Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#27074
Hola, estoy intentado calcular la prevision de cargas de un grupo de adosados de protección oficial con calefacción electrica. Os pido ayuda para saber que potencia estimais para la calefacción electrica,ya que el reglamento de baja tensión no me dice nada. Me dice que como máximo 5750 w por circuito. ¿Sería necesario más de un circuito? ¿En que debería basarme en decidir cuantos circuitos son necesarios?
Por si lo necesitais para ayudarme decir que los adosados tienen una superficie útil de unos 90 m2.
Os agradeceria mucho que me ayudarais.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#27171
Normalmente, la potencia de cada sala la sacas de la potencia termica a calefactar. El numero de circuitos dependera de como asocies esas salas y siempre teniendo en cuenta que por cada 5 toca diferencial. En un piso de 90 m2, tendras por un lado la agrupacion de los circuitos que normalmente se instalan en electrificacion basica, y por otro lado asocias los circuitos de calefaccion electrica. No te olvides del de secadora. Teniendo en cuenta esto, pues con 10 circuitos puedes tener el esquema realizado. Creo que viene reflejado todo esto en la guia tecnica.

Un saludo
por
#27174
Te aconsejo que le preguntes al instalador, tanto la potencia eléctrica necesaria, la tensión de suministro y el número de unidades.

Un saludo.
por
#32924
Hola, te comento lo que hacemos nosotros en nuestras instalaciones de folio radiante. Dependiendo de la zona del país, dimensionamos entre 90 y 100 W/m2. En base a eso, tratandose de Albacete, pongámonos en el caso de 100 W/m2, para 90 m2 a calefactar (siempre m2 útiles) tendríamos una potencia de 9 kW. En nuestra experiencia, en lugar de los 5.750 W que marca el reglamento como máximo, siempre lo hacemos de circuitos de 16 A, es decir 3.680 W. Para una vivienda de 90 m2 lo normal en nuestro caso sería 3 circuitos con su interruptor de corte de 16A su diferencial de 30 mA. Si quieres puedes reducirlo a 2 circuitos puesto que la normativa permitiría. También te puedo decir que lo más lógico es separar los circuitos de calefacción del resto de circuitos de la vivienda, de cara a posibles problemas y también para poder desconectarlo en cualquier momento sin desconectar otras instalaciones. El tema está en la potencia a instalar, y en eso como bien dice lijsterlaan, el instalador es quien te dará los planos de cargas. Al menos eso hacemos nosotros. Espero que te haya ayudado en algo.

Edit: Un punto importante que no mencioné. El tema de dimensionar potencia por metro cuadrado es muy relativo. Lo suyo es tener la memoria y las calidades de aislamiento de la vivienda, en base a ella se hace el estudio de cargas. El cálculo de x W/m2 es a ojímetro como diría aquel. Que te lo mire un instalador o mejor aún, un estudio de ingeniería con el proyecto del arquitecto en la mano.
por
#34204
Gracias carlosol, una gran ayuda.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro