Instalacion ACS Hospital (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#137550
fsi escribió:
raveri escribió:Ese esquema no funciona, coloca un deposito interacumulador en lugar del intercambiador solar y mete la entrada de agua fria en dicho interacumulador y despues mete la salida en la entrada del acumulador de ACS. así si.

:comunidad


Si entiendo bien te refieres a: tener 2 interacumuladores conectados entre si, a uno lo calienta el sistema solar, y al otro la caldera. ¿no? Si no es molestia, ¿qué consigues aparte de aumentar el ACS acumulada?


1- Cumplir con el CTE-DB-HE
2-Aprovechar las instalación solar.

Si el deposito de ACS ha de estar siempre a 60 ºC, como ha de ser, cuando aprovechar el calor del sol????
por
#137552
Pero, ¿no será mucho lio cambiar la entrada de agua fria de red de los 3 acumuladores de ACS que hay ahora a un nuevo acumulador solar? Solo pregunto, no lo sé.

Y haciendo los cálculos de consumo de agua caliente, me sale el volumen de acumulación que tengo ahora justo el limite posible, entonces si añadiera otro volumen de acumulacion me pasaría por exceso en volumen de acumulacion, no se que podria hacer con eso, ¿quizas quitar uno de los antiguos depositos de acumulacion? no se si estoy diciendo muchas cosas sin sentido... :ein
Avatar de Usuario
por
#137554
fernandoherrero escribió:Pero, ¿no será mucho lio cambiar la entrada de agua fria de red de los 3 acumuladores de ACS que hay ahora a un nuevo acumulador solar? Solo pregunto, no lo sé.

Y haciendo los cálculos de consumo de agua caliente, me sale el volumen de acumulación que tengo ahora justo el limite posible, entonces si añadiera otro volumen de acumulacion me pasaría por exceso en volumen de acumulacion, no se que podria hacer con eso, ¿quizas quitar uno de los antiguos depositos de acumulacion? no se si estoy diciendo muchas cosas sin sentido... :ein


El limite se te impone a la "amulación solar" no a la acumulación de ACS, la cual puede ser la que te pete. ok?

Y no, no es mucho lio, es simpelmente cuestión de tubería...
por
#137555
Ooooh!!! vale vale, joder, justo me lo estaba imaginando ahora, que ese limite es para la acumulación solar, que tontooooooo!!!

Vale, muchisimas gracias de verdad ravieri (y todos) ahora ya dejo de dar vueltas a tonterias y me centro, que ya creo que, al menos esta parte la tengo controlada y estare un par de noches entretenido :) :botando

Los acumuladores solares les pongo justo al lado de los otros, que hay espacio y asi no hay que meter mucho recorrido de tuberia.

GRAAAAACIASSS!!
Avatar de Usuario
por
#137556
raveri escribió:1- Cumplir con el CTE-DB-HE
2-Aprovechar las instalación solar.

Si el deposito de ACS ha de estar siempre a 60 ºC, como ha de ser, cuando aprovechar el calor del sol????


Disculpa mi ignorancia raveri, pensaba que el esquema del amigo fernandoherrero era perfectamente válido para el CTE-DB-HE, porque en otras ocasiones lo he visto así.

Tampoco entiendo porque se aprovecha más la energía solar poniendo un interacumulador, en vez de un intercambiador ¿tiene más pérdidas un intercambiador? La solución que propones ¿sería similar a poner 1 solo interacumulador, pero de serpentín doble?
Avatar de Usuario
por
#137557
fsi escribió:
raveri escribió:1- Cumplir con el CTE-DB-HE
2-Aprovechar las instalación solar.

Si el deposito de ACS ha de estar siempre a 60 ºC, como ha de ser, cuando aprovechar el calor del sol????


Disculpa mi ignorancia raveri, pensaba que el esquema del amigo fernandoherrero era perfectamente válido para el CTE-DB-HE, porque en otras ocasiones lo he visto así.

Tampoco entiendo porque se aprovecha más la energía solar poniendo un interacumulador, en vez de un intercambiador ¿tiene más pérdidas un intercambiador? La solución que propones ¿sería similar a poner 1 solo interacumulador, pero de serpentín doble?


Fsi, la cuestión de la acumulación, no de intercambio el cual puede ser a traves de un serpentin dentro de un interacumulador o de un tercambiador de placas exterior a un interacumulador.

El asunto es que segun el esquema que ha puesto el amigo fernando solo aprovecharas algo de energia solar cuando la temperatura en el primario este por encima de los 60 º C, eso se entiende no?, hasta esa temperatura la caliente la caldera puesto que hablamos del acumulador de ACS. Sin embargo con un acumulador solar, tienes agua que viene de la red a 10-12 ºC y que podras calentar durante todo el día, si se calienta hasta 60º C , perfecto, la caldera no funcionara cuando haya consmo de ACS, si no, y por ejemplo solo se caliente hasta 50 ºC, pues será la caldera segun vaya entrando el agua de un acumular a otro la que caliente el agua hasta los 60 º.

Lo siento, yo lo visualizo perfectamente pero igual no me explico bien, es hora de siesta, no de explicaciones . ;) ;)
por
#137562
Te adjunto un ejemplo de una instalacion solar para 300 camas
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#137565
Vale, creo que lo entiendo.

Cuando dices "2-Aprovechar las instalación solar." te refieres a que se aprovechará más y mejor la instalación solar porque tendrás un depósito de inercia para poder usar el calor solar durante más horas, y no como con un intercambiador de placas que solo aprovecharía durante las horas de sol.

En cuanto a lo de "1- Cumplir con el CTE-DB-HE", sigo sin entenderlo.

Supongo que en cualquier caso tienes razón: lo dejaremos para otro momento, no es buena hora la siestil. :comunidad
por
#137570
Este es de otro hospital de 180 camas, (instalación anterior a CTE)

:comunidad
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#137581
Muchas gracias bolado!! Y muchas gracias a todos por la "hospitalidad" mostrada en mi primera consulta.

Lo de hospitalidad era un juego de palabras :shock: porque la instalacion es de un hospital... :shock: hospital-idad... :shock: :shock: bueno da igual... :ein :D
por
#137599
Pa eso estamos majete que pa putearte ya vendran otros :mrgreen:

Tengo que tener por alguna parte :oops: también una variante del primero con los intercambiadores fuera de los depositos de acumulación, si la encuentro te la envío.

ya me contarás que hospital es (igual lo conozco :mrgreen: )

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#137689
bolado escribió:ya me contarás que hospital es (igual lo conozco :mrgreen: )

:comunidad

Si es que siempre te lo decimos, para montar en bicicleta es mejor llevar las manos en el manillar, que si no luego te pasa lo que te pasa :mira :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro