- 22 Ene 2009, 09:02
#138659
Buenos días compañeros,
lo primero saludar a todos, este es el primero de los que espero que sean muchos mensajes en este foro.
Soy ingeniero técnico industrial en la provincia de Málaga, actualmente estoy enfrascado en el cálculo de una instalación de energía solar térmica para calentamiento del agua de una piscina cubierta unifamiliar.
La piscina tiene 78 m2, 120 m3, me salen 20 placas de 2,2 m2 con las que, si no me he equivocado, obtengo 60,2 % de la energía necesaria, estimando la temperatura deseada del agua de piscina en 25ºC.
La duda viene en el cálculo del intercambiador de placas:
según he leído, la potencia necesaria debe ser superior a 500 · Superficie de captación,
500 · 44 = 22.000w
tengo un caudal en el primario de 50 l/h m2, es decir 2.200 l/h
con esto quiero calcular el salto térmico que va a producir, me sale
P = Q·cp·IncT
22·860 = 2200·0,85·IncT
IncT = 10'12ºC ¿¿No es muy poco??
Además, en el secundario calculo un caudal suficiente para renovar la totalidad del volumen de la piscina en 5 horas a efectos de la depuración (según reglamento de piscinas de la Junta de And.), con lo que me salen 24.000 l/h, ¡¡es mucha diferencia con los 2.200 l/h del primario!! ¿no?
Si intento aplicar la fórmula
Q1 · cp1 · IncT1 = Q2 · cp2 · IncT2
IncT2 me sale un absurdo
Tampoco sé cómo conocer a qué temperatura llegará el líquido del primario al intercambiador.
He de reconocer que es la primera vez que me meto en el berenjenal este de la piscina, pero alguna vez tenía que ser la primera...
Espero me ayudéis, muchas gracias de antemano.