Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#33171
Hola a todos, estoy usando el DPCLIMA para el cálculo de las cargas térmicas en un edificio de viviendas. Mi problema es que apenas he conseguido bibliografía sobre él y tengo algunas dudas. En el ejemplo que incorpora el programa (edificio de 5 plantas) no define los tabiques entre los locales que componen cada zona ni entre los locales que separan una zona de otra, únicamente medianeras y cerramientos al exterior ¿acaso no es necesario?. Ocurre lo mismo con los forjados entre plantas, que tampoco los define, tan sólo está introducida la cubierta y el forjado en contacto con el terreno.

Me extraña mucho que no se mencionen las particiones inteiores.

Creo haber leído que algunos foreros empleais este programa, ruego comentarios y/o consejos, saludos!
Avatar de Usuario
por
#33296
Cuando los locales separan zonas climatizadas y las supones a la misma temperatura, entonces la transferencia de calor es cero entre ambos locales.
Lo mismo pasa entre forjados, si la estancia de arriba está a la misma Temperatura que la de abajo, entones la transferencia de calor es 0.
Supongo que lo hará así el ejemplo. Si quieres probar a definir las particiones interiores, verás que la transferencia de calor esntre estancias climatizadas es nula. Es para ahorrar trabajo.
:brindis
por
#33326
Muchas Gracias Ito, eso de ahorrar trabajo es música para mis oídos jaja me has resuelto una duda existencial. Estoy ahora mismo definiendo mi edificio que previamente he introducido en LIDER. Lo que ahora me planteo es el tema de la altura de los locales; no sé si poner la que puse en LIDER (que es la distancia de suelo a suelo, incluyendo la particion horizontal) ya que LIDER detrae el espesor del forjado.
Aqui en el DPCLIMA ¿la altura también se hace de suelo a suelo o de suelo a techo? lo digo por tema de áreas de muros etc.

¡Espero haberme explicado bien!

Gracias de nuevo
por
#33460
Ojo, siempre y cuando tengan los mismo horarios. Por ejemplo, si tienes dos locales climatizados pero el horario de uno es de 9 a 14 y el otro de 16 a 20 verás que cuando uno está climatizado el otro no, así que sí habrá transferencia de calor.
Saludos.
por
#33500
Manolon escribió:Ojo, siempre y cuando tengan los mismo horarios.

Y no sólo eso. Para el dimensionado de la unidad de producción, basta con la carga total, pero para el dimensionado de las unidades terminales habrá que saber el valor pésimo de cada uno de los locales a climatizar, y para eso habrá que introducir las particiones, y el programa tendrá que considerar que el despacho del otro lado de una partición puede tener la unidad terminal apagada.
Avatar de Usuario
por
#33505
el DPClima es un programa gratuito de algun fabricante ?, pues no lo conozco .
Saludos :D
por
#33521
CRISPAL escribió:el DPClima es un programa gratuito de algun fabricante ?

Si a 900€ le llamas gratuito, sí.
Avatar de Usuario
por
#33522
gracias sisifo , por este precio el de Arqui me va de maravilla . Disculpa pero la pregunta era en serio , desconocia este programa .
Saludos :D
por
#33544
Desde luego mi intención es la de conocer la carga térmica de cada uno de los locales definidos, que ya he distribuido en zonas según orientación. Por lo tanto, entiendo que sí he de introducir particiones interiores tanto horizontales como verticales.

En este caso, cuando defina el forjado entre dos locales superpuestos ¿en cúal de ellos defino la partición horizontal? ¿lo hago en los dos, asignandole a uno de ellos suelo y al otro techo? ¿o con hacerlo en uno de ellos seria suficiente?

De igual modo, cuando defina los tabiques entre dos locales, ¿los defino para ambos?

No sé si he expresado bien mi duda, ¡espero que si! y con respecto a la altura de los locales que comenté en mi último post, ¿qué pensáis al respecto?

Saludosss
por
#33546
Ah! se me olvidaba, al realizar la partición pide qué tipo de local se encuentra al otro lado. Si la partición es un tabique sería la opcion de "local a otra temperatura"? La que pone como ejemplo "pared de habitación de hotel" es algo confuso no?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro