Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#170894
Hola amigos,

Echando un vistazo a unos catálogos de acumuladores de agua a gas me ha surgido la siguiente duda.

Existen dos tipos de acumuladores de agua a gas, los de tipo atmosférico y tiro natural; y los estancos y tiro forzado. Pues bién... que significa en este caso estanco???. No tengo muy claro cual sería la forma de evacuar los humos de la combustión en este tipo de aparatos. Viendo una foto de este tipo de aparatos no se aprecia ninguna chimenea ni nada por el estilo. Se supone que los gases de la combustión se evacuan por alguna tubería que debemos conectar directamente al exterior, no?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#170897
Esos acumuladores evacuan igual que las calderas estancas, de todas formas puedes adjuntar alguna foto del acumulador al que te refieres en concreto??
por
#171397
hasta donde yo se, estanco no quiere decir que evacue por conducto, si no que admite el aire por conducto.
de esta forma, tanto estancos como atmosféricos evacuarán los productos de combustión al exterior por un tubo.

ahi la diferencia está entre conducidos y no conducidos
por
#171489
Estanco quiere decir que el aire de combustión se toma del exterior y los productos de la combustión se expulsan también al exterior, bien mediante conducto individual o colectivo.
Todos los aparatos estancos son conducidos, pero no todos los conducidos son estancos, aunque tomen el aire del exterior, ya que pueden tener cortatiro.
Avatar de Usuario
por
#171512
Por cierto desde enero de 2010, estarán prohibidas todas las caldera atmosfericas. Si vas a montar una atmosferica has de hacerlo antes de final de año.
por
#172942
agui00 escribió:Hola amigos,

Echando un vistazo a unos catálogos de acumuladores de agua a gas me ha surgido la siguiente duda.

Existen dos tipos de acumuladores de agua a gas, los de tipo atmosférico y tiro natural; y los estancos y tiro forzado. Pues bién... que significa en este caso estanco???. No tengo muy claro cual sería la forma de evacuar los humos de la combustión en este tipo de aparatos. Viendo una foto de este tipo de aparatos no se aprecia ninguna chimenea ni nada por el estilo. Se supone que los gases de la combustión se evacuan por alguna tubería que debemos conectar directamente al exterior, no?

Saludos



Un acumulador de agua ni es estanco ni es atmosférico, simplemnete lleva un serpentín interior por donde circula agua caliente que calienta el agua del depósito. El agua que circula por el serpentín, sin mezclarse con el agua de consumo, le llega de la caldera a gas que mencionas, que será estanca o atmosférica dependiendo de dónde coja el aire de la combustión, si lo coge de la calle es estanca y si lo coge de la habitación es atmosférica, como bien dicen los compañeros trabajadores del metal. El acumulador no hace nada, solo acumula agua.
Avatar de Usuario
por
#173084
Jos escribió:
agui00 escribió:Hola amigos,

Saludos



Un acumulador de agua ni es estanco ni es atmosférico, simplemnete lleva un serpentín interior por donde circula agua caliente que calienta el agua del depósito. El agua que circula por el serpentín, sin mezclarse con el agua de consumo, le llega de la caldera a gas que mencionas, que será estanca o atmosférica dependiendo de dónde coja el aire de la combustión, si lo coge de la calle es estanca y si lo coge de la habitación es atmosférica, como bien dicen los compañeros trabajadores del metal. El acumulador no hace nada, solo acumula agua.



Eso no es cierto, el acumulador como el de la foto lleva incorporado un quemador de gas que puede ser estanco o atmosférico, no necesita como dices de una caldera a parte.
por
#173115
Como bien dice el compañero, ese acumulador dispone de toma de gas y quemador que con el serpentín da calor al agua acumulada.

Respecto a estanco o atmosférico, no lo veo bien pero creo que es estanco. La difencia entre ellos es que la combustión en el atmosférico se realizan los quemadores a presión ambiente y al "aire" (imagínate un calentador en el que ves la llama directamente) y el estanco dispone de una cámara de combustión estanca y además presurizada.

La admisión aire para combustión en el atmosférico se realiza directamente del ambiente (acuérdate del calentador), mientras que en el estanco esta admisión se produce por medio de un tubo concéntrico instalado hacia el exterior el cual sirve tanto para admisión de aire como para expulsar los gases de combustión, precalentando con éstos último el aire de admisión y mejorando el régimen de funcionamiento del aparato.

Para la instalación sólo tienes que tener una salida al exterior para poder colocar el tubo concéntrico y verás que se pasa por el forro los 20 cm. verticales iniciales desde el cortatiro y la inclinación del tramo horizontal será negativa para poder evacuar posibles condensados del tubo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro