de que llegar al compresor.


de todas formas también me interesa lo del termostato porque la máquina se para (por mel hijo de satanas que la para entre otras cosas) y no me interesa quemar la electronica del rack por una tontería.... porque hacer que dispare es muy facil con un termostato ya va bien dispara y ya la rearmaré manualmente.
por
#45273
La idea no es mala desde luego, pero si ante el fallo del AA, no se consigue llegar a esos 40º, cuanto te dura el rack? `porque supongo este tendra un SAI.
Si desconectas la instalacion esta no afecta al rack?.
Lo del moden esta bastante bien, pero si el edifico dispone de personal de 24 h podrias conectralo via red de datos a un equipo y con un simple sofware y unos altavoce saltara una alarma, para que esta perosna rearmara el equipo.
Avatar de Usuario
por
#45276
malacosaesto escribió:La idea no es mala desde luego, pero si ante el fallo del AA, no se consigue llegar a esos 40º, cuanto te dura el rack? `porque supongo este tendra un SAI.
Si desconectas la instalacion esta no afecta al rack?.
Lo del moden esta bastante bien, pero si el edifico dispone de personal de 24 h podrias conectralo via red de datos a un equipo y con un simple sofware y unos altavoce saltara una alarma, para que esta perosna rearmara el equipo.


no llevan sai pues es un rack de comunicaciones sin servidor tipo pc (existe pero exta en otro edificio a unos cuarenta metros habiendo entre ellos un enlace via radio). çEs que aparte del hijo de p. que apaga el aire, a veces Endesa tiene cortes de tensión, cuando vuelve el rack vuelve a entrar n funcionamiento, los ordenadores (por que lo enciende el personal) también, etc pero el rack está en una sala técnica sin acceso salvo para el personal de mantenimiento que suele estar en otro sitio, peroaunque no entren los ordenadores, laos swxhit en vacio sa calientan en alcanzan temperaturas de hasta 57ºC (medidos) pues el A.A. no entra de nuevo y claro prefiero a unos curritos protestando de que no tienen red durante media hora que tardará mantenimiento en llegar y rearmar el aire que quemar los equios y dejar dos o tres dias sin sxicht con un coste muy alto porque son de alta gama.

Los compañeros de la seccion de informática hasta ahora no han dicho nada de que los swicht se afecten por la falta de corriente y eso que son bastante mijitas en lo que a lo suyo les afecta y ya te digo sais no necesitan (sería responsabilidad suya ponerlo y hasta ahora no lo han puesto)

El modem lo tengo previsto en el futuro y medio localizado pues un compañero lo tiene montado y se lo copiaría pues le funciona el sistema muy bien pero aun no ha llegado el momento de que este paso sea imprescimdible.
por
#45342
Mi caso es parecido, yo tengo varios Racks repartidos por el edificio, y estos son enfriados por split mural marca Carrier, muy normalitos.
El arranque lo hacen a traves de placa ON/OFF, cero /uno, lo que si hemos podido hacer nosostros es puentear el encendido, esto es en el relé de arranque ya que este era mecanico, asi hemos anulado tanto el mando a distancia solo el ON/OFF. el ajuste de temperatura sigue igual.
Asi cuando se va la corriente, se apaga y cuando vuelve se enciende.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro