Interesantes tus preguntas. Estos días estoy estudiando, ya un poco en profundidad, la HS4, así que te doy mi opinion.
1. Entiendo que los contadores pueden o no estar centralizados. Tradicionalmente los de agua fria si, y los de ACS en cada planta (por lo menos aqui donde yo trabajo).
2. Ese dispositivo anti golpes de ariete, tal como lo entiendo, es un ensanchamiento (lo aprendí de un instalador) en el final de la tubería, en la parte superior del montante, para mejorar el funcionamiento del purgador. O sea, si el tubo va en 32, se hace el final en 54 por ejemplo. Entiendo que en zonas comunes.
3. Por lo que yo sé, en instalaciones de fontanería, no.
4. Las derivaciones colectivas. En el punto 3.2.1.4. pone "discurrirán por zonas comunes....". Podrían ser las instalaciones individuales de uso colectivo, por ejemplo, un contador con línea hasta sala de calderas para generación de ACS comunitaria. La verdad que me gustaría saber tu opinion.
Por cierto yo entiendo que lo que cuentas si se ajusta al CTE.
Un saludiño.
1. Entiendo que los contadores pueden o no estar centralizados. Tradicionalmente los de agua fria si, y los de ACS en cada planta (por lo menos aqui donde yo trabajo).
2. Ese dispositivo anti golpes de ariete, tal como lo entiendo, es un ensanchamiento (lo aprendí de un instalador) en el final de la tubería, en la parte superior del montante, para mejorar el funcionamiento del purgador. O sea, si el tubo va en 32, se hace el final en 54 por ejemplo. Entiendo que en zonas comunes.
3. Por lo que yo sé, en instalaciones de fontanería, no.
4. Las derivaciones colectivas. En el punto 3.2.1.4. pone "discurrirán por zonas comunes....". Podrían ser las instalaciones individuales de uso colectivo, por ejemplo, un contador con línea hasta sala de calderas para generación de ACS comunitaria. La verdad que me gustaría saber tu opinion.
Por cierto yo entiendo que lo que cuentas si se ajusta al CTE.
Un saludiño.