- 01 Abr 2012, 13:08
#298537
Buenas a todos! Que sepais que me sirven de ayuda siempre todas vuestras respuestas.
Queria saber la diferencia entre atemperar aire exterior hacia el interior y regrigerarl, por ejemplo.
Todo esto viene a la historia de que habia una vez un arquitecto que no queria poner baterias de frio/calor para una UTA (consguir la temperatura por medios naturales). Yo como cliente, intento hacer lo que me dice,pero claro, mi duda es que si una UTA impulsa aire frio para refrigerar a T impulsion de 17ºC por ejemplo, a que temperatura debera de impulsar ese aire para atemperar?
Quiero cumplir RITE, pero no veo bien meter aire al recinto a la temperatura exterior...
A partir de esto, me ha surgido otra duda y es que en varios colegios que he hecho, he puesto calefaccion por biomasa y UTAS con baterias frio/calor parala renovacion de aire exclusivamente. Pero nunca me he parado a pensar en esto, por lo que si hay calefaccion y ademas aire de renovacion a temperaturas idoneaspara calefactarpor aire, mi sistema de calor estara sobredimensionado!
Caso practico: Local de 50 m2,condiciones para regrigeracion:
Potencia total de refrigeracion: 5500 kcal/h
Carga interna latente: 750 kcal/h
Carga sensible: 2500 kcal/h
Caudal de ventilacion por RITE: 1200 m3/h.
Tº exterior: 35ºC
Pues si yo solo quiero meter 1200 m3/h para cumplir RITE, cuanta cantidad de calor necesito en el aire impulsado para atemperarlo y que no entre a 35? Me valdria dimensionando el sistema para que venciera solo la carga sensible? o como?
Muchas gracias!
O lo haces tú o lo hago yo, pero hay que hacerlo.