TERMOS ELÉCTRICOS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#55777
Hola, estoy dimensionando una instalación de energía solar y el promotor me dice que quiere utilizar termos de 150 litros como energía auxiliar y me surge una duda: ¿necesita algo en particular por el tema de la legionella?? Gracias.
Avatar de Usuario
por
#55792
Nada en cuanto a la capacidad para ese tema..

Has de almacenar a 60ºc, para evitar la legionela.
por
#55794
Me suponía que era así, pero más vale asegurarse. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#55863
corroboro lo de jcriti :usuario :usuario :usuario
Avatar de Usuario
por
#55867
hay unos termos (VITROFLEX HI-TECH ) de esa capacidad que tenian un kit antilgionella que transcribo, puedes preguntarles al suministrador BAEZA si esto implica el poner el agua dos veces al dia a 70ºC para matar a los bichitos. La capacidad de 150 litros esta en dicha gama de termos.

Cuadro de control electrónico con
las siguientes funciones:
- Programa de 4 niveles de Tª de
acumulación por dia.
- Realización de 2 ciclos antilegionela
con intervalos preestablecidos.
- Lectura en display digital de la Tª
de acumulación.
- Señalización del estado de consumo
del ánodo. (si es el caso).
- Posibilidad de pilotar una resistencia
eléctrica (directo hasta 500 w).
- Posibilidad de control de las bombas
de primario y/o secundario.
- Prioridad de utilización A.C.S.

saludos
por
#55911
jcriti escribió:Has de almacenar a 60ºc, para evitar la legionela.

Hay algún que otro post delicado al respecto, busca en este mismo apartado Arousa te será de ayuda.
Avatar de Usuario
por
#56219
Por curiosidad: ¿como van esos termos eléctricos? en serie con el acumulador solar o son independientes (individuales por vivienda). El consumo eléctrico se puede disparar, aunque claro está eso al promotor se la "suele traer floja".

:usuario
por
#56717
Muchas gracias por la dedicación, voy a informarme sobre el modelo comentado y si cumple con el tema este se lo pongo, es mejor curarse en salud!!

Gracias y un saludo.
por
#56733
Hola arquimedes el modelo especificado no es termo eléctrico, es acumulador solar pero creo que con especificar en proyecto que el agua debe calentarse cada cierto tiempo a 70º es suficiente, pues dichos datos, por el libro que los propietarios de la vivienda deben recibir cuando la adquieren estarán en su conocimiento.

GRACIAS POR EL TIEMPO.
Avatar de Usuario
por
#56758
seguro? indican la posibilidad de pilotar una resitencia electrica (lo que les convierte en termo) directo 500w pero mediante contacto lo que quieras...
por
#56784
Cierto, no había leído eso. Creo que tienes toda la razón. Me vale perfectamente, incluso adjuntaré la ficha al proyecto.

Un saludo y muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro