Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#74215
Kyle_XY escribió:
rafelet01 escribió:A cada bomba de calor le instalas una bomba circuladora, con filtro y válvula de retención.
El caudal te lo da el fabricante de la BC, así como la pérdida de carga en su intercambiador.
Sólo tienes que sumar la pérdida de carga en la tubería hasta los colectores, llaves, filtro, codos, etc. Pero todo ello suele ser muy poco.

No te olvides unir los dos colectores (ida y retorno) con una tubería, para compensar diferencias de caudal primario-secundario.

¿has pensado instalar también un depósito de inercia?

Saludos.


Muchas gracias por tu pronta y precisa respuesta Rafelet.
:plas
Sí que tengo pensado instalar un depósito de inercia en la instalación, pero me surgen dudas respecto a cierto tipo de componentes en una instalación como ésta, la cual va a servir tanto para calefacción como para refrigeración:

Por ejemplo, para calcular el depósito de inercia, ¿considero la instalación funcionando en régimen de calefacción o refrigeración? Para refrigeración tendrá un salto térmico de aprox. 5ºC y para calefacción de aprox. 10 ºC, aparte de potencias diferentes claro.

El depósito de expansión tengo claro que en este caso se diseñaría para calefacción.

La climatizadora ya me trae más dudas... para refrigeración entiendo que simplemente con diseñar la batería de frío para combatir la carga sensible y latente de ventilación sobra, la batería de calefacción la diseño para combatir las cargas sensibles de calefacción, pero, ¿cómo diseño la sección de humectación? ¿para humectar en calefacción en las condiciones exteriores de diseño hasta la humedad relativa interior de diseño?

La sección de recuperación, si el RITE te obliga a instalarla, se instala exterior a la climatizadora, ¿verdad?

Sin ánimo de abusar, para calcular el caudal de impulsión de la climatizadora, ¿qué porcentaje del aire de retorno sumáis al aire de ventilación?

Tengo que entregar prácticamente ya el proyecto y como veis, las dudas son muchas. :cabezazo

:saludo :brindis



Esto... ¿nadie? ¿Rafelet? ¿Roverman? :roll:
por
#74222
Por ejemplo, para calcular el depósito de inercia, ¿considero la instalación funcionando en régimen de calefacción o refrigeración? Para refrigeración tendrá un salto térmico de aprox. 5ºC y para calefacción de aprox. 10 ºC, aparte de potencias diferentes claro.


El depósito de inercia se calcula en función de la etapa de mínima potencia de la caldera o refrigeradora. es decir, si tienes una refrigeradora de 100 kW y la etapa mínima es del 15%, querrá decir que la mínima potencia que dará es de 15 kW, por tanto se dimensiona un acumulador de inercia para que te dé potencia por debajo de ésta. Por ejemplo, supongamos para 10 kW. Q = m·Cp·IncT, entonces m = 1721 l/h. Tienes que con un depósito de 2.000 litros a 5ºC podrías estar tirando una hora sin encender la refrigeradora.

La climatizadora ya me trae más dudas... para refrigeración entiendo que simplemente con diseñar la batería de frío para combatir la carga sensible y latente de ventilación sobra, la batería de calefacción la diseño para combatir las cargas sensibles de calefacción, pero, ¿cómo diseño la sección de humectación? ¿para humectar en calefacción en las condiciones exteriores de diseño hasta la humedad relativa interior de diseño?


Yo utilizaría el diagrama psicrométrico y miraría en catálogos de fabricantes, a ver que es lo que más se accerca.


La sección de recuperación, si el RITE te obliga a instalarla, se instala exterior a la climatizadora, ¿verdad?


En cuanto al recuperador, lo puedes instalar independiente del climatizador o con el climatizador. hay climatizadores que tienen recuperador, pero a veces meter el recuperador en un crcuito de ventilación independiente.

Sin ánimo de abusar, para calcular el caudal de impulsión de la climatizadora, ¿qué porcentaje del aire de retorno sumáis al aire de ventilación?


El climatizador trabaja con un caudal nominal, a no ser que te hagas un climatizador a medida. En este caso el caudal depende de la potencia e incremento de temperaturas. El caudal de mezcla será igual al caudal nominal o de diseño menos el caudal de ventilación. Si te dibujas un diagrama de bloques lo verás.

Saludos, espero haberte ayudado, y si me he equivocado mucho espero que salga alguien para corregirme, será un placer.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro