Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#284393
Hola a todos, en mi habitación tengo una calefacción eléctrica de las antiguas, está constituida por dos placas (con sus dos interruptores o botones) de tal modo que puedo encender sólo una plaquita o las dos (para así obtener más calor).

Me ha surgido una dudilla que seguro que vosotros podéis resolver, me he preguntado lo siguiente: desde el punto de vista económico ¿es más rentable encender sólo un placa (durante más horas) o encender las dos placas (durante menor tiempo)?

Un ejemplo, llego a mi habitación a las 8 de la tarde y hace un frío tremendo, lo que hago será encender la calefacción a tope por lo menos hasta las 11. ¿Sería mejor encenderla a las 5 de la tarde pero sólo con una placa?

Un saludo y muchas gracias a quien me pueda echar una mano con esta duda.
Avatar de Usuario
por
#284418
Buenas, Holyo..

Una máxima en temas de ahorro...
La calefacción qeu mas ahorra, es la calefacción apagada.. :wink

Dicho esto.. habría que ver, qeu se entiende por ahorrar.. si concibes como tal, obtener el mayor rendimiento de tu energía , para lograra el confort.., o gastar lo menos posible..

Si hablamos del segundo... sin duda, NO encenderla.. si hablamos del primero, si podría darse el caso de qeu con mas tiempo a menos carga.. se llega a ese mismo confort, pero SOLO en unas determinadas condiciones y entorno..

Repito, que la clave es el confort, deseado.. y que este ha de ser una invariante de referencia para analizar los dos modelos..

Esa idea, viene de trabajar con suelos radiantes, y con generador e calor de baja temperatura.. (calderas de condensación, bombas de calor).. recordemos, qeu al temperatura, se le puede hacer un símil con la intensidad en cuanto a las perdidas.. a mayor esta m cuando transportes energía, mayores perdidas...

Cual es el problema de estas ?? que para operara a máxima eficiencia, no pueden trabajara a altas tem.. por ejemplo la condensación No funciona si retornas a mas de 52ºc .. por eso, NO la puedes utilizar para calefactora a demanda, con radiadores, por ejemplo,.. por qeu su rendimiento baja a 90 0 92, frente a un 112 o 115 ... si estas con Suelo radiante o bomba d calor.. peor lo pones.. NO te da potencia instantánea, para llegar al confort, por demanda.. luego, solo es posible, trabajando con el sistema operando durante largos periodos... sino, NO es que gaste mas.. NO, NO.. si la pones a funcionar, solo cuando llegues a casa.. gasta menos... PERO no obtienes lo que buscas.. luego el ratio de gasto/beneficio es infinito.. el gasto es menos.. pero el beneficio es CERO.

Pero son estos, alguno de tus casos ?? NO !! .. tu estas tratando de elevar al temperatura del ambiente.. y te interesa hacerlo cuando tu estas.. si inviertes en calentar la habitación, cuando tu estas fuera... ese confort, NO lo aprecia nadie.. y desde ya empiezas a perder energía...

En resumidas cuantas, trabajando con un sistema eléctrico, de placas.. lo ideal, es que las conectes el menor tiempo posible, es decir, cundo llegas o un poco antes, para maximizar la aplicación de energía al confort.. llegues al punto de confort...(21ºc) y cuanto mas rápido, mejor... y te mantengas en el hasta que te vayas un poco antes, para aprovechar al inercia del local.

En cuanto a poner una o dos placas, cuando llegas.. es mejor 2, hasta alcanzar el punto de confort.
por
#284822
Creo que en este caso, la clave reside en reducir al máximo las pérdidas de la habitación. Con ello se necesitará menos energía para calentarla y para mantenerla caliente. Para aislar mejor la habitación a veces hay que echar imaginación... Como anécdota recuerdo un piso de estudiante en el que nos criogenizábamos. Hicimos una única intervención consistente en la colocación de una segunda ventana simple por fuera de la existente, la cual no tenía ni rotura de puente térmico, ni doble vidrio, etc. La mejora compensó sobradamente la inversión.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#287077
Si tiene 2 placas eléctricas, o 2 resistencias, supongamos cada una de 1 KW de potencia, yo pensaba que si pone 1 placa durante 8 horas por ejemplo era lo mismo que si pone las 2 placas durante 4 horas.
El ahorro en la calefacción eléctrica creo que no existe.
Avatar de Usuario
por
#287084
Gasta lo mismo, pero calienta menos con una placa durante más tiempo, porque parte de ese calor lo estás perdiendo por (la falta de) aislamiento. Una alternativa que te puede interesar para calentar la habitación en poco tiempo es un calefactor de aire, un ventilador y una resistencia, vamos. Calientan bastante rápido, y luego puedes mantener la temperatura con el calefactor que tienes ya puesto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro