Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#283426
Muy buenas a tod@s, estoy dimensionando la instalacion de solar termica para suministrar ACS a un hospital y tengo unas dudas respecto a la caldera del sistema auxiliar. :cabezazo

La potencia a instalar calculada para la caldera del sistema auxiliar es de 400 kW.

¿Qué tipo de caldera y que combustible me aconsejais utilizar?
¿Estándar, baja temperatura o condensación?
¿Gasoleo, gas natural o biomasa?

Para potencias superiores a 400 kW, el RITE exige la instalación de 2 calderas.
¿Pueden ponerse dos calderas de 200 kW para escalonar la potencia?
¿O las dos deben tener 400 kW en previsión de paradas eventuales de una de ellas por mantenimiento y/o reparaciones?
¿O por el contrario es más factible una sola caldera de alto rendimiento con modulación?
Esta última opción, si tiene una avería, dejaría sin servicio temporalmente el sistema, pero por otro lado es necesaria una inversión menor.

¿Es factible colocar un recuperador de calor de los humos de la caldera para introducir el agua a una temperatura mayor aumentando así el rendimiento del sistema?

Por favor, si alguien conoce algun modelo de altas prestaciones le agradeceria me lo comentara.

Espero noticias vuestras. Muchas gracias. :amo
por
#283628
Muchas cosas y poco concretas....
La elección del combustible depende de muchos factores, si tienes gas natural olvidate del gasoleo, para biomasa debes tener espacio para la tolva, almacenamiento, carga... lo tienes que valorar tú.
Respecto a la caldera, si dimensionas el intercambiador para una temperatura a caldera baja, mete una de condesación (si hay dinero, claro). En este caso no puedes meter recuperador de calor de humos, puesto que ya lo aprovechas en la caldera.
Con un quemador modulante resuelves el tema de los 400 Kw en la mayoría de los casos, necesario además para adecuar la potencia de la caldera a la demanda de ACS. Eso sí, como bien dices tienes la pega de que si te falla te quedas sin suministro complementario, y en un hospital eso es mucha pega o inasumible. Yo particulamente metería 2 de 200kw en cascada. (no hay que meter 2 de 400kw, la exigencia del RITE es por temas de escalonamiento de potencias)
Marcas: calderas De Dietrich, Vulcano-Sadeca, Viessmann, etc... Quemadores Monarch-weishaupt. Esto son primeras marcas, por lo tanto más caras.
por
#284076
Buenas, para lo de la biomasa cuidado, aparte de que los requerimientos de espacio son mucho mayores, tienes que asegurarte de que el suministro está garantizado. Y siendo un hospital (vas a consumir mucho) puede que según la zona que sea, no tengas suficientes garantías.

El gasóleo quítatelo, a unas malas depósito de de propano.

Por lo demás, estoy de acuerdo con los compañeros. Otras marcas de calderas que puedes mirar son Wolf, Ferroli, Buderus...
por
#284246
Buenas de nuevas a tod@s

Como bien dices salinero, esa es la opcion por la que definitivamente opte. Dos calderas en cascada Logano plus GB312 de 200 kW cada una, de la casa Buderus. Son de condensación y utilizan como combustible es gas natural ¿Sabe alguien que resultado dan?¿Me recomendais algun otro modelo?

Muchas gracias,
por
#284399
Buenas,

Un par de preguntas al hilo:

-Ya que las calderas son exclusivamente para la preparacion de ACS (a 60ºC), no seria mas adecuado por ponerlas de baja temperatura, ya que debido a la temperatura de impulsion mecesaria (la mayor parte del tiempo a 80ºC o casi?, ¿una caldera de condensacion apenas va a codensar debido a que las temperatura de consigna provocara que la Tª de humos sea superior a la de rocio del vapor de agua?

-Y, si se ponen de condensacion, ¿No deberían colocarse para que funcionaran en paralelo en vez de en cascada, para que funcionen ambas a baja carga en vez de una a potencia nominal, y que el rendimiento del conjunto sea mas elevado?

Gracias y un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro