estufas de biomasa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#31462
www.ecocalderas.com. buenas a tod@s foreros...
teniendo en cuenta como estan las cosas y las preocupaciones de la gente en cuanto al gasto o no gasto mas que a la calidad de las calefacciones...no entiendo como la gente no comenta nada sobre las estufas de biomasa.el funcionamiento es alucinante y su resultado mas aun.como puede ser que por unos 4 eu que vale un saco de 15kg de pellet
puedas tener tu casa calentita un fin de semana?es todo tan perfecto como parece?hay alguien que haya tenido mala experiencia con estas maquinas?estas maquinas y energias pasan inadvertidas en los foros....sera porque quien no da problemas no llama la atencion??yo no lo se a si que a ver que pensais del tema o que sabeis.pero que nadie venga defendiendo el timo del calor azul....jejeje...espero vuestras opiniones puesto que estoy preparandome para comprar 12 de estos cacharritos a un precio inmejorable... maquinas italianas.
Última edición por onedub el 20 Ene 2009, 20:15, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#31464
Claro. Yo tuve la experiencia con una estufa que se alimentaba de una tolva de cascara de almendra, y es realmente increible; osea que hay que experimentarlo para creerlo.
El único problema es la generación de CO2.
Avatar de Usuario
por
#31474
onedub escribió:pero que nadie venga defendiendo el timo del calor azul....jejeje...espero vuestras opiniones puesto que estoy preparandome para comprar 12 de estos cacharritos a un precio inmejorable... maquinas italianas.


¿Por qué consideras el calor azul un timo? Te lo pregunto porque desconozco su funcionamiento y rendimiento. Y ¿de qué máquinas italianas hablas de biomasa?

:saludo

PD: Te lo pregunto en el ámbito personal, no profesional.
por
#31486
ya,de entrada mienten.azul de que?si descuartizas uno de esos radiadores antiguos modernizados esteticamente..lo unico azul que sacas es el cable de neutro que haya en su simple interior electrico.no hay nada que no sepamos ya.son los antiguos radiadores de toda la vida solo que mas modernos y con algun liquido en su interior con propiedades termicas mejores que el aceite que se usaba antes.termostatos mejores que los que habia antes.y 4 cosillas modernas como pantallitas digitales....dinero estan sacando,porque ayer vi un anuncio en tele5 en pleno gran hermano...osea un derroche el segundo de publicidad en ese momento.pero ya te digo.lo mismo de siempre.si que es verdad que cambiando la instalacion electrica de tu casa,pagando una buena facctura de luz y colocando estrategicamente esos modernisimos radiadores,consigues calentar la casa pero.....tu mismo.pero que sepas que eso del calor azul...es una mariconada de marketing que siempre los colores en cualquier producto que sea,,,dan buen resultado en marketing.
estas calefacciones funncionando al minimo....con un saco de unos 15 kg y un consumo electrico de 80 a 120 wt,,,no mucho mas que una antigua bombilla,te duran unas 30 horas funcionando.
en cuanto a las maquinas italianas son de la marca ..la nordica extraflame..
si quieres comprar alguna a buen precio cndo yo pille las mias que sera en unos 5 meses..dimelo y hablams...cuantos mas seamos mas barato saldra.jajaja.un saludo
Avatar de Usuario
por
#31487
¡Ah! pues no lo descarto, y encima a mejor precio, ya te avisaría. En cuanto a fechas (5 meses) me viene un poco pronto, pero si es más económico vale la pena comprar lo ya.

¿sobre qué precio (orientativo) están las máquinas de biomasa para una vivienda unifamiliar?

Muchas gracias

:saludo
por
#31493
bueno precios orientativos hay muchos en la red...en mi caso e conseguido bajar a 1262 eu mas iva...pero claro...llevandome 12.
existen algunas ofertas actuales en las que por 1500 eu iva incluido puedes llevarte un modelo iris de otra marca italiana,que tb esta muy bien.
si lo que necesitas es una caldera de biomasa...ni idea...supongo que andaran algo mas caras que las de diesel o gas...pero al poco tiempo deberias empezzar a ahorrar dinero.ademas el gobierno dependiendo la zona,subvenciona las maquinas o instalaciones en un 50% algunos casos.
que no es moco de pavo...solo asegurate que la venta de pellet no te pille en honolulu...por que seguiras gastando diesel para ir a por el pellet..aunque si tienes un almacen,hay empresas que te lo llevan a casa.logicamente con su aumento y consumo minimo requerido.
animo a poner nuestro grano de arena sobre la contaminacion..
Avatar de Usuario
por
#31495
OK, pues. Ya me pondré en contacto contigo si me interesa.

Muchas gracias.

:saludo
por
#31497
MAZINGER escribió:Claro. Yo tuve la experiencia con una estufa que se alimentaba de una tolva de cascara de almendra, y es realmente increible; osea que hay que experimentarlo para creerlo.
El único problema es la generación de CO2.


no le busquemos 4 patas al :gato como en el otro foro que empezastes que ya me he leido.habra gases siempre pero al menos estamos reciclando con esto de la biomasa...y ya es algo.y si...el petroleo y el gas son naturales..pero se lo estas comprando a empresas que les suda mucho tu vida y seguiran contaminando hasta que el petroleo se acabe.y prefiero irme al campito y hechar mis cenizas....mejor sera que soltar residuos en forma de gas.....y digo yo...si esto fuera un timo?por que toda europa funciona con estas energias?por que subvencionan?por que no estamos a su nivel en tantas cosas?como los mediambientales de verdad defienden estos sistemas?por que contamina mucho??no lo creo mazinger..
Avatar de Usuario
por
#31510
No le busquemos 4 patas al :gato .............. si esto fuera un timo?por que toda europa funciona con estas energias?por que subvencionan?por que no estamos a su nivel en tantas cosas?como los mediambientales de verdad defienden estos sistemas?por que contamina mucho??


Aunque Mazinger ni quiere ni necesita defensa, yo me meto al trapo porque me molan estas cosas... deben ser los cuernos lo que me hace ejercer de torito... :mrgreen:

A lo que Mazinger creo que se refería es a la generación de CO2 como estufa dentro de la casa... todos sabemos del caso de aquellos chavales en la casa rural que se quedaron fritos por ello (entiéndase fritos como muertos por inhalación de CO2).

Estas cosas se subvencionan por modas... como ocurre con todas las subvenciones. De repente se hace urgente darle un impulso a la energía menos contaminante (aunque se afanan por llamarla "más limpita que el culito de un San Luis") y venga a soltar pasta para ello... aunque generalmente estas cosas comienzan con maquinaria alemana hasta que todo el mundo les copia o consiguen enterarse de la nueva norma que regula estos equipos y que nadie sabe de que demonios va, pero que es imprescindible para poder venderla y encima solo te la certifican en alemania (¿o es que pensábamos que los alemanes son tontos soltando tanta pasta en europa?)

Para todo lo demás... Expediente X, C.S.I. y demás series conspirativas... salvo este tema que lo mueve el dinero y los intereses económicos de esos pocos europeos que parece que no paran de dar dinero a los países menos favorecidos de europa...

:brindis
por
#31515
(¿o es que pensábamos que los alemanes son tontos soltando tanta pasta en europa?)

los alemanes tienen mucha pasta que es de europa.se la llevaron en su dia imponiendo un sistema de economia forzada a otros paises que aun hoy les esta dando frutos.y les dara.pero tema politico aparte....y siendo tan listos como son....por que lo usan?son ellos los principales consumidores..solo date cuenta de una cosa...el 90% del pellet fabricado en españa esta exportado a europa.y si buscas en emerotecas y en google..todas las muertes por co2 estan relaccionadas con calderas de gas,estufas de gas,o de otro tipo de sistemas.hasta hoy nadie se a muerto con nada de biomasa que yo sepa.y todo acompañado de algun incendio y por supuesto una mala mantencion de los equipos.ademas....los detectores de co2 cuestan unos 60 eu .como una maquina que vale tanta pasta no detecta fugas o niveles de co2?piensa en ello man...
Avatar de Usuario
por
#31533
En un curso de Energías renovables de Ingeniería sin Fronteras hicimos comparativa con ventajas e inconvenientes de este tipo de equipos, energía solar etc. Cuando pueda lo repaso y os digo algo que lo tengo en casa el temario... pero por lo que recuerdo el tema del CO2 era importante...bufff es viernes y ahora no recuerdo más!

Si puedo el finde lo miro en casa y os digo algo.

Una anécdota curiosa, eso si lo recuerdo, es en una zona rural que tenían cocina y calefacción por biomasa les pusieron paneles solares porque tenían que hacer muchos kilómetros las mujeres cada día para recoger leña/biomasa y en teoría se les mejoraba la calidad de vida. Pues al año al ir a ver como iba todo resultó que las mujeres se habían cargado los paneles solares expresamente porque al no tener que ir a buscar leña/biomasa tenían que estar más en casa haciendo cosas para la familia, cuando si iban a por leña pues pasaban el día agradablemente hablando con las vecinas, aunque fuera duro el trayecto y la recogida les compensaba la chachara. Qué difícil es esto de ayudar a los demás eh? jeje

Batallitas a parte intentaré acordarme y buscar información al respecto de la pregunta.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#136247
Recordaba este hilo muy vagamente después de más de un año.

Este año como "regalo" de Reyes me han echado una estufa de pellets, que funciona como estufa y como caldera. Es decir que aparte de funcionar como una estufa normal y corriente también se conecta al sistema de calefacción por radiadores de la casa. Y tengo que reconocer que funciona de maravilla y consume muy poco.

Viene consumiendo una media de 15-20kg con la casa a 20 ºC y teniendo en cuenta que a mi el kg de pellets me sale a 20 céntimos (en córdoba hay una fábrica de pellets), el consumo diario es de 3-4 euros.


No es por hacer publicidad (no me dedico a la biomasa), pero es ésta
http://www.lanordica-extraflame.com/php ... =23&lng=4#

Como han dicho por ahí arriba estas estufas están subvencionadas, al menos aquí en Andalucía y no resultan muy caras (1900 euros instalación incluida).

Hay que reconocer que las calderas de gas o gasóleo son más cómodas. Esta estufa en concreto tiene un depósito de 30 kg y por tanto llenarlo todos los días o al menos cada 2 días.

Y luego tienen una tecnología sorprendente que permite, por ejemplo, la programación del encedido y el apagado de la misma de forma automática por franjas horarias, dar más potencia o menos potencia de calefacción desde el sillón de tu casa con el mando a distancia que lleva incorporado, etc.

Bueno, no os aburro más. Simplemente comentaros que ya me he tomado unos cuantos vinitos a vuestra salud y a a la mía :mrgreen:, frente a la llama de la mi nueva estufa.


:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro