Sistemas tradicionales (hogares y estufas) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#304901
Hola quisiera consultar si se pueden simular (en CALENER VyP) sistemas de calefacción tradicionales, como por ejemplo hogares a leña (o briquetas) o estufas individuales de pellets, cascaras de frutos secos, huesos de aceitunas, etc, ya que estos sistemas, son bastante usuales en localidades montañosas del interior. He visto muchas casas, locales, incluso hoteles rurales, que disponen de estos sistemas.
¿ Podría simularse como un equipo de rendimiento constante, con biomasa?
¿Que aspectos o consideraciones habría que tener en cuenta, en estos casos?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#304943
Por favor, pasa por el gran hilo de las presentaciones y haces lo propio. Lee también las instrucciones del foro.

Te lo iba a cerrar, pero no lo hago porque tus otros dos mensajes son respuesta y no pregunta.
Avatar de Usuario
por
#304977
viewtopic.php?f=1&t=19 Éste para que leas. Son las instrucciones del foro, lo que deberíamos hacer todos para funcionar bien.

viewtopic.php?f=2&t=8826&start=3330 Éste para que te presentes. Verás en las instrucciones que es lo propio antes de escribir nada.

Lo de que te lo iba a cerrar es porque no te has presentado y llevas algún mensaje, pero como los otros dos que has escrito (escribiste, mejor dicho) no son preguntas que has hecho y no has aparecido ni a dar las gracias, sino respuestas a un tema (si echas un ojo por el foro, hay bastantes usuarios que hacen lo primero, y como que no mola mucho).

Espero haberte clarificado el asunto.

Por otro lado y yendo a tu tema. No tengo ni idea de Calener (no trabajo con instalaciones de ese tipo) pero creo que una caldera de pellets (u otro combustible a granel) se puede simular igual (parecido, mejor dicho) a las de gas o gasoil. El combustible entra en continuo y va ardiendo. El encendido y apagado son más lentos, pero tú verás el error que puedes asumir. Las de leña o briquetas, si se mete el combustible a mano, no creo que se parezcan tanto, aparte de que tendrán aún más inercia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro