Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#272172
Hola a todos, se presenta un estudiante de último año de ingeniería muy puteado, apuntito de entregar el proyecto (que es lo único que me queda) si dios y las jodidas reglas de Murphi me lo permiten.

Lo primero decir que empece a usar dialux antes de ayer, y ya he logrado hacer un interior de una estación de servicio con todas sus paredes y luminarias :fire, pero me falta mucho que aprender, por ejemplo no tengo ni idea de que son las escenas.

Ahora estoy con el exterior, ya colocado el edificio, los pilares de la marquesina, la marquesina, y varias farolas philips led tipo Residium BGS224, mi problema es que no puedo empezar a tantear, porque no soy capaz de tener el gráfico de lux.

Mi proceso "constructivo" ha sido:

1.- Proyecto Exterior
2.- Importar planta de la gasolinera en dwg
3.- Cambiar el origen de Coordenadas a donde me convenía
4.- Meter un cubo para el edificio (que he forrado de ladrillo) y dos cuñas para su tejado (que he forrado de tejas)
5.- Meter la geometría de la marquesina (sobre zona repostaje), con las luces ya calculadas.
6.- Meter las farolas BGS224 con una distancia máxima de 40 metros, situadas a 6 metros del suelo.
7.- Darle a calcular seleccionando todas las opciones.
8.- Dar a imprimir, y hay está el problema, porque en el informe no aparece el plano de isolineas lux, y le necesito para ver si tengo que juntar más las farolas o poner otras más potentes.

¿Que tengo que hacer para que me aparezca este gráfico en el resumen? Mi tutor con que salga el gráfico de lux le sobra, es experto en transportes, pero de iluminación al igual que yo ni papa por lo que no tengo que profundizar, es solo por hacer un proyecto un poquito más serio dentro de las limitaciones que tiene el no haber recibido formación en iluminación.

PD: Como valores de lux, tengo 50 lux para los accesos de mínimo, 100 para la pista y 200 bajo la marquesina (donde se da gasolína). ¿Son correctos verdad?

PDD: Siento entrar tan a saco en el foro, pero estoy un poquito justo de tiempo.
Avatar de Usuario
por
#272177
En la pestaña output tienes que seleccionar los resultados e información que quieres que se imprima. Todas las que selecciones te deberían salir en la vista previa y posteriormente en la impresión.

En cuanto a las escenas. Simplemente para un mismo local o superficie de calculo, puedes crear y calcular cuantas escenas de luz quieras, por ejemplo: si tienes luces de emergencia en un local, podrás crear dos escenas de luz, una "normal" con las luces de uso normal encendidas y las de emergencia apagadas y otra escena de "emergencia" en las que las luces "normales" esten apagadas y las de emergencia encendidas.
por
#272184
Lo primero muchas gracias por la rápida contestación :plas

En la pestaña de Outputs, tengo marcada la opción "Diagrama de densidad lumínica", que es la opción que creo que debería darmele, pero me sale dibujado el edificio y los pilares, pero de isolineas nada de nada.

S2
Avatar de Usuario
por
#272186
La opción que te da los resultados luminotécnicos es la que pone "Resultados Luminotecnicos" dentro de una carpeta que pondrá "Local 1" o el nombre que le hayas puesto al local.
En una subcarpeta dentro de esa carpeta tienes "superficies del local" y dentro tendrás varias subcarpetas más, pero una de ellas será "plano util" o "plano suelo" (según te interese uno u otro) y dentro algo parecido a "isolíneas (E)".

El diagrama de densidad lumínica es una de las gráficas de caracteristicas de la luminaria, así que extraño me parece que teniendo esa opción recogida, te salga dibujado el edificio y no el diagrama...
por
#272188
No, no lo tenía bien hecho, ahora me sale la hoja justo al final del informe que da DIAlux con el diagrama, mil gracias ya casi lo tengo y no habría dado con ello solo ni loco :amo

Un pequeño par de cuestiones si no es mucho abusar: :angel

1.- Al haber unas zonas con mucha iluminación (debajo de la marquesina), y otras sin apenas iluminación (el resto de la explanada y los accesos), veo las curvas de debajo de la marquesina (hasta 80 lux), pero de las farolas que he colocado separadas 40 metros no se ve nada, y me gustaría ver hasta los 20 lux por ejemplo.

2.- Los valores que decía antes de: 50 lux para los accesos desde la autopista
100 lux para la pista ya cuando se llega
200 para bajo la marquesina
100 para los aparcamientos
¿Que te parecen? ¿y 40 metros entre farolas colocadas a 7 metros del suelo?

3.- Esta es extra ¿Puedo colocar farolas urbanas pequeñas (no de las tochas de carretera) en la fachada de mi edificio?, es para mejorar toda la iluminación de su perímetro.

S2 y de verdad gracias, gracias gracias, es una maravilla que haya gente preparada dispuesta a ayudar a los que estamos empezando altruistamente, si mi tutor fuera como tu me habría ahorrado muchos disgustos, y bueno para la calidad de mi trabajo remunerado "futurible??", disponer de este sitio no tiene precio, ya me echaré un vistazo cuando acabe a ver si puedo echar una mano en algún sitio.
Avatar de Usuario
por
#272198
Venga que hoy estamos que lo tiramos :burla

Mor1arty escribió:No, no lo tenía bien hecho, ahora me sale la hoja justo al final del informe que da DIAlux con el diagrama, mil gracias ya casi lo tengo y no habría dado con ello solo ni loco :amo

Un pequeño par de cuestiones si no es mucho abusar: :angel

1.- Al haber unas zonas con mucha iluminación (debajo de la marquesina), y otras sin apenas iluminación (el resto de la explanada y los accesos), veo las curvas de debajo de la marquesina (hasta 80 lux), pero de las farolas que he colocado separadas 40 metros no se ve nada, y me gustaría ver hasta los 20 lux por ejemplo.

En el output, cuando clicas sobre la pestaña isolineas, te sale un cuadro arriba, tienes una pestaña que se llama isolineas con la que puedes jugar e ir poniendo ancho de luxes que quieres ver (siempre y cuando la escala te lo permita) juega con ello un rato.

También tienes la opción de poner en el output el "Rendering (procesado) de colores falsos". Donde te saldrán los resultados con una gama de colores chillones. Bien, si te fijas, en las barras de herramientas, hay una que es una esfera de colorines que es "representación en colores falsos". Si vas fuera del output y la clicas, podrás editar los colores que quieres que salgan y su valor en luxes.



2.- Los valores que decía antes de: 50 lux para los accesos desde la autopista
100 lux para la pista ya cuando se llega
200 para bajo la marquesina
100 para los aparcamientos
¿Te has mirado, el RD 1890/2008?

¿Que te parecen? ¿y 40 metros entre farolas colocadas a 7 metros del suelo?

Que depende de la iluminancia necesaria y la luminaria empleada.


3.- Esta es extra ¿Puedo colocar farolas urbanas pequeñas (no de las tochas de carretera) en la fachada de mi edificio?, es para mejorar toda la iluminación de su perímetro.

Mientras estén dentro la parcela, supongo que no hay problema.

S2 y de verdad gracias, gracias gracias, es una maravilla que haya gente preparada dispuesta a ayudar a los que estamos empezando altruistamente, si mi tutor fuera como tu me habría ahorrado muchos disgustos, y bueno para la calidad de mi trabajo remunerado "futurible??", disponer de este sitio no tiene precio, ya me echaré un vistazo cuando acabe a ver si puedo echar una mano en algún sitio.
por
#272206
Lo de las isolineas resuelto :cheers muchas gracias, espero no estar rallándote, lástima que no seas de mi ciudad porque te invitaba a unas cañitas.

Del RD 1890/2008 (pag 23/70 Tabla 6 – Series ME de clase de alumbrado para viales secos tipos A y B) saco que necesito 0.75 (cd/m2) ni idea de como se pasa eso a lux, espero que con 50 valga :(

Al rededor del edificio saco un mínimo de 5 (por considerarlo zona peatonal), pero eso me parece muy poco por estética pondré más, no sea que de miedo aparcar en el parquing, eso si lo tengo fácil con las farolas lo que pasa es que no se si es raro ponerlas sujetas a una fachada con su brazo.

Respecto a la luminaria, he usado Philips BGS224 1XLLM1800/740 (la más tocha led que tienen para carreteras).

S2 y muchos :majesty :majesty :majesty :majesty hacía mucho que no me ayudaban tanto y tan bien en un foro.

_____________________________________________________________________________________________________________________
EDITO:

Con estas farolas por lo que estoy viendo tengo que ir a los 20 metros de interdistancia, y de 20 lux en la pista ni de coña, con 5 voy que chuto.... no se si tendré que buscar otras más potentes....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro