Justificación Sistema híbrido Solar Térmica+Aerotermica (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#352299
Hola señores, llevo leyéndoles mil años por los dichosos PFC y ahora también por el TFG... cuantas páginas me habré tragado por las famosas BIEs para dimensionarlas jaja ( :majesty tama)

Al tema! estoy realizando el TFG, sobre instalaciones en una estación ITV y con el tema del ACS llevo leyendo y releyendo unos días.

Sé que el CTE prohíbe un Acumulador Solar donde se conecte el sistema de generación auxiliar:

"No se permite la conexión de un sistema de generación auxiliar en el acumulador solar.Para los equipos de instalaciones solares que vengan preparados de fábrica para albergarun sistema auxiliar eléctrico, se deberá anular esta posibilidad de forma permanente,mediante sellado irreversible u otro medio."

Mi propuesta es la siguiente, que no tengo claro si es válida a efectos de CTE o no, ya que no es exactamente lo mismo:

Bomba de calor aire/agua monoblock con serpentín de apoyo de Solar Térmica, adjunto foto(de Termicol):
Imagen

Aquí parece que el sistema de apoyo es la Solar, aunque mi idea es hacer de la bomba de calor el sistema auxiliar. Supuestamente no se mezclan energías por la regulación electrónica, ya que mientras funcione la bomba del circuito solar no se enciende la bomba de calor. Además hablo de Fuerteventura, temperatura media anual durante las horas de sol 22ºC, por lo que el COP siempre será alto, aunque esto dará igual para justificarlo o no.

¿Que opinan? ¿Válido o debo meter otro depósito que precaliente el agua de la Solar y olvidarme de ese serpentín tan bonito de la bomba de calor?

Gracias, siento el tocho!
Saludos
por
#352380
Pues errMajonero, si nos llevas leyendo un tiempo sabrás que sería bueno que te pasases antes por aquí
viewtopic.php?f=1&t=8826
y te leyeras esto
viewtopic.php?f=1&t=19

Te doy mi opinión:

Si tomas el CTE al pie de la letra es claro que tienes que meter otro depósito intermedio.

También te digo que la instalación solar va a funcionar mejor con un depósito aparte. Cuanto más fría esté el agua del depósito solar, mejor rendimiento y la bomba de calor la tienes para dar los grados que le falten (si es que le faltan). De hecho, por eso está prohibido el apoyo convencional en un depósito de calentamiento solar.

De todas formas es "peleable". Si tuviera que hacer esa instalación (y el cliente se empeñara en poner solar y aerotermia; con solo una de las dos ya "libraría" el CTE si tienen el tamaño o el rendimiento adecuados), intentaría justificar que no es un apoyo eléctrico en si, sino que es un apoyo de "aerotermia", que se puede considerar (según el spf que tenga el aparato en sí) en gran parte energía renovable, con lo que no tiene sentido la disposición del CTE en este caso.

Todo esto último es muy "guapo" pero si en la Consejería de Industria que te toque consideran que no lo puedes hacer porque es eléctrico, ya les puedes contar las maravillas de la aerotermia que no cuela.
Seguramente quien mejor te puede aclarar si se puede o no y dónde, es el propio fabricante del equipo (me refiero al depósito) que habrá tenido problemas en algunos sitios y en otros no.

Si no te quieres complicar y siendo un TFG, yo pondría otro depósito y así no tienes que justificar nada salvo la incidencia en la rentabilidad de la instalación.

Espero haberte ayudado y no haberte liado mas

Un saludo
por
#352385
Hola nuwandastur, muchísimas gracias por la respuesta, y lo de la presentación fallo garrafal, me había registrado en otro foro ese mismo día y pensé que me había presentado aquí también :(

nuwandastur escribió:
Te doy mi opinión:

Si tomas el CTE al pie de la letra es claro que tienes que meter otro depósito intermedio.

También te digo que la instalación solar va a funcionar mejor con un depósito aparte. Cuanto más fría esté el agua del depósito solar, mejor rendimiento y la bomba de calor la tienes para dar los grados que le falten (si es que le faltan). De hecho, por eso está prohibido el apoyo convencional en un depósito de calentamiento solar.

Vale, muchas gracias!

De todas formas es "peleable". Si tuviera que hacer esa instalación (y el cliente se empeñara en poner solar y aerotermia; con solo una de las dos ya "libraría" el CTE si tienen el tamaño o el rendimiento adecuados), intentaría justificar que no es un apoyo eléctrico en si, sino que es un apoyo de "aerotermia", que se puede considerar (según el spf que tenga el aparato en sí) en gran parte energía renovable, con lo que no tiene sentido la disposición del CTE en este caso.

Con el tema del dichoso SPF tengo otro problema, en el documento Prestaciones Medias Estacionales de las bombas de calor, dan un factor de ponderación sólo para dos casos en aerotermia:
- Equipos centralizados 0.87 (zona A)
- Equipos individuales tipo split 0.66
Pienso que no estoy en ninguno de los dos casos, el primero creo que obvio, y el segundo, sí es individual pero no split(y creo que por eso mismo tiene ese valor tan bajo). Entonces por infraestimar(palabreja de dicho documento) estoy cogiendo el 0,66, pero sin saber si estoy en lo correcto. ¿Cuál debo escoger?
Y visto todos los equipos monoblock como el de la imagen del primer mensaje, con ese FP=0.66 no llego al SPF 2,5 ni de broma.
(He preguntado al IDAE y a casas comerciales y sin respuesta aún)


Todo esto último es muy "guapo" pero si en la Consejería de Industria que te toque consideran que no lo puedes hacer porque es eléctrico, ya les puedes contar las maravillas de la aerotermia que no cuela.
Seguramente quien mejor te puede aclarar si se puede o no y dónde, es el propio fabricante del equipo (me refiero al depósito) que habrá tenido problemas en algunos sitios y en otros no.

Si no te quieres complicar y siendo un TFG, yo pondría otro depósito y así no tienes que justificar nada salvo la incidencia en la rentabilidad de la instalación.

Haré esto casi con todad seguridad :smile

Espero haberte ayudado y no haberte liado mas

Muchísimo y se agradece :plas

Un saludo


Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro