- 18 Nov 2007, 09:32
#32924
Hola, te comento lo que hacemos nosotros en nuestras instalaciones de folio radiante. Dependiendo de la zona del país, dimensionamos entre 90 y 100 W/m2. En base a eso, tratandose de Albacete, pongámonos en el caso de 100 W/m2, para 90 m2 a calefactar (siempre m2 útiles) tendríamos una potencia de 9 kW. En nuestra experiencia, en lugar de los 5.750 W que marca el reglamento como máximo, siempre lo hacemos de circuitos de 16 A, es decir 3.680 W. Para una vivienda de 90 m2 lo normal en nuestro caso sería 3 circuitos con su interruptor de corte de 16A su diferencial de 30 mA. Si quieres puedes reducirlo a 2 circuitos puesto que la normativa permitiría. También te puedo decir que lo más lógico es separar los circuitos de calefacción del resto de circuitos de la vivienda, de cara a posibles problemas y también para poder desconectarlo en cualquier momento sin desconectar otras instalaciones. El tema está en la potencia a instalar, y en eso como bien dice lijsterlaan, el instalador es quien te dará los planos de cargas. Al menos eso hacemos nosotros. Espero que te haya ayudado en algo.
Edit: Un punto importante que no mencioné. El tema de dimensionar potencia por metro cuadrado es muy relativo. Lo suyo es tener la memoria y las calidades de aislamiento de la vivienda, en base a ella se hace el estudio de cargas. El cálculo de x W/m2 es a ojímetro como diría aquel. Que te lo mire un instalador o mejor aún, un estudio de ingeniería con el proyecto del arquitecto en la mano.