Climatizar una piscina exterior con una bomba de calor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#261117
Hola, aguien me puede decir si se puede climatiazar una piscina que esta al exterior con una bomba de calor, segun mi interpretacion el cte lo proibe pero he visto varias paginas que ofertan bombas de calor para piscinas exteriores alguien me lo podra aclarar..un saludo
Última edición por MARCUS el 18 Mar 2011, 08:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#261162
Hola MARCUS,

MARCUS escribió:Hola, aguien me puede decir si se puede climatiazar una piscina que esta al exterior con una bomba de calor, segun mi interpretacion el cte lo proibe pero he visto varias paginas que ofertan bombas de calor para piscinas exteriores aqlguien me lo podra aclarar..un saludo


Si te refieres al agua de la piscina si que se puede, pero debes de hacerlo con energias renovables o residuales.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#261168
Esos que ofrecen esa opción, pretenden justificar que el exceso de energía generado en determinados casos es considerado energía residual y por eso la utilizan para calefactar al exterior, y eso si que lo permite el RITE y CTE.
:mira
por
#261179
CTE dice:
Exigencia básica HE 4: Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
En los edificios, con previsión de demanda de agua caliente sanitaria o de climatización de piscina cubierta, en los que así se establezca en este CTE, una parte de las necesidades energéticas térmicas derivadas de esa demanda se cubrirá mediante la incorporación en los mismos de sistemas de captación, almacenamiento y utilización de energía solar de baja temperatura, adecuada a la radiación solar global de su emplazamiento y a la demanda de agua caliente del edificio o de la piscina. Los valores derivados de esta exigencia básica tendrán la consideración de mínimos, sin perjuicio de valores que puedan ser establecidos por las administraciones competentes y que contribuyan a la sostenibilidad, atendiendo a las características propias de su localización y ámbito territorial.

Mira haber si te libras por Ámbito de aplicación

a) edificios de nueva construcción;
b) modificaciones, reformas o rehabilitaciones de edificios existentes con una superficie útil superior a 1000 m2 donde se renueve más del 25% del total de sus cerramientos.

Si se trata de una piscina privada tal vez te puedas librar. y en ese caso solo deberas tener encuenta otros factores a la hora de legalizarla; como experiencia decirte que en 2004(sin CTE) proyecte una piscina unifamiliar con bomba de calor y deshumificador, y fue totalmente legalizada eso si superaba los 10kw ya que te computan todas las instalaciones de la casa al tener un único boletin electrico.
Avatar de Usuario
por
#261181
osdopi escribió:
Si se trata de una piscina privada tal vez te puedas librar. y en ese caso solo deberas tener encuenta otros factores a la hora de legalizarla; como experiencia decirte que en 2004(sin CTE) proyecte una piscina unifamiliar con bomba de calor y deshumificador, y fue totalmente legalizada eso si superaba los 10kw ya que te computan todas las instalaciones de la casa al tener un único boletin electrico.


¿¿En una piscina exterior, como comenta el compañero??
por
#261220
YO tenia entendido que las piscinas cubiertas si se podian con bomba de calor pero al exterior
estaba proibido..
Avatar de Usuario
por
#261232
MARCUS escribió:YO tenia entendido que las piscinas cubiertas si se podian con bomba de calor pero al exterior
estaba proibido..
Pues tu tenias bien entendido...
Aunque el termino "entendido" no lo encajo muy bien en boca de un técnico, pero bueno.. Creo que habrás querido decir, "interpreto", en ¡relación a algún párrafo normativo... ;)

Contáis con este reglamentucho, que salió allá por el 2007 ?? el RD 1027/2007, creo.. RITE le llaman :espabilao
Pues darle un vistazo a esta IT:

IT 1.2.4.6.3. Contribución solar mínima para el calentamiento de piscinas al aire libre.
Contenido
1. Para el calentamiento del agua de piscinas al aire libre sólo podrán utilizarse fuentes de energía renovables, como la energía solar, o residuales. No puede utilizarse energía convencional para el calentamiento de piscinas al aire libre.
2. Las instalaciones térmicas destinadas al calentamiento de piscinas al aire libre cumplirán con la exigencia fijada en la sección HE 4 “Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria” del Código Técnico de la Edificación, que les afecten, en el caso de estar dotadas de instalación solar térmica.
Que no solo de CTE, vive el técnico. :mira

Eso si.. he de decir, que la bomba de calor, en algunos casos la aceptan como "renovable".. pero ese es otro asunto..
Creo que este aspecto, no se ha consolidado como tal en todos los caso.

No se puede climatizar un exterior (una piscina lo es) con instalación fija (con móviles, si.. recordáis el hilo de las estufas en terrazas) y energía convencionales.

NOTA
Contenido
y el RITE es aplicable, en el momento que haces una instalación Térmica o de ventilación... lo digo por si entra la duda de si lo es.. :mira


osdopi escribió:Si se trata de una piscina privada tal vez te puedas librar.
En que te basas para decir esto ?? :ein Que relevancia tiene que sea privada o no ?? donde indica tal discernir ??.. puedes citar algún texto.. me has dejao asín.. :shock:


osdopi escribió:como experiencia decirte que en 2004(sin CTE) proyecte una piscina unifamiliar con bomba de calor y deshumificador, y fue totalmente legalizada
En esa fecha, no estaba ni el HE (el CTE es del 2006) ni el RITE (2007) no te sé decir, lo que indicaban los anteriores al respecto.

osdopi escribió:eso si superaba los 10kw
Y??? :ein
osdopi escribió:ya que te computan todas las instalaciones de la casa al tener un único boletín eléctrico.
Esto tampoco lo pillo.. Te computan para que ?? para la potencia de la instalación térmica que indica el RITE ?? y que tiene que ver la BT en esto ??.. no o pillo.. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#261263
MARCUS escribió:Bueno veo que estaba en lo cierto piscina cubierta si se puede descubierta no muchas gracias

De nada. ¿conoces los signos de puntuación? comas, puntos y comas, punto y seguido... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#261271
Contenido
MAZINGER escribió:
MARCUS escribió:Bueno veo que estaba en lo cierto piscina cubierta si se puede descubierta no muchas gracias

De nada. ¿conoces los signos de puntuación? comas, puntos y comas, punto y seguido... :cabezazo
eso es del HE también ?? :cunao
Avatar de Usuario
por
#261283
Hola Cueli,

Cueli escribió:Eso si.. he de decir, que la bomba de calor, en algunos casos la aceptan como "renovable".. pero ese es otro asunto..
Creo que este aspecto, no se ha consolidado como tal en todos los caso.



Una pregunta. Si una bomba de calor se alimenta con energia proveniente de placas solares seria valida segun el RITE, ¿no?. Y ademas seria renovable sin comillas ¿no?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#261290
Franele escribió:Hola Cueli,

Cueli escribió:Eso si.. he de decir, que la bomba de calor, en algunos casos la aceptan como "renovable".. pero ese es otro asunto..
Creo que este aspecto, no se ha consolidado como tal en todos los caso.



Una pregunta. Si una bomba de calor se alimenta con energia proveniente de placas solares seria valida segun el RITE, ¿no?. Y ademas seria renovable sin comillas ¿no?

Saludos
Si en ese caso seguro.
La consideración de la bomba, como Renobable, proviene de una directiva europea.

DIRECTIVA 2009/28/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de abril de 2009
relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE
Desconozco si se ha traspuesto ya.. pero en tu caso, NO hay duda.. si no consumes energía convencional, es renovable. De hecho, las fuentes serían las placas solares.. y otra parte la bomba.. no solo esta.. ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro