Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#234706
Muy buenas tardes, compañeros. El otro día planteé unas cuestiones acerca del cálculo de cargas en una escuela y ahora quisiera pedir consejo sobre qué tipo de instalación utilizar. Partimos de que:

- El proyecto es de ámbito académico, el coste de las instalaciones importa poco.
- La instalación no puede ser de VRV (condición expresa del profesor).
- De la imagen que he puesto abajo, no se climatizan zonas comunes. He marcado la Biblioteca, que tiene una sala en la planta baja y otra en la planta alta con un hueco en el forjado que comunica ambas salas. He marcado el Salón de actos, de unas 600 personas, tiene doble altura. El resto son aulas (lo más grandecito, de unos 60 m2) y lo demás despachos o similar.

Alternativas que he pensado para las aulas (C. Sensible 6 kW; C. Latente 3.5 kW; Q Ventilación 1000 m3/h):

1. Todo aire. Bombas de calor que calientan/enfrían agua que va a un colector. Las unidades de tratamiento de aire serían de falso techo y estarían una junto a cada aula. ¿Pueden las UTAs aspirar directamente del falso techo para el aire de ventilación? ¿Y descargar el aire de extracción? Supongo que no. Si la respuesta es no, entonces tengo que llevarles dos conductos, aire nuevo y aire de extracción. La recuperación de calor estaría en cada una de las UTAs.

2. Todo aire. Lo mismo que el anterior, pero la UTAs no serían de falso techo, y estarían en la azotea. Cada UTA serviría a un conjunto de locales, con lo cual a cada local hay que llevar dos conductos (impulsión y retorno) que serían mucho más grandes que los conductos del caso anterior.

3. Aire-agua. Instalación de fan-coils. Descartando que los fan-coils puedan ventilar, hay que hacer una instalación para ventilación con una UTA para cada zona, llevando dos conductos a cada local (aire nuevo y extracción). La recuperación de calor en este caso estaría 'más centralizada' en la UTA de la zona que en el caso 1.

Para los despachos y similares (C. Sensible 1.7 kW; C. Latente 1 kW; Q Ventilación 220 m3/h):

1. Fan-coils si elijo las opciones 1 ó 3 anteriores.
2. Lo mismo que la opción 2.

Para la Biblioteca y el Salón de Actos (cargas muy gordas :mrgreen: ):

1. Una UTA para cada uno justo encima del local y conductos vistos con toberas para la biblioteca. Para el salón de actos.. tengo más dudas acerca de los terminales... he visto algunos sitios donde impulsan por debajo de las butacas, que creo que sería lo ideal en un local de doble altura (estratificación y tal).

Después de este rollazo decidme cual os parece mejor, que cambios introduciríais, o si pondríais una instalación completamente distinta.

Mil gracias a todos :brindis
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro