por edugdc
- 11 Feb 2010, 12:54 11 Feb 2010, 12:54

-
Perfil básico de usuario
- 11 Feb 2010, 12:54
#206693
Yo después de darle muchas vueltas, conversaciones para aquí, dudas para allá y tal y cual.................
Les he puesto las cosas claras y luego les he comentado que para dar cumplimiento a la normativa en el pueblo en cuestión, deberían de tirar el pueblo, construirlo de manera más regular, edificar los solares que están derruidos y las casas de adobe hacerlas de hormigón para sujetar bien los apoyos...... En definitiva.!!!! jajajajaja
Yo me he centrado en la iluminación y les he dejado claro que para declarar la instalación a efectos de industria y OCA deberían de cambiar toda la instalación eléctrica y cuadros. Para la subvención, yo he justificado el tema ahorro energético que ya unicamente cambiando luminarias por luminarias es una pasta.!!!
He tratado dentro de lo posible en estos pueblos, y tal y como he hablado con diferentes ingenieros de empresas de luminarias, de cumplir de una manera razonable y con sentido común los niveles o clasificación establecida para estas zonas (rurales), y se ha reducido la contaminación lumínica. Ahora esto no es la gallina de los huevos de oro, y los milagros en Fátima!!!!!
Ademas con 25000 € poco se puede hacer. Y como dije anteriormente, ojalá pillara yo el paseo del Prado de Madrid!!!!
Un saludo
crocan escribió:yo estoy con el mismo problema que tú, edugdc, los pueblos de la meseta castellana no son nada regulares. Con sus luminarias en fachada de la posguerra...........
Cumplir en este caso el rd1890 es complicado, porque lo más seguro es que te toque cambiar de posición y altura todas las luminarias. ¿te ha pasado eso?
En cuánto al proyecto, todos los ayuntamientos lo quieren rápido y sin trámites. tengo la misma duda, edugdc. hago proyecto? lo viso? proyecto simplificado??.
Sólo es cambiar lámparas, (o luminarias), pero tiene pinta de dar mucha guerra, y eso los alcaldes no lo saben.
Saludos
Yo después de darle muchas vueltas, conversaciones para aquí, dudas para allá y tal y cual.................
Les he puesto las cosas claras y luego les he comentado que para dar cumplimiento a la normativa en el pueblo en cuestión, deberían de tirar el pueblo, construirlo de manera más regular, edificar los solares que están derruidos y las casas de adobe hacerlas de hormigón para sujetar bien los apoyos...... En definitiva.!!!! jajajajaja
Yo me he centrado en la iluminación y les he dejado claro que para declarar la instalación a efectos de industria y OCA deberían de cambiar toda la instalación eléctrica y cuadros. Para la subvención, yo he justificado el tema ahorro energético que ya unicamente cambiando luminarias por luminarias es una pasta.!!!
He tratado dentro de lo posible en estos pueblos, y tal y como he hablado con diferentes ingenieros de empresas de luminarias, de cumplir de una manera razonable y con sentido común los niveles o clasificación establecida para estas zonas (rurales), y se ha reducido la contaminación lumínica. Ahora esto no es la gallina de los huevos de oro, y los milagros en Fátima!!!!!
Ademas con 25000 € poco se puede hacer. Y como dije anteriormente, ojalá pillara yo el paseo del Prado de Madrid!!!!
Un saludo