Si tu problema está en la limitación de suministro eléctrico, una buena opción podría ser una máquina de absorción. Esta máquina tiene un rendimiento más bajo que cualquier sistema frigorífico convencional por compresión, pero consume mucho menos energía eléctrica. La explicación es que la máquina sustituye el compresor por una bomba, de tal forma que la compresión se hace en fase líquida en vez de en fase gas (ahorro considerable en la compresión por no variar el volumen específico). Tras la compresión, requiere un aporte de calor (relativamente importante) para separar el gas refrigerante del líquido absorbedor. Lo bueno es que esta corriente de calor puede obtenerse de un sistema de energía solar (gratis), y por tanto, aunque la máquina tenga una EER menor, el consumo de energía eléctrica disminuye.
¿y por las noches?... debes dimensionar la instalación solar con acumuladores.
¿y los días nublados?... pues una caldera
Otra opción es aportar calor con un sistema de microcogeneración.. y entonces tendrías un sistema de microtrígeneración (electricidad, calor, frío).
Espero haberte ayudado
¿y por las noches?... debes dimensionar la instalación solar con acumuladores.
¿y los días nublados?... pues una caldera
Otra opción es aportar calor con un sistema de microcogeneración.. y entonces tendrías un sistema de microtrígeneración (electricidad, calor, frío).
Espero haberte ayudado
